Pasar al contenido principal

4 porciones, 25 min de preparación, 25 min de cocción, 50 min en total. Las albóndigas de patata tipo checo (knedlíky), hechas con patatas, harina, huevo, pan rallado y fécula, tienen una textura suave pero firme que combina perfectamente con carnes asadas o salsas cremosas. También pueden servirse solas con mantequilla derretida y hierbas frescas para un toque rústico. Se conservan 2 días a temperatura ambiente o hasta 2 meses en el congelador, y al recalentarse a 150 °C durante 8–10 minutos mantienen su esponjosidad. Este plato representa una tradición centroeuropea sencilla y versátil.

Cómo hacer albóndigas de patata tipo checo (knedlíky) – receta sencilla

Albóndigas de patata tradicionales para cualquier ocasión

Bramborové Knedlíky – la esencia de la cocina checa

Las albóndigas de patata tipo checo (knedlíky) son un acompañamiento clásico de la gastronomía centroeuropea. Su textura suave pero firme permite servirlas con carnes asadas, guisos con salsa cremosa o simplemente con mantequilla derretida y hierbas frescas. Su sabor neutro pero reconfortante las convierte en un plato versátil, capaz de adaptarse tanto a celebraciones familiares como a comidas cotidianas.

Origen e historia

Conocidas en su lugar de origen como Bramborové Knedlíky, estas albóndigas surgieron en la tradición culinaria de Bohemia, donde el uso del patata se convirtió en base fundamental de la dieta campesina. Su preparación con ingredientes sencillos, como harina, huevo y pan rallado, ofrecía una comida nutritiva y asequible. A lo largo del tiempo, se extendieron a países vecinos como Austria y Alemania, generando variantes como los Kartoffelknödel bávaros. Hoy en día, se consideran un símbolo de hospitalidad y tradición en toda la región.

Por qué te gustará esta receta

  • Especialidad checa auténtica con siglos de tradición
  • Ingredientes básicos fáciles de conseguir
  • Textura perfecta, tierna por dentro y firme para sostener salsas
  • Versatilidad: combina con carnes, platos vegetarianos o se disfruta sola
  • Ideal para toda la familia, de sabor equilibrado y agradable

Función de los ingredientes principales

  • Patatas: aportan el almidón necesario para una masa firme y esponjosa.
  • Harina: estabiliza la mezcla y mantiene la forma de las albóndigas durante la cocción.
  • Huevo: actúa como ligante natural y enriquece el sabor.
  • Pan rallado o fécula: ajusta la humedad de la masa y le da consistencia.
  • Especias y sal: potencian el sabor natural de la patata, un toque de nuez moscada añade calidez.

Conservación y preparación anticipada

  • A temperatura ambiente, se conservan hasta 2 días bien cubiertas.
  • En el congelador, mantienen su frescura durante 2 meses.
  • Para recalentarlas, basta con hornearlas a 150 °C durante 8–10 minutos o calentarlas suavemente al vapor.

Variantes creativas

  • Albóndigas con hierbas: añade perejil, cebollino o eneldo para un frescor extra.
  • Rellenas: con cebolla salteada, champiñones o tocino ahumado.
  • Con queso: incorporar queso rallado para un sabor más intenso.
  • Mini albóndigas: perfectas para sopas y estofados.
  • Versión sin gluten: usando mezcla de harinas sin gluten y fécula de patata.

Identidad cultural y sugerencias de servicio

Las albóndigas de patata tipo checo son mucho más que una guarnición: representan un elemento esencial de la identidad culinaria centroeuropea. Tradicionalmente se sirven junto a cerdo asado con chucrut, pato con col roja o con el emblemático svíčková na smetaně, un estofado de ternera en salsa cremosa. Su popularidad se refleja también en los países vecinos, donde mantienen la misma función de plato compartido en reuniones familiares.

Ocasiones para disfrutarlas

Durante el invierno, su consistencia saciante combina con platos contundentes y guisos. En verano, se convierten en un acompañamiento ideal para carnes o verduras a la parrilla. Su adaptabilidad estacional asegura que siempre tengan un lugar en la mesa, ya sea en celebraciones festivas o en la vida diaria.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Patatas (harinosas, cocidas y peladas) 800 g (1.75 pounds)
Harina de trigo (blanca) 200 g (1.5 cups)
Huevo (tamaño L) 1
Fécula de patata 40 g (3 tbsp)
Pan rallado (fino, seco) 30 g (3 tbsp)
Sal 6 g (1 tsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 4
Instrucciones de preparación
  1. Hervir las patatas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrir, pelar y triturar o pasar por un prensador de patatas aún calientes. Dejar enfriar ligeramente.
  2. Colocar las patatas en un bol grande, añadir harina, fécula de patata, pan rallado, huevo y sal. Amasar suavemente hasta obtener una masa homogénea, evitando trabajar demasiado para que no se vuelva pegajosa.
  3. Formar un rollo de masa sobre una superficie enharinada y dividir en porciones iguales. Con las manos ligeramente enharinadas, dar forma redonda u ovalada a las albóndigas.
  4. Llevar a ebullición una olla grande con agua salada, reducir el fuego y sumergir las albóndigas. Cocinar a fuego lento durante 15–20 minutos, hasta que floten en la superficie.
  5. Retirar con una espumadera, escurrir y servir de inmediato.
Preparación
25 minutos
Cocinar / Hornear
25 minutos
Tiempo total
50 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Qué tipo de patatas son las mejores?
Answer

Elige patatas harinosas (Russet, Maris Piper). Su mayor contenido de almidón aporta una miga más aireada y permite usar menos harina, evitando albóndigas densas o gomosas. Trabaja con puré bien escurrido y frío para un amasado más limpio.

FAQ question
¿Se pueden hacer sin huevo?
Answer

Sí. Sustituye el huevo por 1 cda de lino molido + 3 cdas de agua (reposar 5 min). Si la masa queda floja, aumenta ligeramente la fécula de patata. La textura será algo menos rica, pero estable al cocer.

FAQ question
¿Cómo evito una masa pegajosa?
Answer

Usa puré frío y seco, incorpora la harina poco a poco y enharina levemente manos y superficie. Si se pega, deja reposar 5–10 minutos: el almidón se hidrata y la masa se asienta sin añadir harina en exceso.

FAQ question
¿Por qué se deshacen en el agua?
Answer

Suele deberse a ebullición muy fuerte, amasado insuficiente o poca unión (harina/fécula). Cuece a suave hervor, forma piezas compactas y ajusta el equilibrio de harina y fécula para una estructura firme.

FAQ question
¿Cómo sé que están cocidas?
Answer

Las albóndigas flotan y se mantienen arriba tras 2–3 minutos adicionales. Al cortarlas, el interior debe verse uniforme y cuajado, sin vetas húmedas. Tiempo orientativo: 15–20 minutos a fuego bajo.

FAQ question
¿Puedo prepararlas con antelación?
Answer

Sí. Conserva las cocidas, cubiertas a temperatura ambiente hasta 2 días, o congélalas hasta 2 meses. Para recalentar, horno a 150 °C durante 8–10 minutos o vapor suave para recuperar el punto tierno.

FAQ question
¿Cuál es la mejor forma de congelarlas?
Answer

Enfría por completo, congela sobre bandeja (precongelado) y luego pasa a bolsas herméticas. Recalienta en horno o vapor; evita el microondas desde congelado para no obtener centro seco y bordes elásticos.

FAQ question
¿Cómo hago una versión sin gluten?
Answer

Sustituye la harina de trigo por mezcla sin gluten y ajusta con un poco más de fécula si es necesario. Usa pan rallado sin gluten o elimínalo. Mantén un suave hervor para conservar la textura tierna.

FAQ question
¿Se pueden dorar después de hervir?
Answer

Claro. En rebanadas o enteras, dóralas en mantequilla o un poco de aceite hasta lograr superficie dorada. Lograrás contraste crujiente por fuera, tierno por dentro.

FAQ question
¿Qué tamaño conviene formar?
Answer

Clásicamente, del tamaño de bola de golf a huevo. Las piezas pequeñas van bien con sopas y estofados; las más grandes acompañan mejor asados y salsas abundantes.

FAQ question
¿Ideas de relleno?
Answer

Cebolla y champiñones salteados, tocino ahumado en dados finos o queso suave rallado. Sella bien y cocina a suave hervor para que la farsa no se escape.

FAQ question
¿Cómo servirlas de forma tradicional?
Answer

Con cerdo asado y chucrut, pato con col roja o salsa cremosa de setas. En versión sencilla, napadas con mantequilla derretida y pan rallado tostado o espolvoreadas con cebollino.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. He preparado albóndigas de patata tipo checo (knedlíky) en diferentes versiones, experimentando con texturas y acompañamientos para resaltar su carácter auténtico y casero.

Las albóndigas de patata tipo checo (knedlíky) representan uno de los acompañamientos más característicos de Europa Central. Con una base de patatas, harina y huevo, se transforman en una preparación suave pero firme que realza tanto platos de carne como opciones vegetarianas. Su sencillez las convierte en una comida hogareña con un sabor lleno de tradición.

La clave de su popularidad está en su versatilidad. Funcionan con asados, guisos con salsa o simplemente servidas con mantequilla derretida y hierbas frescas. Al día siguiente, ligeramente doradas en la sartén, ofrecen un contraste crujiente y tierno que prolonga su disfrute.

El valor cultural de estas albóndigas radica en su papel dentro de la cocina checa y centroeuropea, donde son símbolo de convivencia y abundancia. Variantes en Alemania y Austria muestran cómo esta receta ha trascendido fronteras, manteniendo siempre su esencia de alimento reconfortante.

Lo que las hace especiales es su equilibrio entre sencillez y tradición. Fáciles de preparar y adaptables a distintas ocasiones, las albóndigas de patata continúan cautivando por su sabor atemporal y su capacidad de reunir a las personas en torno a la mesa.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por porción, aproximado)
Calorias (kcal)
310
Carbohidrato (g)
61
Colesterol (mg)
45
Fibra (g)
5
Proteínas (g)
9
Sodio (mg)
460
Azúcar (g)
3
Grasa (g)
4
Grasa saturada (g)
1
Grasa insaturada (g)
2
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Gluten (por la harina de trigo y el pan rallado)
  • Huevo

Consejos para sustituir alérgenos y gluten:

  • Sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten y añadir un poco más de fécula de patata.
  • Usar pan rallado sin gluten o eliminarlo.
  • Sustituir el huevo por 1 cucharada de semillas de lino molidas mezcladas con 3 cucharadas de agua, que actúan como ligante natural.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina C: 22 mg – fortalece el sistema inmunológico y favorece la producción de colágeno
  • Vitamina B6: 0.4 mg – contribuye al metabolismo y al funcionamiento del sistema nervioso
  • Potasio: 950 mg – regula el equilibrio de líquidos y las contracciones musculares
  • Magnesio: 48 mg – esencial para la salud ósea y la función enzimática
  • Hierro: 2.1 mg – fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre
Contenido de antioxidantes
  • Polifenoles: 55 mg – ayudan a proteger contra el estrés oxidativo y la inflamación
  • Carotenoides: 0.3 mg – favorecen la salud ocular y el sistema inmunitario
  • Ácido clorogénico: 18 mg – contribuye a reducir los radicales libres y a mejorar la salud cardiovascular

Recetas que vale la pena probar

Cómo preparar un puré de calabaza con sabor auténtico Técnicas, consejos y usos versátiles para una base casera imprescindible El puré de calabaza casero es mucho...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
55 minutos
Tradición reinventada: una receta americana con alma casera Por qué la cazuela de judías verdes se convierte en una guarnición irresistible La cazuela de judías verdes...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
45 minutos
Eleva el sabor de los espárragos con técnicas simples y resultados sorprendentes Una receta ideal para la cocina diaria y presentaciones sofisticadas Los espárragos al...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
25 minutos
Cómo transformar una salsa básica en tu aderezo estrella Ideas profesionales para mejorar la receta clásica de salsa Yum La salsa Yum ha conquistado cocinas de...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
10 minutos
Transformar el repollo en una estrella culinaria del verano Cómo una técnica sencilla convierte un vegetal común en una experiencia gastronómica El repollo asado...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Sabores del verano en cada brocheta vegetal Una opción colorida, saludable y llena de textura para acompañar cualquier comida Las brochetas de verduras a la parrilla...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
25 minutos

Encuentra una receta