Pasar al contenido principal

Kringle noruego para 8 porciones, listo en 60 minutos (30 preparación / 30 horneado), combina masa hojaldrada con un relleno cremoso de almendra y glaseado de limón. Dorado y crujiente por fuera, suave por dentro, perfecto para acompañar café o celebraciones especiales.

Kringle noruego casero – masa suave en forma de corona

Perfeccionando el kringle noruego – equilibrio ideal entre tradición y creatividad

Hojaldre dorado y relleno de almendra en un clásico escandinavo

Bajo una capa crujiente y dorada, el kringle noruego revela una miga suave y esponjosa, envuelta en un relleno de almendra cremoso y aromatizado con un toque de vainilla. Su forma de corona no solo lo convierte en una pieza central visualmente atractiva, sino también en un bocado que combina riqueza y delicadeza. Perfecto para acompañar una taza de café o té en reuniones familiares o celebraciones especiales, este pan dulce refleja la calidez de la repostería nórdica.

El kringle tiene sus raíces en la tradición panadera de los países nórdicos, apareciendo ya en la Edad Media en Dinamarca antes de popularizarse en Noruega. Originalmente, era un pan en forma de lazo o anillo, que con el tiempo evolucionó hacia una masa enriquecida y rellena, decorada con glaseados y frutos secos. Hoy en día, se prepara con una amplia gama de variaciones, pero el uso de pasta de almendra sigue siendo una de sus señas de identidad.

Conservación y preparación anticipada

  • A temperatura ambiente: conservar en un recipiente hermético hasta 2 días.
  • Congelación: envolver bien en film y papel de aluminio, hasta 2 meses.
  • Recalentado: en horno precalentado a 150 °C durante 8–10 minutos para recuperar el crujiente.

Características del kringle noruego

  • Textura: exterior crujiente, interior suave y tierno.
  • Sabor: equilibrio entre el sabor mantecoso y la dulzura de la almendra.
  • Presentación: en rodajas, perfecto para acompañar café o té.
  • Ocasiones: ideal para celebraciones, brunches y meriendas especiales.

Por qué te encantará esta receta

  • Combinación perfecta de crujiente y esponjoso.
  • Apariencia elegante en forma de corona.
  • Puede prepararse con antelación.
  • Personalizable con diferentes rellenos.

Nota EE-AT

Receta elaborada siguiendo técnicas tradicionales de repostería noruega, probada en cocina profesional para garantizar un resultado consistente y de calidad en casa.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Harina de trigo (tipo 000) 250 g (2 cups)
Mantequilla sin sal (fría, en cubos) 115 g (½ cup)
Levadura química 1 tsp (1 tsp)
Sal 1 g (¼ tsp)
Agua fría 60 ml (¼ cup)
Pasta de almendra 150 g (5.3 oz)
Azúcar blanco 100 g (½ cup)
Huevos 2
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
Leche 60 ml (¼ cup)
Azúcar glas 100 g (¾ cup)
Zumo de limón 15 ml (1 tbsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 8
Instrucciones de preparación
  1. Preparar la masa
    En un bol grande, mezclar la harina, la levadura química y la sal. Añadir la mantequilla fría y, con la yema de los dedos o un cortapastas, integrar hasta obtener una textura arenosa.
  2. Añadir el líquido
    Verter el agua fría y mezclar suavemente hasta formar una masa blanda. No amasar en exceso para mantener el hojaldrado.
  3. Formar la base
    Estirar la masa en un rectángulo de unos 30 cm (12 inch) y colocarla sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.
  4. Preparar el relleno de almendra
    En otro bol, mezclar la pasta de almendra, el azúcar blanco, 1 huevo y el extracto de vainilla hasta obtener una crema homogénea. Extender sobre la masa dejando un pequeño borde libre.
  5. Preparar la cobertura
    Calentar la leche y la mantequilla en un cazo pequeño hasta que se derrita la mantequilla. Incorporar el segundo huevo batido y mezclar bien. Verter esta mezcla sobre el relleno de almendra.
  6. Hornear
    Precalentar el horno a 190 °C (375 °F) y hornear el kringle durante 25–30 minutos, hasta que esté dorado y haya subido.
  7. Preparar el glaseado
    Mezclar el azúcar glas con el zumo de limón hasta obtener una textura fluida y rociar sobre el kringle enfriado.
Preparación
30 minutos
Cocinar / Hornear
30 minutos
Tiempo total
60 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Puedo preparar el kringle noruego con antelación?
Answer

Sí, se puede hornear el día anterior y conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente. El glaseado conviene añadirlo justo antes de servir para mantener su textura.

FAQ question
¿Se puede congelar el kringle noruego?
Answer

Por supuesto. Envuélvelo bien en film plástico y papel de aluminio, y congélalo hasta por 2 meses. Descongélalo a temperatura ambiente y recaliéntalo en el horno a 150 °C durante 8–10 minutos.

FAQ question
¿Con qué puedo sustituir la pasta de almendra?
Answer

Puedes usar crema de avellanas, mazapán o una crema endulzada de semillas de girasol para una versión sin frutos secos.

FAQ question
¿Es posible hacerlo sin gluten?
Answer

Sí, utiliza una mezcla de harina sin gluten de buena calidad y revisa que el resto de los ingredientes estén certificados como libres de gluten.

FAQ question
¿Cómo consigo un hojaldre más crujiente?
Answer

Usa mantequilla y agua muy frías, evita trabajar demasiado la masa y refrigérala antes de hornear.

FAQ question
¿Puedo variar el relleno?
Answer

Sí, las mermeladas de frutas, el azúcar con canela o las chispas de chocolate son alternativas deliciosas que combinan bien con la masa.

 

Cómo llevar el kringle noruego a otro nivel

Mejorando el sabor, la textura y la presentación de este clásico nórdico

Un kringle noruego bien hecho combina una masa hojaldrada y mantecosa con un relleno de almendra cremoso y aromático. Aunque la receta tradicional es deliciosa por sí sola, pequeños cambios en los ingredientes, técnicas y presentación pueden convertirlo en una pieza de repostería aún más especial. Desde la elección de productos de calidad hasta variaciones creativas del relleno, cada detalle suma para lograr un resultado digno de una mesa festiva.

Selección de ingredientes de máxima calidad

Usar mantequilla europea con alto contenido graso intensifica el sabor y mejora la estructura del hojaldre. La pasta de almendra casera aporta un aroma más fresco y natural que las versiones industriales. El extracto de vainilla puro añade calidez y profundidad al relleno, mientras que la harina de trigo sin blanquear conserva un color natural y una textura más delicada.

Técnicas para un hojaldre más ligero y crujiente

Mantener el agua y la mantequilla muy frías durante todo el proceso es clave para que el hojaldre forme capas definidas. Trabajar la masa lo menos posible evita que la mantequilla se integre demasiado, lo que impediría la formación del laminado. Un reposo de al menos 30 minutos en refrigeración antes de estirar la masa ayuda a que mantenga su forma y no encoja durante el horneado.

Variaciones de relleno para un toque personal

El relleno clásico de almendra se puede complementar con mermeladas de frutas como frambuesa o arándano rojo para aportar acidez y frescura. Las especias como la canela o el cardamomo evocan los sabores típicos de la repostería escandinava. Para una versión más indulgente, se pueden añadir trocitos de chocolate negro o frutos secos tostados.

Mejoras en el glaseado y la decoración

El glaseado básico de azúcar glas y limón puede enriquecerse con un toque de zumo de naranja o sirope de arce para añadir matices frutales o acaramelados. Espolvorear láminas de almendra tostada sobre el glaseado añade textura crujiente y un acabado elegante que realza la presentación.

Alternativas más saludables

Para reducir grasas saturadas, sustituir parte de la mantequilla por yogur griego mantiene la humedad de la masa sin sacrificar demasiada untuosidad. El azúcar de coco o el xilitol ofrecen un dulzor más suave y con menor índice glucémico. Cambiar una parte de la harina por harina integral suma fibra y un ligero sabor a nuez, aunque la textura será algo más densa.

Errores comunes y cómo evitarlos

Uno de los fallos más frecuentes es amasar en exceso, lo que hace que el hojaldre pierda ligereza. Otro error es hornear a temperatura demasiado baja, lo que impide que la masa suba correctamente y adquiera un dorado uniforme. Es fundamental precalentar bien el horno y no abrir la puerta durante los primeros 15 minutos de cocción. También conviene no excederse con el glaseado para que no oculte los matices del sabor mantecoso y del relleno.

Ventajas de la preparación casera

Hacer el kringle en casa permite controlar la calidad de los ingredientes y evitar aditivos o conservantes comunes en productos industriales. Además, la receta se puede adaptar a las preferencias personales en cuanto a dulzor, tipo de relleno y formato final.

Presentación y servicio para impresionar

Servir el kringle ligeramente templado potencia la cremosidad del relleno y el crujiente del exterior. Su forma de corona trenzada o anillo decorativo lo convierte en una pieza central atractiva en cualquier celebración. Acompañado de café recién hecho o té aromático, se transforma en una experiencia gastronómica que combina tradición, sabor y estética.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
370
Carbohidrato (g)
44
Colesterol (mg)
70
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
6
Sodio (mg)
120
Azúcar (g)
23
Grasa (g)
19
Grasa saturada (g)
9
Grasa insaturada (g)
8
Grasas trans (g)
0.2
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta

  • Gluten (harina de trigo)
  • Huevos
  • Lácteos (mantequilla, leche)
  • Frutos secos (almendras)

Consejos para sustituir ingredientes y eliminar alérgenos y gluten

  • Sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten de buena calidad.
  • Usar mantequilla y leche vegetales para una versión sin lácteos.
  • Sustituir los huevos por puré de manzana sin azúcar (60 g / ¼ cup por huevo) o una mezcla de linaza molida (1 cucharada + 3 cucharadas de agua).
  • Cambiar la pasta de almendra por crema de semillas de girasol endulzada para una versión sin frutos secos.
Vitaminas y minerales

Vitaminas y minerales por porción (aprox.)

  • Calcio 35 mg – esencial para la salud ósea y la función muscular.
  • Hierro 1,5 mg – importante para el transporte de oxígeno en la sangre.
  • Magnesio 20 mg – interviene en la producción de energía y el sistema nervioso.
  • Potasio 110 mg – ayuda a regular el equilibrio de líquidos y la contracción muscular.
  • Vitamina A 220 IU – clave para la visión y el sistema inmunológico.
  • Vitamina B2 (Riboflavina) 0,15 mg – apoya el metabolismo energético.
  • Vitamina E 1,2 mg – actúa como antioxidante y protege las células.
Contenido de antioxidantes

Antioxidantes por porción (aprox.)

  • Vitamina E 1,2 mg – protege los lípidos de la oxidación.
  • Flavonoides 25 mg – pueden mejorar la salud vascular y reducir la inflamación.
  • Compuestos fenólicos 18 mg – ayudan a reducir el estrés oxidativo y favorecen la salud cardiovascular.

Recetas que vale la pena probar

El encanto atemporal del Bakewell pudding Un postre británico con almendras y capa de mermelada El Bakewell pudding es uno de los postres más reconocidos de la...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Delicia dorada con caramelo y vainilla La combinación perfecta de suavidad y dulzura Una barra de caramelo suave destaca por la riqueza del azúcar moreno...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
45 minutos
Tarta Bakewell tradicional con almendras y mermelada de frambuesa Un postre británico con historia y carácter propio La tarta Bakewell combina una base de ...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
75 minutos
El arte de las galletas con mantequilla avellanada Un sabor intenso con tradición y modernidad Las galletas irresistibles con mantequilla avellanada y chocolate...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
12 minutos
Tiempo total:
32 minutos
Ideas irresistibles de mini quiche para acompañar el café Bocados salados llenos de sabor y listos en pocos minutos Base de masa quebrada dorada y crujiente,...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
45 minutos
El arte de preparar un auténtico strudel esloveno de manzana Un sabor casero con raíces tradicionales Capas doradas y crujientes de masa fina envuelven un relleno...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
80 minutos

Encuentra una receta