Galletas irresistibles con mantequilla avellanada y chocolate para 24 porciones, 20 minutos de preparación, 12 minutos de cocción y 32 minutos en total logran bordes dorados y centro tierno. La mantequilla avellanada, el azúcar moreno y el chocolate negro crean un sabor intenso y equilibrado. Resultado: galletas gourmet fáciles y perfectas para cualquier ocasión.

El arte de las galletas con mantequilla avellanada
Un sabor intenso con tradición y modernidad
Las galletas irresistibles con mantequilla avellanada y chocolate destacan por su textura perfecta y su riqueza aromática. La clave está en dorar la mantequilla lentamente hasta liberar notas de avellana tostada y un perfume caramelizado que transforma por completo la masa. El resultado son galletas con bordes crujientes y un centro suave, en el que se funden los matices del azúcar moreno y los trozos de chocolate negro. Cada bocado ofrece un equilibrio entre dulzor, intensidad y un ligero toque salado que potencia los sabores.
Origen y evolución de la mantequilla avellanada en repostería
La técnica de la mantequilla avellanada, conocida en la cocina francesa como beurre noisette, se remonta a siglos de tradición culinaria. Primero se utilizaba en salsas y platos salados, pero con el tiempo se convirtió en un recurso fundamental de la repostería europea. En América y España, esta técnica se adoptó para dar más complejidad a recetas clásicas como bizcochos, tartas y galletas. Hoy en día, se considera un truco sencillo que convierte una preparación corriente en una auténtica experiencia gourmet.
Perfil de sabor y textura
- Aroma a frutos secos gracias al dorado de la mantequilla
- Notas caramelizadas que intensifican el dulzor natural
- Bordes crujientes y centro tierno, la combinación ideal
- Chocolate negro que aporta elegancia y profundidad
Por qué te encantarán estas galletas
- Fáciles de preparar con un resultado sofisticado
- El sabor único de la mantequilla avellanada marca la diferencia
- Perfectas para celebraciones o para disfrutar a diario
- Admiten conservación y planificación con antelación
- Sorprenden tanto a niños como a adultos
Enfoque semántico: ingredientes y técnica
La base de la receta son ingredientes sencillos y de calidad. La mantequilla avellanada proporciona profundidad y complejidad. El azúcar moreno añade un matiz acaramelado mientras que el azúcar blanco asegura estructura. La harina de trigo, junto con los huevos y el bicarbonato de sodio, da la textura perfecta para una galleta crujiente por fuera y tierna por dentro. Los trozos de chocolate negro completan la experiencia, y una pizca de sal marina en escamas aporta un contraste sutil.
Conservación y preparación con antelación
- Guardar en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 2 días
- Congelar hasta 2 meses y hornear cuando se desee
- Recalentar en horno a 150 °C durante 8–10 minutos para recuperar la textura
- Congelar la masa en porciones y hornear directamente sin descongelar, alargando ligeramente el tiempo de cocción
Ideas para servir
- Espolvorear con sal marina para un contraste gourmet
- Servir calientes con una bola de helado de vainilla
- Acompañar con café espresso o té negro
- Presentar en cajas decorativas como regalo casero
Consejos para un resultado perfecto
- Dejar enfriar ligeramente la mantequilla avellanada antes de mezclar con los huevos para evitar que se cuajen
- Refrigerar la masa al menos 30 minutos para controlar el extendido al hornear
- Utilizar más azúcar moreno si se busca una textura más blanda
- Elegir un chocolate de calidad con alto contenido en cacao para mayor intensidad
Las galletas con mantequilla avellanada y chocolate son una muestra de cómo una técnica sencilla puede elevar lo cotidiano a un nivel de repostería gourmet, combinando tradición y modernidad en un mismo bocado.
- En un cazo mediano, derretir la mantequilla a fuego medio. Remover continuamente hasta que empiece a espumar y adquiera un color dorado con aroma a nuez. Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente.
- En un bol grande, batir el azúcar moreno y el azúcar blanco con la mantequilla avellanada tibia hasta que quede bien integrado.
- Añadir los huevos uno a uno y después el extracto de vainilla, mezclando hasta obtener una masa suave.
- En otro recipiente, mezclar la harina, el bicarbonato de sodio y la sal. Incorporar poco a poco esta mezcla seca a los ingredientes húmedos hasta formar una masa homogénea.
- Agregar el chocolate negro y mezclar suavemente.
- Cubrir la masa y refrigerar al menos 30 minutos para evitar que las galletas se extiendan demasiado al hornearse.
- Precalentar el horno a 180 °C (350 °F) y cubrir una bandeja con papel vegetal.
- Formar bolas de masa con una cuchara sopera y colocarlas en la bandeja, dejando unos 5 cm (2 inch) de separación entre ellas.
- Hornear de 10 a 12 minutos, hasta que los bordes estén dorados y el centro permanezca suave.
- Retirar del horno, espolvorear con escamas de sal marina si se desea y dejar enfriar sobre una rejilla.
FAQ question¿Puedo usar mantequilla con sal en lugar de mantequilla sin sal?
Sí, pero se recomienda reducir la cantidad de sal añadida en la receta para evitar un sabor demasiado salado.
FAQ question¿Por qué es importante dorar la mantequilla?
La mantequilla avellanada libera notas de avellana tostada y un aroma caramelizado que intensifica el sabor de las galletas.
FAQ question¿Es necesario refrigerar la masa antes de hornear?
Sí, enfriar la masa al menos 30 minutos ayuda a que las galletas mantengan su forma y evita que se extiendan demasiado.
FAQ question¿Se puede congelar la masa de galletas?
Por supuesto. Se pueden formar bolitas de masa, congelarlas y hornearlas directamente sin descongelar, aumentando el tiempo de cocción en 2–3 minutos.
FAQ question¿Qué tipo de chocolate es el más adecuado?
El chocolate negro con un 60–70 % de cacao es ideal por su intensidad, aunque se puede usar chocolate con leche para un resultado más dulce.
FAQ question¿Cómo sé cuándo las galletas están listas?
Cuando los bordes estén dorados y el centro aún se vea suave, es el momento de sacarlas. Se endurecerán ligeramente al enfriarse.
FAQ question¿Puedo preparar estas galletas sin gluten?
Sí, basta con sustituir la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten que contenga aglutinante, como goma xantana.
FAQ question¿Cómo se conservan mejor?
En un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2 días, o en el congelador hasta 2 meses. Para recuperar su textura, recaliéntalas en el horno a 150 °C durante 8–10 minutos.
Esta receta ha sido desarrollada con técnicas de repostería europea que garantizan autenticidad en el sabor y resultados consistentes.
Autor: PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. En las galletas con mantequilla avellanada y chocolate, aplica su dominio de la técnica francesa beurre noisette para resaltar las notas tostadas y caramelizadas que convierten este clásico en un bocado gourmet.
Las galletas con mantequilla avellanada y chocolate representan la combinación perfecta entre sencillez y sofisticación. La mantequilla avellanada aporta un aroma tostado único, mientras que el azúcar moreno y el chocolate negro crean un equilibrio entre dulzura, notas caramelizadas e intensidad. Su textura, con bordes crujientes y un centro suave, convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.
Con solo 20 minutos de preparación y 12 minutos de cocción, estas galletas están listas en 32 minutos en total, ideales tanto para un capricho diario como para ocasiones especiales. Además, se conservan y recalientan fácilmente, lo que las convierte en una opción práctica y versátil.
Las galletas irresistibles con mantequilla avellanada y chocolate son un clásico reinventado que cautiva por su profundidad de sabor y su facilidad de elaboración, garantizando placer en cada ocasión en que se disfruten.
Alérgenos presentes en la receta:
- Gluten (harina de trigo)
- Huevos
- Lácteos (mantequilla, chocolate)
Consejos para sustituir alérgenos y gluten:
- Sustituir la harina de trigo por una mezcla de harina sin gluten con aglutinante (por ejemplo, goma xantana).
- Sustituir la mantequilla por margarina vegetal sin lácteos.
- Sustituir los huevos por una mezcla de linaza (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua = 1 huevo).
- Utilizar chocolate negro vegano sin leche.
Vitaminas y minerales por porción (aprox.):
- Vitamina A: 90 µg – apoya la visión y el sistema inmunitario
- Vitamina B2 (Riboflavina): 0.08 mg – favorece el metabolismo energético
- Vitamina E: 0.9 mg – protege las células del estrés oxidativo
- Calcio: 20 mg – fortalece huesos y dientes
- Hierro: 1.2 mg – esencial para el transporte de oxígeno
- Magnesio: 25 mg – favorece la función muscular y nerviosa
- Potasio: 110 mg – ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos
Antioxidantes por porción (aprox.):
- Flavonoides (del chocolate negro): 45 mg – mejoran la circulación y la salud del corazón
- Polifenoles (del cacao y la mantequilla avellanada): 30 mg – reducen el estrés oxidativo
- Carotenoides (de la mantequilla): 20 µg – apoyan la salud de la piel y los ojos