Los Mini Panettone en molde para muffins rinden 8 porciones suaves y doradas listas en 30 minutos de preparación, 25 minutos de horneado y un total de 145 minutos incluyendo el levado. Hechos con mantequilla, yemas de huevo, vainilla y ralladura de cítricos, ofrecen la textura esponjosa y el aroma festivo del clásico panettone en formato individual. Se conservan 3 días en un recipiente hermético o se pueden congelar para mantener su frescura. Perfectos para Navidad o desayuno especial, se sirven espolvoreados con azúcar glas para un toque dulce y elegante.
Después de años trabajando con masas fermentadas y postres tradicionales europeos, aprender a equilibrar la textura y el aroma de un buen panettone se convierte en una verdadera pasión. Cada detalle cuenta: la temperatura de la leche, el punto exacto del amasado y el tiempo de levado. El resultado perfecto nace de la paciencia y la precisión, y eso es lo que convierte a estos Mini Panettone en molde para muffins en una experiencia única: ligeros, dorados y llenos de aroma a mantequilla y cítricos.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia en cocina y repostería, especializado en gastronomía europea e internacional, crea recetas que combinan técnica, tradición y placer cotidiano.

Mini panettone caseros horneados en molde para muffins
La tradición italiana en versión individual, perfecta para los días festivos y los desayunos dulces
El aroma cálido del pan recién horneado, la suavidad del mantecado y la fragancia de la vainilla se funden en estos Mini Panettone en molde para muffins, una reinterpretación práctica y moderna del clásico panettone italiano. Su textura esponjosa y dorada revela pequeñas joyas de pasas y frutas confitadas, que aportan dulzura y un toque cítrico inconfundible. Cada bocado combina la riqueza del pan tradicional con la ligereza de una pieza individual, ideal para compartir o disfrutar en un momento personal.
A diferencia del panettone alto y elaborado que requiere largas horas de fermentación, esta versión pequeña mantiene toda su esencia pero en un formato más rápido y manejable. Su masa enriquecida con mantequilla, yemas de huevo y leche tibia crea un equilibrio perfecto entre suavidad, sabor y aroma. Al hornearse en moldes para muffins, cada porción obtiene un acabado uniforme, una corteza fina y dorada, y una miga húmeda que se deshace en la boca.
Origen e historia del mini panettone
El panettone nació en Milán durante el Renacimiento, cuando los pasteleros locales elaboraban panes dulces con frutas secas y cáscara de cítricos para celebrar la Navidad. Con el tiempo, esta receta se convirtió en un símbolo de la repostería italiana y de la hospitalidad. El formato mini, sin embargo, es una creación contemporánea pensada para la vida moderna, que permite disfrutar de todo el sabor del panettone en pequeñas porciones individuales. Hoy en día, es una opción popular tanto para regalos artesanales como para mesas festivas o desayunos familiares.
Por qué te encantará esta receta
- Rápido de preparar, sin perder la esencia del panettone tradicional.
- Porciones individuales, perfectas para compartir o regalar.
- Textura ligera y mantequillosa, con aroma a vainilla y cítricos.
- Ideal para Navidad o desayuno festivo, con un toque casero y elegante.
- Fácil de personalizar con diferentes frutas o trozos de chocolate.
La función de los ingredientes y su equilibrio
Cada ingrediente cumple una función precisa para lograr el equilibrio entre estructura, aroma y suavidad. La harina de fuerza aporta el gluten necesario para que la masa suba con ligereza y mantenga su forma. La mantequilla otorga suavidad, sabor y un brillo característico, mientras que las yemas de huevo añaden color dorado y una textura rica y sedosa. El azúcar alimenta la levadura y realza el sabor dulce, y la leche tibia ayuda a activar la fermentación natural.
Las pasas y las frutas confitadas aportan humedad y notas dulces que contrastan con el sabor lácteo de la masa. Un poco de ralladura de limón o naranja realza los matices frescos, equilibrando la riqueza del conjunto. El secreto está en un amasado paciente y una fermentación doble, que desarrollan el gluten y los aromas antes del horneado, creando una miga ligera, elástica y fragante.
Conservación y preparación anticipada
Los mini panettone se mantienen frescos 2 o 3 días a temperatura ambiente si se guardan en un recipiente hermético. También pueden congelarse sin perder su textura ni su sabor; basta con calentarlos brevemente en el horno antes de servirlos para recuperar su aroma a mantequilla. La masa puede prepararse el día anterior y dejarse reposar toda la noche en el refrigerador, lo que intensifica su sabor y facilita el horneado al día siguiente.
Variaciones creativas y combinaciones
- Versión de chocolate: sustituye las frutas confitadas por chips de chocolate negro o blanco.
- Aromas cítricos: aumenta la cantidad de ralladura de naranja y añade un glaseado ligero de limón.
- Toque crujiente: incorpora almendras o pistachos picados para añadir textura.
- Especiado y navideño: agrega canela o nuez moscada para un perfil más cálido.
- Desayuno gourmet: sirve tibios con un poco de miel o mermelada casera.
Tradición y modernidad en la repostería italiana
El mini panettone representa la unión perfecta entre la tradición milanesa y las tendencias modernas de la repostería artesanal. Conserva el espíritu de la receta original, con su equilibrio de sabores y su textura aireada, pero lo adapta a la vida cotidiana, haciéndolo accesible a todos. Más que un simple postre, es una forma de celebrar la pasión por el horneado, el tiempo compartido y la calidez del hogar.
- En un bol grande, mezclar la leche tibia, la levadura seca y una cucharadita de azúcar. Dejar reposar durante 10 minutos hasta que se forme espuma.
- Añadir las yemas de huevo, el resto del azúcar, el extracto de vainilla y la ralladura de limón. Mezclar hasta integrar.
- Incorporar poco a poco la harina de fuerza y la sal, amasando mientras se añade la mantequilla blanda poco a poco. Amasar durante 10 minutos hasta obtener una masa suave, elástica y ligeramente brillante.
- Formar una bola y colocarla en un bol engrasado. Cubrir y dejar levar en un lugar cálido durante 60–70 minutos, o hasta que duplique su volumen.
- Desgasificar la masa suavemente y añadir las pasas y la cáscara de naranja confitada. Amasar ligeramente para distribuir bien los ingredientes.
- Dividir la masa en 8 porciones iguales (aprox. 90–100 g cada una). Formar bolas y colocarlas en un molde para muffins engrasado o con cápsulas.
- Cubrir ligeramente y dejar levar 20–30 minutos más, hasta que estén esponjosos y abombados.
- Hornear en horno precalentado a 180 °C (356 °F) durante 20–25 minutos, hasta que estén dorados.
- Enfriar sobre una rejilla y espolvorear con azúcar glas (para decoración) antes de servir.
FAQ question¿Puedo hacer los mini panettone sin moldes especiales de papel?
Sí. Esta versión está pensada para hornearse en un molde para muffins estándar, que hace la función del molde alto de panettone. Solo hay que engrasar bien las cavidades o usar cápsulas altas para que la masa pueda crecer hacia arriba. El molde sostiene la masa durante el levado y el horneado, dando como resultado panettones abombados, dorados y uniformes.
FAQ question¿Por qué es necesario dejar levar la masa dos veces?
Porque el panettone, aunque sea en formato mini, necesita una fermentación en dos etapas para lograr una miga esponjosa. El primer levado permite que la masa desarrolle sabor y estructura de gluten. El segundo levado, ya en el molde para muffins, da volumen final y hace que el panettone quede ligero, aireado y con buena forma. Si se reduce alguno de los levados, la textura quedará más densa.
FAQ question¿Se pueden sustituir las frutas confitadas por chispas de chocolate?
Por supuesto. Se pueden reemplazar las pasas y la naranja confitada por chocolate en trozos o chispas. Es mejor añadirlas después del primer levado, en el momento de formar las porciones, para que no se hundan ni se derritan demasiado. Es una buena opción para una versión más infantil o más golosa del mini panettone.
FAQ question¿Cómo hago para que no se sequen tan rápido?
Al ser pequeños, se resecan antes que un panettone grande. Lo ideal es guardarlos, una vez fríos, en un recipiente hermético o envueltos individualmente. Así se conservan bien 2–3 días. También se pueden congelar y luego calentar unos minutos en el horno a baja temperatura para recuperar la textura tierna y el aroma a mantequilla.
FAQ question¿Por qué a veces las frutas se van al fondo?
Sucede cuando las frutas están muy húmedas o la masa está demasiado blanda. Es mejor usar frutas bien escurridas y ligeramente enharinadas antes de incorporarlas. Una masa bien amasada, elástica y no demasiado líquida sostiene mejor las inclusiones y las reparte de forma uniforme en cada mini panettone.
FAQ question¿Puedo preparar la masa el día anterior?
Sí. Después de amasar, se puede llevar la masa al refrigerador y dejarla levar lentamente toda la noche. Al día siguiente se deja atemperar, se añaden las frutas, se forman las bolitas y se hace el segundo levado en el molde. Este proceso lento intensifica el sabor y facilita el horneado el día que se van a servir. Es una buena técnica para organizarse en fechas festivas.
FAQ question¿Por qué se recomienda usar harina de fuerza y no harina común?
Porque el panettone es una masa muy enriquecida con mantequilla, yemas y azúcar, lo que la vuelve más pesada. La harina de fuerza, al tener más proteína/gluten, le da el soporte necesario para que la masa pueda subir bien y mantener la forma. Con harina común puede quedar más chato y con una miga menos elástica. Con harina de fuerza se consigue esa miga tierna, alveolada y fácil de desgarrar que caracteriza al panettone italiano.
Con su aroma a mantequilla, vainilla y frutas confitadas, los Mini Panettone en molde para muffins reúnen todo el encanto de la repostería italiana en un formato pequeño, práctico y elegante. La textura suave y aireada combina con un sabor equilibrado, donde lo dulce se une con el toque cítrico de la ralladura de limón y naranja. Son perfectos para disfrutar en un desayuno festivo, acompañados de café o chocolate caliente.
El equilibrio entre ingredientes simples y una elaboración cuidada es lo que hace de estos mini panettone una verdadera joya artesanal. La masa enriquecida se eleva hasta alcanzar una miga ligera y húmeda, mientras la corteza fina adquiere un color dorado y un aroma irresistible. Cada uno es una pequeña porción de tradición, hecha para compartir y regalar en los días especiales.
Su formato individual los convierte en una alternativa moderna al clásico panettone milanés. Son fáciles de preparar, de conservar y de personalizar con chocolate, frutos secos o especias. Su tamaño los hace ideales para reuniones familiares, mesas de Navidad o brunches de invierno, donde cada pieza aporta calidez y aroma casero.
Más allá del sabor, representan la unión entre tradición y creatividad: una receta que conserva el alma italiana, pero adaptada al ritmo actual de la cocina casera. Cada mini panettone es una muestra de cariño, paciencia y amor por el arte de hornear, un pequeño placer que celebra la dulzura de las fiestas.
Alérgenos presentes en la receta:
- Trigo (gluten) – presente en la harina de fuerza.
- Huevos – incluidos en la masa.
- Leche (lácteos) – presente en la leche y la mantequilla.
Consejos para sustituir los alérgenos y el gluten:
- Sustituir la harina de trigo por una mezcla panificable sin gluten y añadir 1 tsp de goma xantana.
- Cambiar la leche por leche de almendras o de avena sin azúcar.
- Sustituir la mantequilla por margarina vegetal o aceite de coco.
- Sustituir las yemas de huevo por una mezcla de semillas de chía y agua (1 tbsp de chía + 3 tbsp de agua por huevo).
- Vitamina A (µg): 120 – apoya la visión y el sistema inmunitario.
- Vitamina B2 (mg): 0.15 – contribuye al metabolismo energético.
- Vitamina B12 (µg): 0.4 – mantiene la función nerviosa saludable.
- Calcio (mg): 45 – fortalece huesos y dientes.
- Hierro (mg): 1.6 – ayuda a formar glóbulos rojos.
- Magnesio (mg): 22 – favorece la función muscular y nerviosa.
- Potasio (mg): 110 – regula el equilibrio de líquidos.
- Vitamina E (mg): 0.8 – protege las células del daño oxidativo.
- Polifenoles (mg): 12 – promueven la salud cardiovascular.
- Flavonoides (mg): 15 – tienen efecto antiinflamatorio.
- Carotenoides (mg): 0.3 – refuerzan las defensas inmunitarias.





