Pasar al contenido principal

Rinde 12 porciones con 20 minutos de preparación, 15 minutos de cocción y un total de 35 minutos. La masa de nougat casera combina avellanas tostadas, miel, azúcar, chocolate negro, mantequilla y nata para obtener una base suave y aromática perfecta para pasteles, postres y bombones. Naturalmente sin gluten, se conserva 2 días a temperatura ambiente o hasta 2 meses en el congelador, recuperando su textura al recalentarla suavemente. El resultado es una preparación versátil con equilibrio entre dulzor, frutos secos y cacao intenso.

Masa de nougat casera: Receta básica para pasteles, postres y bombones

La masa de nougat artesanal como base de la repostería creativa

Una preparación clásica con un papel esencial en la pastelería

La masa de nougat casera se distingue por su textura sedosa y su sabor equilibrado, resultado de la combinación de avellanas tostadas, miel, azúcar, chocolate, mantequilla y nata. Esta preparación se utiliza como base en pasteles, postres, bombones y galletas, aportando un carácter único que equilibra dulzor, notas de frutos secos y profundidad de cacao. Su elaboración artesanal garantiza una mayor pureza de ingredientes y una personalización del resultado final.

Origen e historia culinaria

El nougat tiene sus raíces en la tradición mediterránea, donde desde hace siglos se mezclaban miel y frutos secos para crear dulces de celebración. En España, esta preparación dio lugar al turrón, en Italia al torrone y en Francia al célebre nougat de Montélimar. Con el paso del tiempo, la incorporación de cacao y chocolate transformó la receta en la actual masa de nougat, que se consolidó como un elemento clave en la pastelería europea, especialmente en bombonería y repostería de alta gama.

Por qué te encantará esta receta

  • Textura suave y cremosa con un perfil de sabor intenso
  • Uso versátil en pasteles, galletas, mousses y bombones
  • Posibilidad de personalizar con frutos secos, frutas o especias
  • Preparación sencilla con resultado de calidad profesional
  • Perfecta para celebraciones o postres diarios

Conservación y preparación anticipada

  • A temperatura ambiente: se conserva hasta 2 días en recipiente hermético
  • En refrigeración: mantiene frescura aproximadamente 1 semana
  • En congelación: adecuada hasta 2 meses bien envuelta
  • Recalentamiento: 150 °C durante 8–10 minutos para recuperar elasticidad

Ingredientes clave y su función

  • Avellanas o almendras: al tostar se intensifica el aroma y liberan aceites que aportan cremosidad
  • Azúcar y miel: proporcionan estructura, dulzor y un toque caramelizado
  • Chocolate o cacao: añaden riqueza, estabilidad y matices profundos
  • Mantequilla y nata: confieren suavidad y un acabado aterciopelado
  • Vainilla o especias: completan el perfil aromático con notas elegantes

Variantes creativas para explorar

  • Nougat oscuro con chocolate de alto porcentaje de cacao para un sabor intenso
  • Nougat blanco con almendras y chocolate con leche, ideal para tartas festivas
  • Versión con frutos secos extra para un perfil robusto y aromático
  • Edición afrutada con naranja confitada, cerezas deshidratadas o albaricoques
  • Nougat especiado con canela, cardamomo o clavo para un toque navideño

Enfoque semántico: la masa de nougat en la pastelería y la confitería

En el ámbito de la pastelería profesional, la masa de nougat se considera un producto semielaborado que sirve como punto de partida para múltiples elaboraciones. Puede emplearse como relleno de bombones, como capa en pasteles multicapa, como base de mousses y cremas o como elemento estructural en tartas. Su versatilidad le otorga un lugar central en la confitería moderna, ya que combina tradición, creatividad y equilibrio de sabores.

Aplicaciones prácticas en la repostería moderna

  • Incorporada entre capas de bizcocho para realzar sabor y textura
  • Como relleno de bombones, recubiertos de chocolate
  • Combinada con nata montada o ganache para mousses más ligeras
  • Como base cremosa en tartaletas o galletas
  • En combinación con frutas secas o confitadas para postres festivos

La masa de nougat casera representa así un puente entre tradición y modernidad, capaz de enriquecer cualquier creación repostera con su sabor auténtico y su carácter versátil.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Avellanas (tostadas, finamente molidas) 250 g (2 cups)
Azúcar 200 g (1 cup)
Miel 80 g (¼ cup)
Chocolate negro (picado) 150 g (5 ounces)
Mantequilla sin sal 60 g (¼ cup)
Nata líquida 60 ml (¼ cup)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
Pizca de sal 1 g (¼ tsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 12
Instrucciones de preparación
  1. Triturar las avellanas tostadas en un procesador hasta obtener una pasta fina y cremosa.
  2. En un cazo, calentar el azúcar y la miel a fuego medio hasta que se disuelvan y adquieran un tono dorado.
  3. Incorporar la pasta de avellanas y mezclar bien.
  4. Añadir el chocolate negro y remover hasta que se funda completamente y la mezcla quede homogénea.
  5. Incorporar la mantequilla, la nata, el extracto de vainilla y la pizca de sal, mezclando hasta obtener una masa sedosa y uniforme.
  6. Verter la preparación en un molde forrado con papel de horno o extender sobre papel sulfurizado.
  7. Dejar enfriar a temperatura ambiente hasta que se solidifique por completo.
  8. Cortar en porciones o utilizar como base para pasteles, postres o bombones.
Preparación
20 minutos
Cocinar / Hornear
15 minutos
Tiempo total
35 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Para qué se usa la masa de nougat?
Answer

Base versátil para pasteles, postres, bombones y galletas, funciona como capa de relleno, masa moldeable o mezcla para cremas y mousses. Su perfil avellana-chocolate aporta estructura, brillo y dulzor equilibrado, ideal con fruta, café o caramelo.

FAQ question
¿Puedo hacerla sin avellanas?
Answer

Sí: sustituye por almendras (sabor más suave) o pistachos (color verde y notas florales). Para versión sin frutos secos, emplea semillas de girasol o calabaza; tritura hasta una pasta muy fina y mantén un proporción de grasa similar para conservar la textura cremosa y evitar sequedad.

FAQ question
¿Por qué queda granulosa o se separa el aceite?
Answer

La granulosidad indica que la pasta de frutos secos no está lo bastante fina o que el azúcar no se disolvió del todo. Procesa hasta un praliné sedoso y lleva azúcar-miel a un sirope claro y dorado. Si aparece separación/aceite, suele ser por sobrecalentamiento o mezcla excesiva tras añadir chocolate. Solución: calienta suavemente y emulsiona con 1–2 cucharaditas de nata caliente hasta que la mezcla se reúna.

FAQ question
¿Necesito termómetro de azúcar?
Answer

No es imprescindible. Apunta a azúcar completamente disuelto y sirope ligeramente dorado, no a una fase precisa. Trabaja a fuego medio, observa fusión homogénea y burbujeo suave, retira del calor y añade la pasta de frutos secos y el chocolate para evitar sobrecalentar el chocolate y que se corte.

FAQ question
¿Qué chocolate da mejor resultado?
Answer

Elige chocolate negro 60–70 %: ofrece estructura estable y profundidad cacaotada. Con chocolate con leche obtendrás una masa más dulce y blanda; aumenta un poco la proporción de praliné para evitar pegajosidad. Prioriza cobertura de calidad con manteca de cacao (evita sucedáneos) para un fundido limpio y buen brillo.

FAQ question
¿Cómo se conserva y cómo recalentarla?
Answer

En recipiente hermético a temperatura ambiente: 2 días. En refrigeración: ≈1 semana. En congelación: hasta 2 meses bien envuelta. Para usar, descongela en nevera y recalienta a 150 °C durante 8–10 minutos o ablanda al baño maría hasta que vuelva maleable. Evita humedad para prevenir velo azucarado.

FAQ question
¿Cómo adaptarla a dietas especiales (sin lácteos, menos dulce, sin gluten)?
Answer

Para sin lácteos, usa mantequilla vegetal y crema de coco u opción de avena barista, y chocolate negro sin leche. La base es naturalmente sin gluten; confirma que chocolate y aromas estén certificados sin gluten. Para una sensación menos dulce, incrementa levemente la pasta de frutos secos y elige un chocolate con mayor porcentaje de cacao para equilibrar la dulzura.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. Para esta masa de nougat, he aplicado mi experiencia trabajando con avellanas, chocolate y rellenos de bombonería, perfeccionando el equilibrio entre textura cremosa y sabor intenso para lograr una base ideal en repostería.

La masa de nougat casera se ha consolidado como una de las preparaciones más apreciadas en la repostería. La combinación de avellanas tostadas, miel, azúcar, chocolate, mantequilla y nata da lugar a una base cremosa y equilibrada que enriquece pasteles, bombones, galletas y postres artesanales. Su textura suave y su perfil aromático intenso la convierten en un recurso imprescindible para crear elaboraciones de calidad.

Su mayor fortaleza es la versatilidad. Puede emplearse como relleno entre capas de bizcocho, como núcleo de pralines artesanales, mezclada en mousses y cremas ligeras o incluso como elemento principal en postres festivos. La facilidad para adaptarse a recetas clásicas y modernas le otorga un valor único en la cocina creativa.

Otro aspecto fundamental es su facilidad de conservación y preparación anticipada. Permite organizar el trabajo en repostería sin perder calidad: puede mantenerse fresca varios días y congelarse durante meses sin alterar su textura. Al recalentarla, recupera rápidamente su elasticidad, lista para ser moldeada o incorporada en nuevas creaciones.

Dominar la masa de nougat abre la puerta a un sinfín de posibilidades. Desde los dulces tradicionales hasta las propuestas más innovadoras, se convierte en el puente perfecto entre saber artesanal, sabor auténtico y creatividad repostera.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
315
Carbohidrato (g)
32
Colesterol (mg)
12
Fibra (g)
3
Proteínas (g)
5
Sodio (mg)
28
Azúcar (g)
27
Grasa (g)
19
Grasa saturada (g)
8
Grasa insaturada (g)
9
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Avellanas (frutos secos)
  • Lácteos (mantequilla, nata, chocolate)
  • Posibles trazas de soja (según el chocolate utilizado)

Información sobre el gluten:

  • Receta naturalmente sin gluten.
  • Revisar el etiquetado del chocolate para descartar posibles trazas.

Consejos para alternativas sin alérgenos:

  • Sustituir las avellanas por semillas de girasol o calabaza para una versión sin frutos secos.
  • Reemplazar la mantequilla por margarina vegetal y la nata por crema de coco para evitar lácteos.
  • Utilizar chocolate certificado sin gluten.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina E: 4,3 mg – apoya el sistema inmunológico y la salud de la piel
  • Magnesio: 46 mg – esencial para músculos y nervios
  • Hierro: 1,5 mg – importante para el transporte de oxígeno
  • Calcio: 28 mg – fortalece huesos y dientes
  • Potasio: 210 mg – contribuye a regular la presión arterial
Contenido de antioxidantes
  • Flavonoides (del chocolate negro) 45 mg – protegen contra el estrés oxidativo y benefician la salud cardiovascular
  • Ácidos fenólicos (de las avellanas) 25 mg – con efecto antiinflamatorio y apoyo al envejecimiento saludable
  • Vitamina E antioxidante 4,3 mg – protege las células de los radicales libres

Recetas que vale la pena probar

Cheesecake cremoso de calabaza con jarabe de arce para celebraciones de otoño Un postre sin horno con especias cálidas y un toque festivo La suavidad de la calabaza...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Enfriamiento / Congelación:
275 minutos
Tiempo total:
300 minutos
Bocados creativos para una mesa terrorífica Trufas de chocolate decoradas con ojos de azúcar para Halloween Las trufas de chocolate de Halloween con ojos de azúcar...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
5 minutos
Tiempo total:
30 minutos
El encanto atemporal del Bakewell pudding Un postre británico con almendras y capa de mermelada El Bakewell pudding es uno de los postres más reconocidos de la...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Tarta Bakewell tradicional con almendras y mermelada de frambuesa Un postre británico con historia y carácter propio La tarta Bakewell combina una base de ...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
75 minutos
Una base perfecta para preparar crepas doradas y suaves El equilibrio entre tradición y versatilidad La masa para crepas es una de las preparaciones más apreciadas...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Un dulce inicio de curso con la tarta de chocolate Tradición festiva y sabor reconfortante La tarta de chocolate para la vuelta al cole simboliza un comienzo lleno...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
35 minutos
Tiempo total:
60 minutos

Encuentra una receta