Pasar al contenido principal

Rinde 12 porciones listas en solo 15 minutos sin necesidad de cocción. La Crema Mágica – Magic Cream combina nata, azúcar glas, leche en polvo y mantequilla para lograr una cobertura ligera, estable y cremosa perfecta para tartas y muffins. Se conserva 2 días a temperatura ambiente, hasta 5 días en frigorífico o 2 meses en congelador, recuperando su textura con un simple batido. El resultado es una crema sedosa que se extiende fácilmente, se decora con manga pastelera y admite variaciones con cacao o frutas.

Crema Mágica – Magic Cream – Cobertura Casera para Tartas y Muffins

Crema Mágica como base perfecta para decorar repostería

El arte de preparar la Magic Cream en casa

La Crema Mágica – Magic Cream combina ligereza, estabilidad y dulzura equilibrada, lo que la convierte en una opción ideal para cubrir tartas, muffins y postres en vaso. Su textura sedosa facilita tanto el alisado uniforme como el uso de manga pastelera para crear decoraciones detalladas. Es una preparación sencilla que garantiza resultados profesionales incluso en una cocina casera.

Origen e historia de las cremas para repostería

Las primeras versiones de coberturas ligeras surgieron en la repostería europea del siglo XIX, cuando los pasteleros empezaron a experimentar con nata, azúcar y mantequilla en busca de texturas más aireadas pero firmes. Inspirada en la chantilly francesa, las mezclas italianas de mascarpone y los montajes modernos estabilizados, la Crema Mágica se consolidó como una de las alternativas más versátiles para decorar y rellenar repostería.

Razones por las que te encantará esta crema

  • Consistencia firme que se adapta al trabajo con manga pastelera
  • Textura ligera y cremosa, sin resultar demasiado dulce
  • Uso versátil en tartas, muffins, bizcochos y postres de temporada
  • Rápida de preparar, accesible incluso para principiantes
  • Fácil de personalizar con cacao, purés de fruta o especias

Función de los ingredientes en el resultado final

  • La nata montada aporta volumen y suavidad.
  • El azúcar glas equilibra la dulzura y otorga un acabado brillante.
  • La leche en polvo estabiliza la mezcla y ayuda a mantener la forma.
  • La mantequilla aporta cuerpo y una textura cremosa.
  • Los aromas como vainilla, cacao o extractos frutales permiten adaptar el sabor a cada ocasión.

Conservación y preparación con antelación

  • A temperatura ambiente: hasta 2 días, bien cubierta
  • En el frigorífico: hasta 5 días en recipiente hermético
  • En el congelador: hasta 2 meses; descongelar lentamente y volver a batir antes de usar
  • Para revitalizar: calentar brevemente los postres decorados a 150 °C durante 8–10 minutos o batir de nuevo la crema tras descongelar

Variantes creativas para innovar

  • Crema Mágica de chocolate con cacao en polvo
  • Versión cítrica con ralladura de limón o naranja
  • Crema con frutos secos enriquecida con pasta de avellana o almendra
  • Remolino de frutas añadiendo puré de frambuesa o fresa
  • Edición especiada con canela o cardamomo para un toque festivo

Receta relacionada para ampliar opciones

También está disponible la receta de Mezcla para Enchanted Cream – Receta fácil de crema para decorar, otra variante ideal para repostería:
Mezcla para Enchanted Cream – Receta fácil de crema para decorar

Ideas de uso en diferentes ocasiones

La Crema Mágica brilla en múltiples contextos:

  • Como relleno de tartas de cumpleaños o celebraciones especiales
  • En muffins decorados, combinada con frutas o toppings
  • En postres en vaso, creando capas cremosas
  • Para recetas festivas, como troncos de Navidad o tartas de Pascua
  • En combinación con frutas frescas, logrando una presentación ligera y elegante

Gracias a su versatilidad y al equilibrio entre sabor y textura, la Crema Mágica – Magic Cream se convierte en un recurso imprescindible para todo amante de la repostería creativa.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Nata para montar 250 ml (1 cup)
Azúcar glas 80 g (2/3 cup)
Leche en polvo 40 g (1/3 cup)
Mantequilla (blanda) 100 g (1/2 cup)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
Opcional cacao en polvo 20 g (3 tbsp) (para versión de chocolate)
Opcional puré de frutas 50 g (3 tbsp) (para decoración o relleno)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 12 porciones (suficiente para 12 muffins o una tarta mediana)
Instrucciones de preparación
  1. Verter la nata fría en un bol refrigerado y batir hasta obtener picos suaves.
  2. Incorporar poco a poco el azúcar glas mientras se sigue batiendo hasta que espese.
  3. Añadir la leche en polvo para estabilizar la textura y mezclar suavemente.
  4. En otro bol, batir la mantequilla blanda hasta que esté cremosa y homogénea.
  5. Integrar la mezcla de mantequilla con la base de nata montada para conseguir una crema ligera y firme.
  6. Agregar el extracto de vainilla para aromatizar.
  7. Para variaciones, añadir cacao en polvo para una versión de chocolate o puré de frutas para un toque afrutado.
  8. Utilizar de inmediato para decorar o conservar según las indicaciones.
Preparación
15 minutos
Cocinar / Hornear
0 minutos
Tiempo total
15 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿En qué se diferencia la Crema Mágica de una buttercream clásica?
Answer

La Crema Mágica ofrece una textura ligera y aireada con dulzor equilibrado. La combinación de nata montada, un toque de leche en polvo para estabilidad y mantequilla blanda para cuerpo crea un glaseado que se pochea limpio y funda en boca. La buttercream se basa casi solo en mantequilla y azúcar; aquí se busca ligereza + estructura, evitando una sensación pesada.

FAQ question
¿Cómo logro una textura estable pero esponjosa?
Answer

Enfría bol y nata, bate hasta picos suaves, añade el azúcar glas poco a poco y tamizado. Incorpora la leche en polvo para reforzar la espuma y termina con mantequilla blanda previamente batida. Cuando se formen los picos, continúa a velocidad media-baja; no sobrebatas, porque romperás el aire y aparecerá granulosidad. Para más firmeza (ambientes cálidos o picos altos), suma 5–10 g (1–2 tsp) extra de leche en polvo y enfría brevemente la crema antes de usar.

FAQ question
¿Puedo colorear y aromatizar sin que se corte o se licúe?
Answer

Sí. Usa colorantes en gel o en polvo (para la versión con cacao, mejor liposolubles). Aromatiza con extractos concentrados (vainilla, almendra, cítricos) o con cacao tamizado. Si añades puré de fruta, hazlo gradualmente; el exceso de agua ablanda la estructura. Compensa la humedad con un poco más de leche en polvo para mantener la sedosidad.

FAQ question
Ha quedado granulosa o parece cortada, ¿cómo la salvo?
Answer

Detén el batido de inmediato. Añade 15–30 ml de nata fría y bate suave para re-emulsionar. Si sigue algo grumosa, deja reposar 5 minutos y da un breve batido final. Para prevenir: tamiza el azúcar glas, usa mantequilla blanda (no caliente) y evita sobrebatir la nata.

FAQ question
¿Aguanta el pochado y eventos con calor?
Answer

Para rosetones, conchas y espirales es estable, especialmente sobre tartas bien frías. Con 24–26 °C, trabaja en pequeños lotes, enfría mangas y crema, y aumenta la estabilidad con 5–10 g adicionales de leche en polvo. Evita sol directo; cualquier crema láctea se ablanda con el calor prolongado.

FAQ question
¿Cómo conservar, preparar con antelación y reavivar la textura?
Answer

Mantén cubierta 2 días a temperatura ambiente, hasta 5 días en frigorífico o 2 meses en congelador. Descongela en frío y bate brevemente para recuperar una textura lisa y esponjosa. Antes de extender, deja que tome unos minutos de temperatura ambiente para que quede untable; los postres ya glaseados pueden revivirse con un paso corto por el horno a 150 °C durante 8–10 minutos.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en gastronomía europea e internacional. Con la Crema Mágica he trabajado en perfeccionar el equilibrio entre suavidad y firmeza, para que funcione tanto en tartas elegantes como en muffins sencillos del día a día.

La Crema Mágica – Magic Cream equilibra textura ligera y estructura estable, por eso funciona igual de bien para un alisado limpio que para un decorado con manga. Se siente sedosa, no empalaga y realza el bizcocho en lugar de ocultarlo, dejando un acabado brillante y uniforme que luce en fotos y en mesa.

La base de nata, azúcar glas, leche en polvo y mantequilla crea una emulsión consistente que se mantiene firme sin perder suavidad. Este punto de equilibrio permite adaptar sabores —cacao, cítricos, frutas— sin comprometer la forma de las boquillas ni la untabilidad sobre capas y bordes.

En términos prácticos, su conservación sencilla (varios días en frío o congelada por semanas) facilita planificar celebraciones y montajes por etapas. Un breve rebatido devuelve el volumen y la elasticidad tras el reposo, de modo que la cobertura vuelve a quedar lisa y esponjosa.

Versátil, clara de ejecutar y agradecida al personalizar, la Crema Mágica aporta acabado profesional con pasos mínimos. En tartas de cumpleaños, muffins diarios o postres de temporada, asegura una presentación cuidada y un bocado equilibrado que invita a repetir.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por porción, aproximados)
Calorias (kcal)
225
Carbohidrato (g)
18
Colesterol (mg)
42
Fibra (g)
0.5
Proteínas (g)
2.5
Sodio (mg)
35
Azúcar (g)
16
Grasa (g)
17
Grasa saturada (g)
10
Grasa insaturada (g)
6.5
Grasas trans (g)
0.2
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Leche y derivados lácteos (nata, mantequilla, leche en polvo)

Gluten:

  • La receta es naturalmente libre de gluten.

Consejos de sustitución para alérgenos y gluten:

  • Sustituir la nata por nata de coco para una versión sin lactosa.
  • Usar margarina vegetal en lugar de mantequilla para una opción vegana.
  • Reemplazar la leche en polvo por leche en polvo de soja o almendra.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 310 µg – favorece la visión y la salud de la piel
  • Vitamina D: 0,9 µg – esencial para la absorción de calcio y la fortaleza ósea
  • Calcio: 85 mg – importante para huesos y dientes
  • Potasio: 130 mg – apoya el sistema muscular y nervioso
  • Magnesio: 8 mg – interviene en la producción de energía y el metabolismo
  • Fósforo: 70 mg – contribuye a la salud ósea y al almacenamiento de energía
Contenido de antioxidantes
  • Vitamina E: 0,4 mg – protege las células del estrés oxidativo
  • Betacaroteno: 80 µg – fortalece el sistema inmunitario y la salud ocular
  • Polifenoles (del cacao o de las variantes con frutas): 50–100 mg – beneficiosos para la salud cardiovascular y con efecto antiinflamatorio

Recetas que vale la pena probar

Pavlova reinventada: un postre espectacular para Halloween Crujientes por fuera, suaves por dentro y con decoraciones espeluznantesLos nidos de Pavlova se...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
90 minutos
Tiempo total:
115 minutos
Donuts caseros perfectos con un glaseado brillante El encanto dorado de los beignets esponjosos Dorados por fuera y esponjosos y suaves por dentro, los donuts...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Bocados de chocolate terroríficos para celebrar Halloween Pequeñas delicias con decoración creativa y festiva Los mordiscos de brownie de Halloween son el toque...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
45 minutos
Trufas de chocolate en forma de calabaza como dulce artesanal para Halloween Una combinación perfecta entre tradición chocolatera y fantasía festiva Las trufas de chocolate...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Cupcakes de vainilla momia: dulzura creativa para la mesa de Halloween Un postre decorativo con sabor clásico y estilo festivo Esponjosos cupcakes de vainilla,...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Tarta de calabaza y sirope de arce para un otoño lleno de sabor Un postre festivo con tradición y notas aromáticas La combinación cremosa de puré de calabaza con...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
60 minutos
Tiempo total:
85 minutos

Encuentra una receta