Pasar al contenido principal

La Tarta Pinocho rinde 12 porciones y se prepara en 45 minutos, con 35 minutos de horneado y un total de 80 minutos. Combina un bizcocho esponjoso de vainilla, una crema de mantequilla suave y una figura decorativa de pasta modelable, ideal para celebraciones infantiles o temáticas. Puede prepararse con antelación y conservarse en un lugar fresco y seco, manteniendo su textura y su encanto artesanal. El resultado es una tarta elegante, creativa y llena de sabor.

Tarta Pinocho – Deliciosa tarta de capas con figura decorativa de pasta modelable

Una creación dulce inspirada en el mundo mágico de Pinocho

Tarta artística con textura suave, relleno cremoso y figura modelada a mano

La Tarta Pinocho combina la ternura de un cuento clásico con la elegancia de la repostería moderna. Este postre, con sus capas de bizcocho esponjoso, su relleno de crema de mantequilla sedosa y su decoración de fondant y figura modelada, se convierte en el centro de cualquier celebración. Cada capa está pensada para equilibrar sabor, textura y presentación, creando una experiencia visual y gustativa inolvidable. Es perfecta para cumpleaños infantiles, celebraciones familiares o cualquier ocasión donde la creatividad y la dulzura sean protagonistas.

El diseño de esta tarta destaca por su sencillez elegante. La figura de Pinocho, elaborada con pasta modelable, es fácil de crear y transmite encanto con pocos detalles: un sombrero, una sonrisa y los colores alegres del personaje clásico. El fondant, además de aportar brillo y un acabado profesional, protege el bizcocho y permite jugar con tonos, relieves y formas. El resultado es un postre que combina artesanía, precisión y emoción, reflejando la esencia del cuento original en cada bocado.

Origen y simbolismo de la Tarta Pinocho

El personaje de Pinocho, creado por Carlo Collodi en el siglo XIX, ha sido un símbolo universal de la infancia, la sinceridad y los sueños. En Italia, su historia forma parte de la tradición cultural y ha inspirado durante décadas a pasteleros y artistas del azúcar. La Tarta Pinocho retoma esta herencia transformando un relato en una creación comestible. Su estructura de varias capas representa el crecimiento y la transformación, mientras que la figura modelada añade el toque narrativo que hace de esta tarta algo más que un simple postre: es una obra que cuenta una historia a través del sabor y la estética.

Por qué te encantará esta tarta

  • Ideal para cumpleaños y eventos temáticos – un postre con encanto que destaca visualmente.
  • Decoración sencilla pero impactante – la figura es fácil de modelar, incluso para principiantes.
  • Combinación equilibrada de sabores – capas suaves, relleno cremoso y cobertura dulce.
  • Personalizable – colores, formas y detalles adaptables a cada ocasión.
  • Centro de mesa irresistible – atrae todas las miradas y deja huella en cada celebración.

Variantes creativas para diferentes ocasiones

  • Versión de chocolate y bosque: bizcocho de cacao con detalles en fondant verde y marrón, evocando el bosque de las aventuras de Pinocho.
  • Edición caramelo y madera: un toque de caramelo dorado para simbolizar el taller de Gepetto, con reflejos brillantes sobre el fondant.
  • Tarta frutal: relleno de puré de fresa o frambuesa para aportar frescura y un contraste de color intenso.
  • Versión ligera tipo nube: cubierta de nata montada y tonos pastel que evocan los sueños y la inocencia infantil.

Equilibrio perfecto entre sabor, textura y diseño

El secreto de esta tarta está en la combinación de bizcocho tierno, crema de mantequilla y fondant suave, creando un equilibrio entre estructura y ligereza. El bizcocho aporta estabilidad y humedad, mientras que la crema aporta suavidad y sabor. El fondant, por su parte, actúa como barrera protectora y superficie para el diseño. Esta armonía permite disfrutar de un postre que no solo se ve bien, sino que se funde delicadamente en el paladar.

Detalles decorativos y trabajo artesanal

La decoración de la Tarta Pinocho es un ejercicio de creatividad. La figura modelada se elabora a partir de formas básicas: esfera para la cabeza, conos y cilindros para el cuerpo y las extremidades. Los colores rojo, amarillo y azul transmiten el espíritu alegre del personaje. Los pequeños detalles —botones, estrellas, cintas o texturas de madera— aportan profundidad y carácter. La clave está en mantener la simplicidad expresiva, permitiendo que la figura conserve su encanto y el toque artesanal del trabajo hecho a mano.

Preparación anticipada y conservación

Las capas de bizcocho pueden hornearse con uno o dos días de antelación y mantenerse frescas en recipientes herméticos a temperatura ambiente. La figura de Pinocho debe modelarse al menos 24 horas antes para que adquiera firmeza y mantenga su forma. Una vez cubierta con fondant, la tarta debe conservarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y la humedad. No se recomienda refrigerarla, ya que la condensación puede dañar la superficie del fondant. En eventos o transportes largos, la figura puede colocarse justo antes de servir.

El arte de convertir los cuentos en pasteles

La Tarta Pinocho pertenece a una categoría única dentro de la repostería artística: los pasteles narrativos, donde cada elemento tiene un significado. Une la técnica del fondant, la precisión del modelado y el sabor de una tarta casera. Es perfecta tanto para pasteleros profesionales como para quienes disfrutan creando en casa. Cada capa, color y textura refleja el espíritu del cuento, convirtiendo la repostería en un acto de imaginación, arte y placer compartido.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
***Bizcocho base
Harina de trigo 300 g (2 ½ cups)
Polvo de hornear 10 g (2 tsp)
Azúcar 200 g (1 cup)
Mantequilla sin sal (blanda) 150 g (⅔ cup)
Huevos 4
Leche entera 100 ml (⅓ cup)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
Sal 2 g (½ tsp)
***Relleno de crema de mantequilla
Mantequilla sin sal (blanda) 250 g (1 cup)
Azúcar glas 300 g (2 ½ cups)
Nata líquida 60 ml (4 tbsp)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
***Decoración (fondant y figura)
Fondant (blanco y de colores) 400 g (14 oz)
Colorante alimentario (para detalles) según necesidad
Fécula de maíz (para extender el fondant) 10 g (1 tbsp)
Pasta modelable (para la figura de Pinocho) 150 g (5 oz)
Pegamento comestible o agua (para unir) unas gotas
***Jarabe (para humedecer el bizcocho)
Agua 100 ml (⅓ cup)
Azúcar 50 g (4 tbsp)
Extracto de vainilla 2 ml (½ tsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 12
Instrucciones de preparación
  1. Preparar el bizcocho:
    Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Engrasar y forrar con papel dos moldes redondos de 20 cm. En un bol grande, batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Incorporar los huevos uno a uno y añadir el extracto de vainilla.
    En otro bol, tamizar la harina, el polvo de hornear y la sal. Añadir poco a poco a la mezcla de mantequilla, alternando con la leche, hasta obtener una masa homogénea. Repartir la mezcla entre los moldes y alisar la superficie.
  2. Hornear:
    Hornear durante 30–35 minutos o hasta que un palillo insertado salga limpio. Dejar enfriar 10 minutos en el molde y luego desmoldar sobre una rejilla para enfriar completamente.
  3. Preparar el jarabe (opcional):
    Calentar el agua y el azúcar en un cazo pequeño hasta disolver. Añadir el extracto de vainilla y dejar enfriar. Con una brocha, humedecer ligeramente las capas del bizcocho para mantener la textura jugosa.
  4. Preparar la crema de mantequilla:
    Batir la mantequilla hasta que esté esponjosa y pálida. Añadir poco a poco el azúcar glas, seguido de la nata y la vainilla. Batir hasta conseguir una textura suave y ligera.
  5. Montar la tarta:
    Colocar una capa de bizcocho sobre la base. Extender una capa uniforme de crema de mantequilla, colocar la segunda capa encima y presionar suavemente. Cubrir toda la tarta con una capa fina de crema (para fijar las migas) y refrigerar 15 minutos. Aplicar después la capa final y alisar la superficie.
  6. Cubrir con fondant:
    Extender el fondant blanco sobre una superficie ligeramente espolvoreada con fécula de maíz, a unos 3 mm de grosor. Cubrir la tarta con cuidado y alisar con las manos o una alisadora de fondant. Cortar el exceso en la base.
  7. Crear la figura de Pinocho:
    Modelar con la pasta comestible la cabeza, el cuerpo, el sombrero y las extremidades. Usar fondant de colores para la ropa y los detalles. Unir las piezas con pegamento comestible o un poco de agua. Dejar secar la figura al menos 12 horas antes de colocarla sobre la tarta.
  8. Decoración final:
    Añadir elementos de fondant decorativo, como estrellas, cintas o texturas de madera. Colocar con cuidado la figura de Pinocho en la parte superior y espolvorear, si se desea, con brillo comestible para un efecto mágico.
Preparación
45 minutos
Cocinar / Hornear
35 minutos
Tiempo total
80 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Cómo mantengo la figura sencilla pero expresiva?
Answer

Empieza con pasta modelable comestible (más firme que el fondant). Crea formas básicas primero (bola para la cabeza, cono para el sombrero, cilindros para las extremidades) y añade pocos detalles de alto impacto: nariz pequeña, ojos pintados y paneles de color para la ropa. Suaviza uniones con pegamento comestible o una gota de agua y deja secar las piezas por separado antes del montaje para evitar que se deformen.

FAQ question
¿Qué base funciona mejor bajo el fondant?
Answer

Elige un bizcocho de vainilla de miga fina o un cake de mantequilla estable. Aplica una capa recogemigas de crema de mantequilla, refrigera y luego alisa una capa final para obtener una superficie plana y firme. Evita rellenos muy húmedos; si usas frutas o siropes, contiene el interior con un dique de crema de mantequilla o utiliza ganache para sellar.

FAQ question
¿Puedo adelantar partes sin perder calidad?
Answer

Sí. Hornea las capas 1–2 días antes y guárdalas herméticamente a temperatura ambiente. Modela la figura de pasta 24–48 h antes para que endurezca. Una vez cubierta con fondant, conserva la tarta en un lugar fresco y seco para minimizar la condensación; con humedad alta, resguárdala dentro de una caja de cartón.

FAQ question
¿Cómo evito grietas o “piel de elefante” en el fondant?
Answer

Amasa hasta que esté flexible y ligeramente templado. Si está seco, unta las manos con una mínima cantidad de grasa vegetal. Estira a ~3 mm sobre superficie con fécula de maíz y cubre sin demora. Para microgrietas, frota con una pizca de grasa y pule con alisador de fondant en movimientos circulares.

FAQ question
¿Cómo mantengo el bizcocho jugoso sin empaparlo?
Answer

Pinta las capas con jarabe de vainilla ligero, frío y en capa fina, concentrándote en las superficies cortadas. Deja absorber antes de añadir el relleno. Esta técnica conserva una miga tierna y uniforme durante días, útil cuando decoras por etapas.

FAQ question
¿Cómo transporto la tarta sin dañar la figura?
Answer

Deja secar completamente la figura y, si es grande, refuérzala con palillos o varillas alimentarias en el tronco. Da un golpe de frío breve a la tarta ya cubierta para fijar la superficie (sin prolongar). Trasládala sobre tapete antideslizante, en caja ajustada y siempre nivelada; en trayectos largos, coloca la figura en destino para evitar golpes.

PEKIS – chef profesional y creador de recetas con más de 25 años de experiencia en cocina y repostería, especializado en gastronomía europea e internacional. Me encanta combinar creatividad y técnica en cada postre, y la Tarta Pinocho refleja justo eso: el equilibrio entre arte, sabor y emoción. Disfruto trabajando con fondant y pasta modelable, porque cada figura cuenta una historia y convierte una tarta en una pieza única.

La Tarta Pinocho une la magia del cuento con la precisión de la repostería artesanal. Cada capa, desde el bizcocho esponjoso hasta la crema suave y la figura modelada a mano, refleja creatividad y equilibrio. Es un postre que no solo se disfruta al comerlo, sino también al verlo, una pieza central que transmite ternura y fantasía en cualquier celebración.

El proceso de creación es una experiencia donde la paciencia y el detalle cobran protagonismo. Trabajar con fondant y pasta modelable requiere cuidado, pero ofrece resultados sorprendentes: una superficie lisa, colores vibrantes y una figura llena de expresión. La armonía entre sabor y diseño convierte esta tarta en una muestra perfecta de cómo el arte y la repostería pueden coexistir.

Su versatilidad permite adaptarla a distintos eventos, desde cumpleaños infantiles hasta celebraciones temáticas. Cambiar colores, sabores o pequeños adornos transforma cada versión en algo único, conservando siempre su esencia dulce y artesanal. La Tarta Pinocho es un homenaje a la creatividad, al trabajo hecho con las manos y a los momentos compartidos alrededor de un postre que emociona tanto como deleita.

En la mesa, se convierte en más que un dulce: es una historia comestible, una invitación a sonreír y a disfrutar del placer de crear. Cada bocado recuerda que la repostería también puede ser un acto de imaginación, un lenguaje que une sabor, arte y emoción.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
545
Carbohidrato (g)
62
Colesterol (mg)
125
Fibra (g)
1.2
Proteínas (g)
6.5
Sodio (mg)
140
Azúcar (g)
48
Grasa (g)
29
Grasa saturada (g)
18
Grasa insaturada (g)
9
Grasas trans (g)
0.2
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Gluten (harina)
  • Huevos
  • Productos lácteos (mantequilla, nata)

Consejos para sustituir alérgenos y gluten:

  • Sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten (en la misma proporción).
  • Reemplazar la mantequilla y la nata por margarina vegetal y nata vegetal.
  • Sustituir los huevos por puré de manzana sin azúcar (60 g / ¼ cup por huevo) o un gel de chía (1 cucharada de chía + 3 cucharadas de agua).
Vitaminas y minerales
  • Calcio: 65 mg – contribuye a mantener huesos y dientes fuertes.
  • Hierro: 0.9 mg – favorece el transporte de oxígeno en la sangre.
  • Vitamina A: 180 µg – esencial para la visión y el sistema inmunitario.
  • Vitamina B2 (Riboflavina): 0.25 mg – ayuda al metabolismo energético.
  • Vitamina D: 0.8 µg – favorece la absorción de calcio.
  • Potasio: 120 mg – apoya la función muscular y nerviosa.
  • Magnesio: 12 mg – importante para la energía y la salud muscular.
Contenido de antioxidantes
  • Vitamina E: 0.7 mg – ayuda a proteger las células del estrés oxidativo.
  • Betacaroteno: 150 µg – contribuye a la salud de la piel y la visión.
  • Polifenoles: 20 mg – presentes en la vainilla y el cacao, benefician la salud cardiovascular y reducen la inflamación.

Recetas que vale la pena probar

Secretos de una Potica navideña perfecta: masa suave y relleno aromático Cómo lograr una textura ligera y un sabor equilibrado paso a paso La Potica navideña es...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
55 minutos
Levantándose / Descansando:
90 minutos
Tiempo total:
185 minutos
Elegancia invernal en cada bocado Delicada armonía entre castañas asadas, crema de vainilla y merengue crujiente La Pavlova de castañas asadas y crema de vainilla...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
90 minutos
Tiempo total:
120 minutos
La unión perfecta entre el pistacho y el chocolate en una creación hojaldrada Un postre artesanal que combina tradición oriental y elegancia europea La tarta baklava de...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
35 minutos
Tiempo total:
75 minutos
Tarta cremosa de queso con manzana, miel y nueces Un equilibrio perfecto entre suavidad, dulzura natural y sabor otoñal La tarta de queso con manzana, miel y nueces...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
55 minutos
Tiempo total:
80 minutos
Un equilibrio otoñal entre castañas, mascarpone y espresso La combinación perfecta de suavidad, aroma y tradición italiana Capas ligeras de crema de mascarpone,...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Una versión otoñal del clásico italiano Tradición y fusión de sabores El tiramisú de calabaza con especias pumpkin spice y mascarpone combina la elegancia de la...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
20 minutos

Encuentra una receta