Pasar al contenido principal

4 porciones, preparación 10 min, cocción 10 min, total 20 min. Una salsa de frutas (coulis) casera elaborada con frutos rojos frescos, azúcar y jugo de limón aporta un sabor intenso y textura sedosa a cualquier postre. Perfecta para tartas, helados y postres cremosos, equilibra dulzor y acidez mientras añade un color vibrante. Naturalmente sin gluten, puede conservarse 2 días a temperatura ambiente, hasta 1 semana en el frigorífico o 2 meses en el congelador. Un toque simple y refinado que realza cada preparación dulce.

Salsa de frutas (coulis) casera para postres, helados y tartas

Salsa suave de frutas para realzar cada postre

Un coulis versátil que transforma helados, tartas y postres cremosos

Una salsa de frutas (coulis) aporta frescura, color y un toque sofisticado a todo tipo de postres. Su textura lisa y brillante intensifica los sabores y crea un contraste perfecto con preparaciones cremosas como cheesecakes, panna cotta, mousses, tartas de bizcocho o incluso desayunos ligeros. La combinación equilibrada de dulzor y acidez convierte cada bocado en una experiencia más vibrante y atractiva, mientras que la presentación se eleva con un acabado digno de repostería profesional.

El coulis tiene su origen en la cocina francesa del siglo XVII, donde se utilizaba inicialmente como base de salsas saladas elaboradas con carne o verduras. Con el tiempo, la versión dulce se consolidó en la repostería clásica, pasando a ser un recurso imprescindible en la alta pastelería. Hoy en día, esta preparación se ha extendido por todo el mundo, adaptándose a frutas locales y a nuevas tendencias gastronómicas.

Por qué esta salsa destaca

  • Sabor intenso que realza la frescura de la fruta
  • Textura aterciopelada y uniforme, ideal para presentaciones elegantes
  • Uso versátil en tartas, helados, entremeses y desayunos saludables
  • Preparación rápida, sin técnicas complicadas
  • Color vivo y natural que añade atractivo visual

Características y papel de los ingredientes

El coulis obtiene su esencia de frutas maduras como fresas, frambuesas o arándanos, que aportan acidez equilibrada y un aroma fresco. El azúcar resalta la dulzura natural y permite suavizar la intensidad de frutos rojos más ácidos. El jugo de limón intensifica el sabor y preserva un color brillante, mientras que un toque de vainilla agrega redondez y complejidad. El paso final de triturar y colar finamente asegura una textura lisa y sedosa, eliminando semillas o restos de pulpa.

Conservación y preparación con antelación

  • A temperatura ambiente: hasta 2 días en recipiente cerrado
  • En refrigerador: 5–7 días en envase hermético
  • En congelador: hasta 2 meses, descongelando lentamente en la nevera
  • Recalentado: a 150 °C durante 8–10 minutos o a fuego bajo en una cacerola, removiendo suavemente

Variaciones creativas para personalizar el coulis

  • Mezcla de frutos rojos: combinación de frambuesas, moras y arándanos para un sabor profundo
  • Toque cítrico: ralladura de naranja o jugo de lima para frescura adicional
  • Estilo tropical: mango, maracuyá o piña para un perfil exótico y color dorado
  • Infusión de hierbas: fresas con albahaca o frambuesas con menta para un giro gourmet
  • Contraste con chocolate: coulis de frutos rojos sobre mousse o brownie para realzar sabores

Usos en la repostería y la cocina contemporánea

  • Como cobertura sobre un cheesecake clásico para añadir frescura y color
  • En un plato de postre como decoración artística, creando líneas o gotas elegantes
  • Con fondants de chocolate o soufflés, equilibrando su intensidad
  • En postres en vaso o trifles, donde aporta capas de color y sabor
  • En desayunos con yogur, avena o pudines de chía, ofreciendo energía y viveza

Un coulis de frutas casero es la manera más sencilla de transformar elaboraciones diarias en creaciones memorables, un recurso práctico y sofisticado que enriquece cualquier preparación dulce.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Frutas rojas frescas mezcladas (fresas, frambuesas, arándanos) 300 g (2 cups)
Azúcar 60 g (1/4 cup)
Jugo de limón 15 ml (1 tbsp)
Agua 30 ml (2 tbsp)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 4
Instrucciones de preparación
  1. Lavar bien las frutas y retirar tallos o restos de hojas.
  2. Colocar las frutas, el azúcar, el jugo de limón y el agua en una cacerola.
  3. Cocinar a fuego medio durante unos 8–10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que las frutas se ablanden y suelten jugo.
  4. Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente.
  5. Triturar la mezcla en una batidora hasta que quede completamente homogénea.
  6. Pasar la salsa por un colador fino para eliminar semillas y pulpa, obteniendo un coulis suave y sedoso.
  7. Incorporar el extracto de vainilla para realzar el sabor.
  8. Dejar enfriar y servir fría o caliente, según preferencia.
  9. Conservar en un recipiente hermético en el frigorífico o congelar para un uso posterior.
Preparación
10 minutos
Cocinar / Hornear
10 minutos
Tiempo total
20 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Qué es un coulis de frutas?
Answer

Un coulis es una salsa de frutas lisa y sin semillas que se obtiene al cocinar suavemente, triturar y colar finamente la fruta. A diferencia de la compota o la mermelada, se mantiene fluida y brillante, ideal para tartas, helados, panna cotta, mousses y desayunos en vaso.

FAQ question
¿Puedo usar fruta congelada?
Answer

Sí, la fruta congelada funciona muy bien. Puedes añadirla directamente a la cacerola; soltará más jugo, por lo que conviene cocinar 1–2 minutos extra para concentrar el sabor. Elige fruta sin azúcar añadido y ajusta el dulzor al final cuando el coulis esté templado.

FAQ question
¿Cómo espesar o aligerar la salsa?
Answer

Para espesar, reduce a fuego bajo 2–4 minutos después de triturar, o añade una pequeña mezcla de maicena (2–3 g disueltos en agua fría) y cocina 30–60 segundos hasta que esté brillante. Para aligerar, incorpora agua tibia o jugo de limón poco a poco hasta lograr una consistencia fluida.

FAQ question
¿Es imprescindible colar el coulis?
Answer

Para un acabado clásico, sí. Colar por un tamiz fino elimina semillas y pulpa y aporta una textura sedosa y profesional. Si prefieres un estilo rústico o más fibra, puedes omitirlo, pero tritura muy bien para suavizar la mezcla.

FAQ question
¿Cuánto dura y cómo recaliento el coulis?
Answer

En recipiente hermético: a temperatura ambiente hasta 2 días, en frigorífico 5–7 días, en congelador hasta 2 meses. Descongela en la nevera toda la noche. Recalienta a 150 °C durante 8–10 min o a fuego muy bajo en cacerola, removiendo para recuperar la textura lisa y brillante.

FAQ question
¿Puedo reducir el azúcar o usar alternativas?
Answer

Claro. Empieza con menos y corrige en frío (en frío se percibe menos dulzor). Como alternativas, usa miel, sirope de arce o eritritol; añade gradualmente y equilibra con jugo de limón para mantener un perfil fresco y vivo.

FAQ question
Mi coulis queda aguado o apagado, ¿cómo lo arreglo?
Answer

El coulis aguado suele indicar exceso de líquido o poca reducción: prolonga la cocción suave. Si el sabor está plano, añade una pizca de sal y un poco más de jugo de limón. Para colores apagados, evita la sobrecocción, enfría rápido y guarda bien tapado para conservar un tono intenso y vibrante.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. He trabajado en numerosas preparaciones de salsas de frutas y coulis, probando distintas combinaciones de bayas y ajustando el equilibrio entre dulzor y acidez para conseguir una textura realmente suave. Con el tiempo aprendí a transformar frutas simples en una salsa brillante y aterciopelada que realza desde los postres más clásicos hasta las creaciones más modernas.

Un coulis de frutas combina la sencillez de los ingredientes frescos con la elegancia de una textura aterciopelada. En pocos minutos se obtiene una salsa que aporta color vibrante, frescura y sabor intenso a cualquier preparación dulce. El equilibrio entre dulzor y acidez la convierte en un acompañamiento ideal para postres cremosos y masas suaves.

La versatilidad es uno de sus mayores atractivos. Sirve como cobertura para tartas, helados, panna cotta o brownies, pero también se adapta a desayunos ligeros con yogur, avena o pudines de chía. En presentaciones más elaboradas, funciona como decoración en el plato, dando un acabado refinado de repostería profesional.

La clave está en la elección de frutas de temporada y en un proceso cuidadoso de triturar y colar, que garantiza una textura uniforme y un resultado brillante. Este método asegura que cada coulis conserve la intensidad del fruto original y un aspecto sedoso que realza la presentación.

Gracias a su fácil conservación, se puede preparar con antelación y guardar varios días en el frigorífico o incluso congelar para usar más adelante. Siempre disponible, un coulis casero de frutas se convierte en ese detalle sencillo pero sofisticado que transforma los postres cotidianos en experiencias memorables.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
85
Carbohidrato (g)
21
Colesterol (mg)
0
Fibra (g)
3
Proteínas (g)
1
Sodio (mg)
2
Azúcar (g)
18
Grasa (g)
0
Grasa saturada (g)
0
Grasa insaturada (g)
0
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Ninguno
  • Sin gluten

Consejos para sustituir alérgenos y gluten:

  • Esta receta es naturalmente libre de gluten, lácteos, frutos secos y soja.
  • Al usar aromas como el extracto de vainilla, comprobar que estén certificados como libres de gluten si es necesario.
  • Para una versión reducida en azúcar, se puede sustituir con endulzantes naturales como eritritol o stevia.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina C: 35 mg – fortalece el sistema inmunológico y favorece la salud de la piel
  • Vitamina K: 9 µg – esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea
  • Folato (B9): 15 µg – interviene en la formación celular y la producción de energía
  • Potasio: 180 mg – regula el equilibrio de líquidos y respalda la función cardíaca
  • Manganeso: 0,4 mg – importante para el metabolismo y la formación ósea
Contenido de antioxidantes
  • Antocianinas: 120 mg – protegen las células del estrés oxidativo y favorecen la salud cardiovascular
  • Ácido elágico: 15 mg – posee propiedades antiinflamatorias y protectoras
  • Resveratrol: 1 mg – apoya la salud del corazón y puede ralentizar el envejecimiento

Recetas que vale la pena probar

Postre italiano reinterpretado con frescura Panna Cotta con frutos rojos como equilibrio entre suavidad y elegancia La Panna Cotta es uno de los postres más...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
155 minutos
Tiempo total:
180 minutos
Capas dulces y frescas servidas con estilo en vaso Inspiración creativa para postres en vaso con texturas variadas y sabores equilibrados El atractivo de los postres en...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Tradición eslovena en cada bocado de albaricoque Una combinación entre herencia cultural y sabor casero Los dumplings eslovenos con albaricoque son una...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Una nueva forma de disfrutar muffins saludables sin azúcar Una receta adaptada para personas con diabetes y cocinada con precisión en horno inteligente Los muffins de...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Creatividad y frutas: una forma divertida de presentar alimentos saludables Transforma unas simples fresas en un snack encantador para niños Ofrecer snacks saludables para...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
15 minutos
Creatividad saludable con fruta para los más pequeños Por qué el delfín de plátano es el snack ideal para sorprender a los niños Combinar alimentación saludable,...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
10 minutos

Encuentra una receta