Receta de Mango Lassi – Bebida India de Yogur

Refrescante y exótica: la auténtica experiencia del Mango Lassi

Un batido de yogur y mango que fusiona tradición, frescura y dulzura natural

El Mango Lassi es una de esas bebidas que, con cada sorbo, te transporta a un lugar lejano y cálido. Originaria del norte de la India, esta bebida tradicional a base de yogur y mango ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su sabor cremoso, su equilibrio entre dulce y ácido, y su capacidad para refrescar sin empalagar. Ideal para los meses más calurosos del año, pero también perfecta como postre o merienda, el Mango Lassi es un ejemplo de cómo lo simple puede ser absolutamente delicioso.

La receta clásica se basa en mango maduro, yogur natural, un toque de leche o agua, un endulzante suave (como miel o jarabe de agave) y, para los más puristas, una pizca de cardamomo o azafrán. Esta mezcla, aunque sencilla en apariencia, ofrece un perfil de sabor complejo, tropical y envolvente que convierte esta bebida en una verdadera delicia. La textura sedosa del yogur se une al dulzor de la fruta, mientras que las especias aportan un fondo aromático que eleva el conjunto.

El secreto de un buen Mango Lassi reside en la calidad del mango. Las variedades más recomendadas son las que tienen poca fibra, pulpa densa y sabor intenso, como el Alphonso, Kesar o Ataulfo. Cuando no es temporada, se puede utilizar puré de mango sin azúcar añadido, disponible en tiendas especializadas o asiáticas. Esta alternativa permite mantener el carácter original de la bebida incluso fuera de los meses estivales.

Otro aspecto fundamental es la elección del yogur. El yogur natural entero aporta una textura cremosa y un sabor suave que contrasta con la intensidad del mango. Para quienes prefieren opciones más ligeras o veganas, el yogur vegetal de coco, almendra o soja ofrece alternativas excelentes que además añaden nuevos matices de sabor. El yogur griego, por su parte, da una consistencia espesa y rica, ideal para quienes buscan un batido tipo postre.

Las especias juegan un papel discreto pero esencial. El cardamomo molido, en pequeñas cantidades, realza el dulzor de la fruta y aporta un aroma ligeramente floral y cítrico. Para una versión más sofisticada, se puede añadir azafrán infusionado o incluso un toque de agua de rosas. Estos detalles marcan la diferencia entre una bebida correcta y una experiencia sensorial completa.

En cuanto al endulzante, hay muchas opciones. El miel, el jarabe de agave o incluso la pasta de dátil son excelentes alternativas al azúcar refinado, ya que además de dulzor, aportan nutrientes y sabor. Si el mango está en su punto óptimo de maduración, es posible que no necesites añadir nada: su dulzor natural es más que suficiente.

Una ventaja clave del Mango Lassi es su versatilidad. Puedes adaptarlo a tus necesidades nutricionales o gustos personales fácilmente. Si quieres una bebida más ligera, puedes reducir la cantidad de yogur y aumentar el agua o leche vegetal. Para un batido más saciante, ideal como desayuno o merienda, añade semillas de chía, copos de avena o incluso un toque de proteína vegetal.

El Mango Lassi también es una excelente manera de introducir a los más pequeños en sabores nuevos y saludables. Su color vibrante y textura cremosa lo hacen irresistible para niños, y si se sirve frío y decorado con hojas de menta, pistachos picados o fruta fresca, se convierte en una opción visualmente atractiva y nutritiva.

Preparar un Mango Lassi en casa tiene muchas ventajas: eliges ingredientes frescos, controlas el nivel de azúcar y puedes personalizarlo completamente. Además, es rápido de hacer, no requiere cocción y se puede disfrutar en cualquier momento del día. Solo necesitas un buen mango, yogur y una batidora para obtener una bebida que destaca por su sencillez, elegancia y sabor natural.

Esta bebida tradicional india no solo refresca el cuerpo, sino que también acaricia el paladar con su mezcla de sabores tropicales, cremosidad y fragancia. El Mango Lassi casero no es solo una receta: es una invitación a explorar los sentidos, viajar a través de la cocina y disfrutar de una bebida que celebra lo mejor de la naturaleza.

Ingredientes de la receta
Pulpa de mango 300 g (10.5 oz)
Yogur natural 250 ml (1 cup)
Leche entera 100 ml (⅖ cup)
Miel 30 ml (2 tbsp)
Cardamomo molido 1 g (¼ tsp)
Cubos de hielo 100 g (7–8 cubos medianos)
Opcional: hebras de azafrán 0,1 g (una pizca)
La cantidad producida por la receta.
Número de porciones: 2 vasos grandes (aproximadamente 300 ml cada uno)
Instrucciones de preparación
  1. Si usas mango fresco, pélalo y córtalo en cubos pequeños. Debes obtener aproximadamente 300 g (10.5 oz) de pulpa.
  2. Coloca la pulpa de mango o los trozos en una licuadora. Añade el yogur natural y la leche. El yogur debe ser natural, sin azúcar, y estar a temperatura ambiente para una mejor textura.
  3. Agrega la miel, ajustando la cantidad según el dulzor del mango. Puedes sustituirla por jarabe de agave o de arce.
  4. Incorpora el cardamomo molido. Si usas azafrán, déjalo en remojo en una cucharadita de leche caliente durante 5 minutos antes de añadirlo.
  5. Agrega los cubos de hielo, que enfriarán la bebida y ayudarán a equilibrar la densidad.
  6. Licúa todo hasta que esté completamente suave y cremoso, durante aproximadamente 1 minuto a alta velocidad.
  7. Vierte en vasos fríos, decora con un poco de cardamomo o azafrán si lo deseas y sirve de inmediato.
Preparación
10 minutos
Cocinar / Hornear
0 minutos
Tiempo total
10 minutos

Reinventa tu Mango Lassi: sabores intensos, versiones saludables y combinaciones creativas

Consejos expertos para mejorar la receta clásica con ingredientes naturales y técnicas sencillas

El Mango Lassi, con su combinación de mango maduro, yogur cremoso y notas especiadas, es una de las bebidas más representativas de la cocina india. Su preparación es fácil, pero eso no significa que no pueda perfeccionarse. Pequeños ajustes en los ingredientes o en el método de preparación pueden dar lugar a una versión más sabrosa, nutritiva o adaptada a tus preferencias personales. A continuación, exploramos cómo transformar esta receta clásica en una experiencia aún más rica.

Elige el mejor mango para un sabor auténtico

El ingrediente principal de esta bebida es, sin duda, el mango. Para obtener un resultado superior, es fundamental utilizar mangos maduros y aromáticos, con pulpa dulce y baja en fibra. Las variedades Alphonso, Ataulfo o Kesar son las más recomendadas por su sabor intenso y textura suave. Si no están disponibles, se puede recurrir a puré de mango en conserva sin azúcar añadido, ideal para mantener la receta fiel al original durante todo el año.

Un mango poco maduro puede arruinar el sabor final. Si esto ocurre, una opción natural es añadir un poco de banana madura o dátiles remojados, que aportan dulzura, cremosidad y un perfil nutricional más completo.

Yogur y alternativas: la base que marca la diferencia

El yogur natural tradicional es un pilar esencial del Mango Lassi. No obstante, hay múltiples formas de ajustar esta base según el resultado deseado:

  • Yogur griego: crea una textura más espesa y lujosa, ideal para servir como postre.
  • Yogures vegetales: como los de coco, almendra o soja, permiten una opción vegana o sin lactosa, aportando además matices nuevos.
  • Kéfir: le da un toque ligeramente ácido y es rico en probióticos naturales, perfectos para la salud digestiva.

El yogur debe estar a temperatura ambiente antes de licuarlo, lo que facilita la integración con el resto de ingredientes y da como resultado una mezcla más homogénea.

Juega con las especias y aromas

Aunque el cardamomo es el condimento clásico del Mango Lassi, no es el único. Este ingrediente aporta una nota cítrica y floral que equilibra la dulzura del mango, pero existen otros ingredientes que también pueden elevar la experiencia:

  • Unas hebras de azafrán remojadas en leche caliente ofrecen un toque lujoso y un tono dorado sutil.
  • Un poco de jengibre fresco rallado o canela molida añade profundidad y un contrapunto fresco.
  • El agua de rosas o de azahar da un toque aromático típico de la India y Medio Oriente, ideal para quienes buscan un perfil más floral.

La clave está en no excederse: las especias deben acompañar, no eclipsar, el sabor principal.

Endulzantes más saludables

El Mango Lassi tradicional lleva azúcar blanco o miel, pero se puede reinventar para hacerlo más saludable. Las siguientes opciones ofrecen dulzura sin comprometer el bienestar:

  • Jarabe de agave o de arce: con bajo índice glucémico y sabor suave.
  • Dátiles remojados y triturados: añaden fibra, minerales y dulzura natural.
  • Stevia natural: para quienes desean evitar calorías, aunque su sabor debe manejarse con cuidado.

Si el mango está lo suficientemente maduro, es posible prescindir de cualquier tipo de azúcar.

Ajusta la textura a tu gusto

El Mango Lassi puede adaptarse fácilmente a diferentes contextos, desde bebida refrescante hasta batido denso tipo postre.

  • Para una versión ligera, añade un poco de agua fría o leche vegetal.
  • Para un resultado espeso y saciante, utiliza menos líquido o incluso añade cubos de mango congelado.
  • Un par de cubos de hielo al licuar otorgan frescura y una textura ligeramente espumosa.

Siempre es recomendable empezar con menos líquido y ajustarlo poco a poco según la textura deseada.

Errores comunes que afectan el resultado

Evitar ciertos errores puede marcar la diferencia:

  • Mangoses verdes o fibrosos: arruinan la textura y aportan acidez desagradable.
  • Demasiado líquido: puede dejar la bebida aguada y sin carácter.
  • Licuar en exceso: genera calor y puede alterar la textura cremosa.
  • Añadir demasiadas especias: eclipsan el sabor principal del mango.

La consistencia ideal debe ser suave, cremosa y equilibrada, tanto en sabor como en cuerpo.

Añade funcionalidad: convierte tu lassi en un súper alimento

El Mango Lassi puede ser más que una bebida sabrosa. Con algunos ingredientes extra, se transforma en una opción energética y nutritiva:

  • Semillas de chía o linaza: aportan fibra y omega-3.
  • Proteína vegetal en polvo: ideal para deportistas o como merienda completa.
  • Cúrcuma en polvo: propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
  • Espinaca o espirulina: para añadir micronutrientes sin alterar demasiado el sabor.

Con estas incorporaciones, puedes convertir el Mango Lassi en un batido funcional de alto valor nutricional.

Presentación y servicio: estimula la vista y el paladar

La forma en que se sirve el Mango Lassi también cuenta. Un vaso alto y frío, decorado con menta fresca, pistachos picados o un toque de yogur batido, puede convertir una simple bebida en un pequeño lujo casero.

También se puede presentar en capas, mezclado con granola, fruta fresca o copos de coco tostado, para una experiencia tipo parfait o desayuno completo.

Beneficios de hacerlo en casa

Al preparar el Mango Lassi tú mismo, puedes controlar cada ingrediente: desde la madurez del mango, la cantidad de azúcar, hasta el tipo de yogur. Así, no solo garantizas un sabor auténtico, sino también una bebida saludable y libre de aditivos industriales.

Adaptar la receta a tus preferencias convierte cada vaso en una expresión personal de sabor y nutrición, haciendo del Mango Lassi no solo una bebida refrescante, sino también una deliciosa rutina saludable.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aproximadamente)
Calorias (kcal)
210
Carbohidrato (g)
32
Colesterol (mg)
12
Fibra (g)
2.3
Proteínas (g)
5.5
Sodio (mg)
55
Azúcar (g)
27
Grasa (g)
6
Grasa saturada (g)
3.8
Grasa insaturada (g)
2
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Leche (yogur, leche)

Gluten:

  • Sin gluten (no se utilizan ingredientes que contengan gluten)

Sugerencias para sustituir ingredientes alergénicos:

  • Sustituye el yogur y la leche por yogur vegetal sin azúcar (como el de coco) y una bebida vegetal (almendra, avena, etc.) para una versión sin lácteos, adecuada para personas con intolerancia a la lactosa o alergia a las proteínas lácteas.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 1100 UI – esencial para la salud ocular y de la piel
  • Vitamina C: 35 mg – fortalece el sistema inmunológico y promueve la producción de colágeno
  • Calcio: 175 mg – necesario para huesos y dientes fuertes
  • Potasio: 320 mg – ayuda a regular la presión arterial y el funcionamiento muscular
  • Magnesio: 25 mg – apoya la función nerviosa y muscular
Contenido de antioxidantes
  • Betacaroteno: 2.1 mg – se convierte en vitamina A y protege las células del daño oxidativo
  • Polifenoles (del mango y cardamomo): 45 mg – con efectos antiinflamatorios y antioxidantes
  • Compuestos del azafrán (si se incluye): 0.5 mg – pueden favorecer el estado de ánimo y la salud visual

Recetas que vale la pena probar

Receta casera de jarabe para la tos con jengibre y miel es una solución natural y efectiva que combina el poder calmante del jengibre, la dulzura sanadora de la miel y un toque de cítricos y...

Preparación:
5 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
20 minutos

Sangría de invierno con especias para tu fiesta navideña

Cuando llega la temporada navideña, no hay nada más acogedor y festivo que una copa de sangría de invierno con especias. Esta bebida...

Preparación:
15 minutos
Levantándose / Descansando:
120 minutos
Tiempo total:
135 minutos

El licor navideño con vainilla y ron es una bebida festiva que evoca calidez, confort y tradición, convirtiéndose en una de las opciones más deliciosas y apreciadas para disfrutar en las...

Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
10105 minutos

Disfruta de un Nitro Cold Brew casero con una textura cremosa y un sabor excepcional

¿Qué hace especial al Nitro Cold Brew?

Si eres amante del café frío, el Nitro Cold Brew se convertirá en...

Preparación:
5 minutos
Cocinar / Hornear:
1440 minutos
Tiempo total:
1445 minutos

La unión entre las fresas frescas y los plátanos maduros es simplemente inigualable. El equilibrio entre la dulzura cremosa del plátano y el toque ácido de las fresas crea un batido que no solo es...

Preparación:
5 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
5 minutos

Las recetas de paletas son mucho más que simples helados: son una fusión de frescura y sabor que se ha convertido en un símbolo refrescante, especialmente en los días calurosos. Las paletas son...

Preparación:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
240 minutos
Tiempo total:
250 minutos

Encuentra una receta