Pasar al contenido principal

Para 4 porciones y lista en 75 minutos (40 de preparación, 35 de horneado), la tarta baklava de pistacho y chocolate combina capas de masa filo crujiente, un relleno de pistachos tostados y una suave ganache de chocolate negro bañada en sirope de miel y limón. La textura equilibrada entre lo crujiente y lo cremoso la convierte en un postre elegante y aromático, ideal para celebraciones. Puede prepararse con antelación, ya que los sabores se intensifican con el reposo, manteniendo su frescura y brillo durante varios días.

Tarta baklava de pistacho y chocolate – un postre elegante para ocasiones especiales

La unión perfecta entre el pistacho y el chocolate en una creación hojaldrada

Un postre artesanal que combina tradición oriental y elegancia europea

La tarta baklava de pistacho y chocolate es una joya de la repostería moderna que fusiona el crujiente del hojaldre filo, el sabor intenso del chocolate negro y la suavidad aromática del pistacho tostado. Cada capa dorada al horno encierra una mezcla equilibrada de texturas, aromas y contrastes, donde la miel y la mantequilla aportan una humedad delicada que realza los matices naturales del fruto seco. Su aspecto brillante y sus tonos dorados y verdes hacen de este postre una auténtica obra de arte para la vista y el paladar.

Su magia reside en el contraste: la textura quebradiza de la masa filo frente a la cremosidad de la ganache, y el toque de cardamomo y vainilla que aporta profundidad sin dominar los demás sabores. La miel tibia impregna cada capa, uniendo los ingredientes con una dulzura suave y perfumada que recuerda a los antiguos postres de Oriente Medio reinterpretados con el refinamiento europeo.

Origen y evolución del postre

La baklava tiene sus raíces en las antiguas cocinas del Imperio Otomano, donde era símbolo de celebración y hospitalidad. Con el tiempo, se extendió por el Mediterráneo y llegó a Europa, donde los maestros pasteleros incorporaron ingredientes locales como el chocolate, la nata o el caramelo. La versión contemporánea con pistacho y chocolate representa esta fusión cultural: Oriente aporta la tradición y la miel, mientras Occidente añade técnica y sofisticación.

Por qué te encantará esta tarta

  • Texturas contrastadas: capas finas y crujientes con un interior cremoso.
  • Equilibrio perfecto entre dulzura, intensidad y aroma.
  • Presentación elegante que destaca en celebraciones o cenas especiales.
  • Sabor refinado con notas de miel, pistacho y chocolate.
  • Se conserva bien, ideal para preparar con antelación.

Ingredientes que definen el sabor

La base de masa filo garantiza un resultado ligero y crujiente. La mantequilla derretida le da un tono dorado y un aroma irresistible, mientras que las pistachos tostados añaden un toque de textura y color. El chocolate negro fundido con nata forma una ganache aterciopelada, equilibrando el dulzor del sirope de miel y limón que se absorbe lentamente sin empapar las capas. Todo el conjunto se transforma en un postre con una estructura armónica y sofisticada.

Versiones creativas

  • Sustituir el chocolate negro por chocolate blanco o rubí para un sabor más suave.
  • Añadir agua de azahar o esencia de rosa para un toque más oriental.
  • Incluir almendras o nueces junto con los pistachos para mayor complejidad.
  • Incorporar ralladura de naranja o licor de pistacho para intensificar el aroma.
  • Presentar en porciones individuales tipo pastelito para un formato más delicado.

Conservación y preparación anticipada

La tarta baklava de pistacho y chocolate mejora con el paso de las horas, ya que los sabores se integran y la textura se asienta. Puede prepararse con un día de antelación, guardándola a temperatura ambiente cubierta o en el refrigerador hasta por 5 días. Antes de servir, se recomienda dejarla reposar para que la ganache recupere su suavidad y el hojaldre mantenga su punto crujiente.

También disponible la receta de…

Descubre también la Baklava de praliné de avellanas – dulce con hojaldre y sirope de miel, una versión igualmente irresistible que combina la tradición de Oriente con la elegancia europea.

El equilibrio entre dulzura, textura y tradición

La tarta baklava de pistacho y chocolate es más que un postre: es una experiencia culinaria que une cultura, técnica y pasión. Cada capa refleja el trabajo artesanal, cada aroma despierta recuerdos de hospitalidad y celebración. Entre el pistacho tostado, la miel dorada y el chocolate fundente, surge un equilibrio perfecto que deleita los sentidos y deja una impresión duradera en cada comensal.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Masa filo 250 g (9 oz)
Mantequilla sin sal (derretida) 180 g (¾ cup)
Pistachos molidos 200 g (2 cups)
Chocolate negro (70 % de cacao, troceado) 150 g (5 oz)
Nata líquida (crema para batir) 120 ml (½ cup)
Azúcar 100 g (½ cup)
Miel 80 g (¼ cup)
Leche 100 ml (⅓ cup)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
Cardamomo molido 2 g (½ tsp)
Canela molida 2 g (½ tsp)
Zumo de limón 10 ml (2 tsp)
Pistachos picados (para decorar) 30 g (2 tbsp)
Virutas de chocolate negro (para decorar) 20 g (1 tbsp)
La cantidad producida por la receta.
Tarta baklava de pistacho y chocolate – receta para 4 porciones
Instrucciones de preparación
  1. Preparar el sirope: En un cazo pequeño, mezclar la miel, el azúcar, el zumo de limón y 50 ml (3 tbsp) de agua. Llevar a ebullición y dejar hervir a fuego lento durante unos 5 minutos hasta que espese ligeramente. Dejar enfriar.
  2. Derretir la mantequilla: Fundir la mantequilla a fuego lento y mantenerla tibia. Precalentar el horno a 175 °C (350 °F).
  3. Preparar el relleno de pistacho: Mezclar los pistachos molidos con el cardamomo, la canela y 2 cucharadas de azúcar.
  4. Montar las capas de masa: Engrasar un molde redondo de 22 cm (9 inch). Colocar una hoja de masa filo, pincelar con mantequilla derretida y repetir el proceso hasta obtener 6 capas.
  5. Añadir el relleno: Extender una tercera parte de la mezcla de pistachos. Añadir tres hojas más de masa con mantequilla, otra capa de relleno y repetir hasta finalizar, terminando con una capa de masa filo bien enmantequillada.
  6. Cortar antes de hornear: Con un cuchillo afilado, cortar la masa en cuadrados o rombos antes de introducirla al horno.
  7. Hornear: Cocinar durante 30–35 minutos hasta que la superficie esté dorada y crujiente. Al sacar del horno, verter inmediatamente el sirope frío sobre la baklava caliente y dejar enfriar completamente para que se absorba el líquido.
  8. Preparar la ganache de chocolate: Calentar la nata y la leche hasta que estén bien calientes pero sin hervir. Verter sobre el chocolate troceado, dejar reposar un minuto y remover hasta obtener una mezcla homogénea y brillante. Añadir el extracto de vainilla y mezclar.
  9. Montar la tarta: Cuando la baklava esté fría y el sirope se haya absorbido, verter la ganache uniformemente sobre la superficie. Dejar reposar 1 hora a temperatura ambiente o refrigerar para una textura más firme.
  10. Decorar: Espolvorear los pistachos picados y las virutas de chocolate justo antes de servir.
Preparación
40 minutos
Cocinar / Hornear
35 minutos
Tiempo total
75 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Cómo mantener crujientes las capas de filo sin que se ablanden?
Answer

Unta cada hoja con mantequilla derretida y hornea hasta un dorado intenso. Al sacar del horno, vierte sirope de miel frío sobre la baklava caliente: el contraste sella la humedad sin empapar. Deja absorber y enfriar por completo antes de añadir la ganache de chocolate.

FAQ question
¿Puedo preparar la tarta con antelación?
Answer

Sí. Hornea y baña con sirope con 1 día de antelación; la textura mejora al reposar toda la noche. Extiende la ganache el día del servicio para mantenerla sedosa y brillante. Conserva a temperatura ambiente (cubierta) si se sirve ese día, o refrigera y vuelve a temperatura ambiente antes de cortar.

FAQ question
¿Qué chocolate y pistachos elegir para el mejor sabor?
Answer

Elige chocolate negro 70 % para un perfil equilibrado y no excesivamente dulce. Tuesta ligeramente los pistachos para liberar sus aceites aromáticos, potenciar el sabor mantecoso y avivar el color. Evita los frutos salados; busca un gusto limpio y puro.

FAQ question
¿Cómo cortar rombos limpios sin quebrar la corteza?
Answer

Marca el patrón antes de hornear con un cuchillo muy afilado. Tras hornear y bañar, deja enfriar y estabilizar por completo. Limpia la hoja entre cortes y presiona con movimientos firmes y verticales (sin serrar) para preservar el hojaldrado crujiente.

FAQ question
¿Cómo adaptar la receta sin gluten, sin lácteos o sin frutos secos?
Answer

Usa masa filo sin gluten (o láminas de papel de arroz ligeramente engrasadas). Sustituye mantequilla, leche y nata por alternativas vegetales para una versión sin lácteos. Para evitar frutos secos, reemplaza pistachos por semillas de girasol o calabaza tostadas: mantienen el crujiente con un sabor más suave.

FAQ question
¿Cómo guardar las sobras y servirlas después?
Answer

Conserva bien cubierta hasta 2 días a temperatura ambiente o hasta 5 días en refrigeración. Sirve a temperatura ambiente para que la ganache se ablande y se expresen los aromas del pistacho. Protege de la humedad para mantener la crocancia de las capas.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia en cocina y repostería, especializado en gastronomía europea e internacional. En esta tarta baklava de pistacho y chocolate, he querido unir el crujiente dorado de la masa filo con la intensidad del chocolate negro y el toque aromático del pistacho tostado. Me encanta cómo estos ingredientes crean una armonía perfecta entre textura, sabor y elegancia.

Cada capa de la tarta baklava de pistacho y chocolate refleja equilibrio, técnica y pasión. El crujiente dorado de la masa filo, la suavidad de la ganache de chocolate negro y el aroma tostado de los pistachos se unen en una experiencia que combina tradición y modernidad. Es una creación que invita a disfrutar de cada textura y cada matiz con calma, como un homenaje al arte de la repostería.

En la fusión del miel, la mantequilla y el chocolate, surge una armonía profunda entre dulzura e intensidad. El toque cálido del cardamomo y la vainilla aporta una dimensión aromática que envuelve los sentidos, mientras el pistacho añade contraste y elegancia. Cada bocado transmite sofisticación y equilibrio, como si la receta estuviera pensada para celebrar los pequeños placeres de la vida.

Ideal para una comida especial o como cierre de una cena elegante, su combinación de texturas, colores y aromas la convierte en un postre inolvidable. Su aspecto brillante y su sabor refinado no solo cautivan a los amantes del dulce, sino también a quienes valoran la estética y la delicadeza en la cocina.

Entre el pistacho, la miel y el chocolate, se encuentra una sinfonía de sabores que trasciende la simplicidad. Es más que una tarta: una expresión de equilibrio y belleza que deja una impresión duradera, recordando que el verdadero placer está en los detalles bien hechos.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aproximados)
Calorias (kcal)
680
Carbohidrato (g)
62
Colesterol (mg)
65
Fibra (g)
4
Proteínas (g)
10
Sodio (mg)
110
Azúcar (g)
42
Grasa (g)
45
Grasa saturada (g)
22
Grasa insaturada (g)
20
Grasas trans (g)
0.2
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta

  • Gluten (masa filo)
  • Lácteos (mantequilla, nata, leche)
  • Frutos secos (pistachos)

Sustituciones para eliminar alérgenos y gluten

  • Para una versión sin gluten, usar masa filo sin gluten o láminas de papel de arroz ligeramente engrasadas.
  • Para una versión sin lactosa, sustituir la mantequilla, la leche y la nata por alternativas vegetales (aceite de coco, leche de almendra o de avena).
  • Para una versión sin frutos secos, reemplazar los pistachos por semillas de girasol o calabaza tostadas, manteniendo el toque crujiente y un sabor equilibrado.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina E: 3,8 mg – contribuye a la salud de la piel y refuerza el sistema inmunitario.
  • Magnesio: 45 mg – esencial para los músculos y el sistema nervioso.
  • Hierro: 1,6 mg – ayuda al transporte de oxígeno en la sangre.
  • Calcio: 60 mg – fortalece huesos y dientes.
  • Zinc: 1,2 mg – favorece la regeneración celular.
  • Potasio: 210 mg – regula la presión arterial y el equilibrio de líquidos.
Contenido de antioxidantes
  • Flavonoides (del chocolate negro): 120 mg – benefician la salud cardiovascular.
  • Polifenoles (de los pistachos): 95 mg – ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo.
  • Carotenoides (de los pistachos): 0,4 mg – protegen la visión y la piel.

Recetas que vale la pena probar

Tarta cremosa de queso con manzana, miel y nueces Un equilibrio perfecto entre suavidad, dulzura natural y sabor otoñalLa tarta de queso con manzana, miel y nueces...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
55 minutos
Tiempo total:
80 minutos
Un equilibrio otoñal entre castañas, mascarpone y espresso La combinación perfecta de suavidad, aroma y tradición italianaCapas ligeras de crema de mascarpone,...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Una versión otoñal del clásico italiano Tradición y fusión de sabores El tiramisú de calabaza con especias pumpkin spice y mascarpone combina la elegancia de la...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
20 minutos
Cupcakes de chocolate con arañas para una noche de Halloween inolvidable Un postre creativo que combina sabor intenso y decoración espeluznante Unos cupcakes de chocolate...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Deliciosas momias de hojaldre rellenas de chocolate Una idea creativa y festiva para celebrar Halloween con dulzura y diversión Crujientes capas de hojaldre,...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Elegancia otoñal en un postre cremoso Panna cotta de castañas con salsa de vainilla aromática La panna cotta de castañas combina la suavidad de la crema con el...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Enfriamiento / Congelación:
300 minutos
Tiempo total:
30 minutos

Encuentra una receta