Pasar al contenido principal

Rinde 8 porciones con 25 minutos de preparación, 45 minutos de cocción y un total de 70 minutos. El bizcocho de castañas con crema de vainilla ofrece una miga esponjosa con el dulzor natural de las castañas y una cobertura cremosa y aromática. Es un postre de otoño perfecto para celebraciones o meriendas especiales. Se conserva 2 días a temperatura ambiente o hasta 2 meses congelado, manteniendo su sabor y textura intactos.

Bizcocho de castañas con crema de vainilla - Auténticos sabores de otoño

Un clásico otoñal con castañas y vainilla

Un bizcocho elegante que refleja la calidez de la temporada

El bizcocho de castañas con crema de vainilla combina la suavidad de las castañas con la delicadeza aromática de la vainilla para crear un postre equilibrado y lleno de carácter. La textura esponjosa del bizcocho se enriquece con la dulzura natural de las castañas, mientras que la crema de vainilla aporta un contraste sedoso y aromático que convierte cada bocado en un momento especial.

Origen y tradición de los postres con castañas

Durante siglos, las castañas fueron un alimento básico en muchas regiones montañosas de Europa, consideradas incluso como el “pan de los pobres” por su abundancia y versatilidad. En Francia, Italia y España, se utilizaban para preparar panes, sopas o dulces que aportaban energía en los meses fríos. Con la llegada del azúcar y las especias en el siglo XVIII, las castañas pasaron a ser un ingrediente de lujo en la repostería, especialmente cuando se combinaron con la vainilla, creando postres refinados que se mantienen hasta hoy como símbolos de la temporada otoñal.

Equilibrio de sabores y texturas

  • Castañas: aportan dulzura natural, un sabor ligeramente terroso y una textura cremosa.
  • Crema de vainilla: realza la suavidad con un acabado elegante y aromático.
  • Huevos y mantequilla: construyen la estructura esponjosa del bizcocho.
  • Azúcar: equilibra los sabores intensos de la castaña.
  • Nata o mascarpone: opción para enriquecer la crema con un toque más aterciopelado.

Este conjunto da lugar a un postre sofisticado pero accesible, capaz de adaptarse tanto a celebraciones como a reuniones informales.

Por qué te encantará este bizcocho

  • Postre de temporada, perfecto para otoño e invierno.
  • Textura suave y cremosa que conquista en cada bocado.
  • Presentación elegante, ideal para celebraciones familiares.
  • Una opción diferente frente a los bizcochos tradicionales.
  • Fácil de personalizar con variaciones creativas.

Versiones creativas para experimentar

  • Cobertura de chocolate para intensificar el sabor.
  • Ralladura de naranja en la crema para añadir frescura.
  • Avellanas o almendras para un toque crujiente.
  • Un chorrito de licor en la crema para una versión festiva.
  • Porciones individuales en moldes pequeños para una presentación moderna.

Conservación y preparación con antelación

  • A temperatura ambiente: hasta 2 días en recipiente hermético.
  • En refrigeración: se mantiene fresco hasta 4 días.
  • Congelación: bien envuelto, hasta 2 meses.
  • Recalentar: 150 °C durante 8–10 minutos para devolver la jugosidad.

Inspiración otoñal relacionada

Si disfrutas de la combinación de castañas y vainilla, también está disponible la Panna cotta de castañas con salsa de vainilla para otoño, una versión más ligera y fresca de estos sabores clásicos.

Entidades culinarias y contexto gastronómico

Este postre une la tradición europea de la castaña, un fruto emblemático de los meses fríos, con la vainilla, considerada una de las especias más apreciadas del mundo. La fusión de estos dos ingredientes crea un resultado único que transmite autenticidad estacional y refinamiento, convirtiéndose en un referente de la repostería otoñal moderna.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Castañas (cocidas y peladas) 300 g (2 cups)
Harina de trigo 200 g (1 ½ cups)
Mantequilla (blanda) 150 g (⅔ cup)
Azúcar 150 g (¾ cup)
Huevos 4
Levadura química 8 g (2 tsp)
Leche 120 ml (½ cup)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
Sal 2 g (½ tsp)
***Para la crema de vainilla (relleno y cobertura)
Leche 500 ml (2 cups)
Azúcar 80 g (⅓ cup)
Yemas de huevo 4
Almidón de maíz 40 g (⅓ cup)
Mantequilla 50 g (3 ½ tbsp)
Vaina de vainilla 1 (o extracto de vainilla 5 ml / 1 tsp)
***Para la decoración (opcional)
Nata para montar 200 ml (¾ cup)
Chocolate rallado 20 g (2 tbsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 8
Instrucciones de preparación
  1. Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Engrasar y forrar con papel de hornear un molde redondo.
  2. Triturar las castañas cocidas hasta obtener un puré fino y reservar.
  3. Batir la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla esté clara y esponjosa. Incorporar los huevos uno a uno.
  4. Agregar el puré de castañas y el extracto de vainilla, mezclando bien.
  5. Tamizar la harina con la levadura y la sal. Añadir poco a poco a la mezcla, alternando con la leche, hasta conseguir una masa homogénea.
  6. Verter la masa en el molde preparado y hornear durante 40–45 minutos, comprobando con un palillo que salga limpio. Dejar enfriar completamente.
  7. Para la crema de vainilla: calentar la leche con la vaina de vainilla (sin dejar que hierva). Batir las yemas con el azúcar y el almidón. Incorporar poco a poco la leche caliente, devolver la mezcla al cazo y cocinar a fuego medio hasta que espese. Retirar del fuego, añadir la mantequilla y dejar enfriar.
  8. Cortar el bizcocho en dos capas iguales. Extender la mitad de la crema sobre la base, colocar la otra capa encima y cubrir con el resto de la crema.
  9. Decorar con nata montada y chocolate rallado si se desea.
Preparación
25 minutos
Cocinar / Hornear
45 minutos
Tiempo total
70 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Puedo usar harina de castaña en lugar de puré de castañas?
Answer

Sí, pero con otro enfoque. Sustituye 25–30 % de la harina de trigo por harina de castaña (unos 50–60 g) y añade 30–40 ml de leche extra para mantener la miga jugosa. Si quieres replicar la textura original, usa puré de castañas sin azúcar (o castañas cocidas finamente trituradas) para un crumb cremoso y ligeramente avellanado.

FAQ question
¿Cómo evito que el bizcocho quede seco?
Answer

Hornea a 180 °C y empieza a comprobar a los 40 minutos; retira cuando el palillo muestre migas ligeramente húmedas. Utiliza mantequilla y huevos a temperatura ambiente, mezcla lo justo tras incorporar la harina y deja reposar el bizcocho 10 minutos en el molde. Para más jugosidad, pincela las capas con leche vainillada tibia antes de añadir la crema.

FAQ question
¿Cuál es la clave para una crema de vainilla lisa y estable?
Answer

Cuece hasta que nape la espátula y burbujee suavemente. Incorpora la mantequilla fuera del fuego, enfría rápido y cubre con film a piel para evitar costra. Extiende bien fría. Para aligerar, integra un poco de nata montada en frío; si buscas cortes limpios, mantén la crème pâtissière sin mezclar.

FAQ question
¿Puedo hacer una versión sin gluten o sin lácteos sin perder textura?
Answer

Sí. Para sin gluten, usa una mezcla 1:1 y añade 15–30 ml de leche si la masa queda espesa. Para sin lácteos, sustituye por mantequilla vegetal y bebida de avena o almendra; termina con crema de coco en la decoración. Las castañas aportan humedad natural, por lo que la miga se mantiene tierna.

FAQ question
¿Con cuánta antelación puedo prepararlo y cómo se conserva?
Answer

Hornea el bizcocho el día anterior y envuélvelo bien; monta el mismo día del servicio. Conservación: 2 días a temperatura ambiente, hasta 4 días en nevera y 2 meses congelado (en porciones, bien protegido). Para reavivar, calienta a 150 °C durante 8–10 minutos: la jugosidad vuelve.

FAQ question
¿Qué tamaño de molde es mejor y cómo ajusto tiempos?
Answer

Un molde redondo de 20–22 cm da buena altura para cortar en capas. En 24 cm, la capa queda más baja; revisa 5 minutos antes. En formato cupcakes, hornea 18–22 minutos. Usa papel de horno y alisa la superficie para un levado uniforme.

FAQ question
¿Puedo añadir chocolate o especias sin tapar la castaña?
Answer

Sí, con medida. Un fino hilo de chocolate negro o 20–30 g de cacao tamizado con la harina aportan profundidad. En especias, prueba ½ cucharadita de canela o una pizca de nuez moscada. La ralladura de naranja en la crema aporta frescor y respeta el binomio castaña–vainilla.

FAQ question
¿Y si solo tengo castañas en conserva o puré comercial?
Answer

Tritura las castañas en conserva con un poco de leche para lograr un puré liso. Si el puré comercial es azucarado, reduce el azúcar del bizcocho en 20–30 g y prueba la crema antes de añadir toda la cantidad de azúcar. Objetivo: dulzor equilibrado que realce el sabor a castaña.

PEKIS – chef profesional y creador de recetas con más de 25 años de experiencia en repostería, especializado en cocina europea e internacional. Para este bizcocho de castañas con crema de vainilla me basé en mi experiencia trabajando con postres de temporada, resaltando la suavidad de las castañas y la delicadeza de la vainilla para lograr un resultado equilibrado y lleno de carácter otoñal.

El bizcocho de castañas con crema de vainilla captura la esencia del otoño en cada bocado. Su textura esponjosa se combina con la dulzura natural de las castañas y el toque aromático de la vainilla, creando un equilibrio perfecto entre sencillez y elegancia.

El uso de ingredientes de temporada aporta un carácter auténtico, mientras que la crema aporta suavidad y un acabado refinado. Es un postre versátil, adecuado tanto para celebraciones familiares como para momentos cotidianos en los que se busca algo especial.

Gracias a su posibilidad de conservación y a la opción de congelar, se convierte en una receta práctica y accesible. El resultado es un dulce que mantiene su sabor intenso y su jugosidad incluso al prepararlo con antelación.

Este bizcocho une tradición y modernidad en un mismo plato, ofreciendo un postre que transmite calidez, estacionalidad y armonía. Su equilibrio de sabores lo convierte en una creación atemporal de la repostería casera.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
420
Carbohidrato (g)
52
Colesterol (mg)
110
Fibra (g)
4
Proteínas (g)
8
Sodio (mg)
160
Azúcar (g)
28
Grasa (g)
19
Grasa saturada (g)
9
Grasa insaturada (g)
8
Grasas trans (g)
0.3
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta

  • Gluten (harina de trigo)
  • Huevos
  • Lácteos (mantequilla, leche, nata)

Consejos para sustituir alérgenos

  • Sustituir la harina de trigo por mezcla sin gluten.
  • Usar mantequilla y leche vegetales (avena, almendra) en lugar de lácteos.
  • Cambiar la nata por crema de coco.
  • Sustituir los huevos por mezcla de semillas de lino o chía (1 cucharada molida + 3 cucharadas de agua por cada huevo).
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 180 µg – apoya la visión y el sistema inmunitario
  • Vitamina C: 6 mg – fortalece defensas y favorece el colágeno
  • Vitamina B6: 0.3 mg – esencial para el metabolismo energético
  • Hierro: 2.4 mg – contribuye a la formación de glóbulos rojos
  • Magnesio: 45 mg – ayuda a la función muscular y nerviosa
  • Potasio: 380 mg – importante para el equilibrio hídrico y la salud cardíaca
  • Calcio: 65 mg – fortalece huesos y dientes
Contenido de antioxidantes
  • Polifenoles (de las castañas): 85 mg – reducen el estrés oxidativo y la inflamación
  • Flavonoides (del chocolate): 40 mg – beneficiosos para la salud cardiovascular
  • Vitamina E: 1.2 mg – protege las células contra los radicales libres

Recetas que vale la pena probar

Deliciosas momias de hojaldre rellenas de chocolate Una idea creativa y festiva para celebrar Halloween con dulzura y diversión Crujientes capas de hojaldre,...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Elegancia otoñal en un postre cremoso Panna cotta de castañas con salsa de vainilla aromática La panna cotta de castañas combina la suavidad de la crema con el...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
300 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Una combinación refinada de sabores y texturas Pistacho, frambuesa y mascarpone en equilibrio perfecto La tarta de pistacho y frambuesa con crema de mascarpone se...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
70 minutos
Pavlova reinventada: un postre espectacular para Halloween Crujientes por fuera, suaves por dentro y con decoraciones espeluznantesLos nidos de Pavlova se...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
90 minutos
Tiempo total:
115 minutos
Donuts caseros perfectos con un glaseado brillante El encanto dorado de los beignets esponjosos Dorados por fuera y esponjosos y suaves por dentro, los donuts...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Bocados de chocolate terroríficos para celebrar Halloween Pequeñas delicias con decoración creativa y festiva Los mordiscos de brownie de Halloween son el toque...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
45 minutos

Encuentra una receta