Pasar al contenido principal

Bakewell pudding rinde 8 porciones con 20 minutos de preparación, 40 minutos de cocción y 60 minutos en total. Este clásico postre inglés combina una base de masa de hojaldre crujiente, una capa de mermelada de frambuesa y un relleno cremoso de almendras. Puede servirse tibio o a temperatura ambiente y conserva un equilibrio perfecto entre dulzor afrutado y sabor a nuez. Se mantiene 2 días a temperatura ambiente, hasta 2 meses congelado y recupera su textura ideal tras 10 minutos de horneado a 150 °C.

Receta Bakewell pudding: postre inglés clásico con mermelada y almendras

El encanto atemporal del Bakewell pudding

Un postre británico con almendras y capa de mermelada

El Bakewell pudding es uno de los postres más reconocidos de la repostería inglesa tradicional, célebre por la combinación de una base de hojaldre crujiente, una capa de mermelada afrutada y una cobertura cremosa a base de almendras y huevos que se hornea hasta adquirir un tono dorado. La armonía entre texturas lo convierte en un dulce equilibrado: la ligereza de la masa, la frescura ácida de la fruta y la suavidad del relleno de almendra hacen de cada bocado una experiencia completa.

Su origen se remonta al siglo XIX en la localidad de Bakewell, en Derbyshire, cuando un error en la cocina dio lugar a una receta que más tarde se transformó en un clásico. Lo que empezó como un accidente culinario se convirtió en un símbolo de la tradición británica y aún hoy ocupa un lugar importante en salones de té y pastelerías del Reino Unido.

Por qué te gustará este Bakewell pudding

  • Sabor auténtico de la repostería británica
  • Ingredientes básicos que resultan en un postre refinado
  • Versatilidad: perfecto para celebraciones, meriendas o como cierre de una comida especial
  • Conservación sencilla y posibilidad de prepararlo con antelación
  • Equilibrio de texturas entre crujiente, jugoso y cremoso

El papel de los ingredientes principales

Cada elemento es clave en el resultado final de este postre clásico:

  • La masa de hojaldre aporta la base ligera y crujiente, sosteniendo el relleno.
  • La mermelada de frutas añade dulzor y un toque ácido, tradicionalmente de frambuesa.
  • Los huevos dan estructura y crean la textura suave tipo flan que caracteriza al pudding.
  • Las almendras molidas enriquecen el relleno con un sabor profundo y una textura aterciopelada.
  • La mantequilla y el azúcar proporcionan cuerpo y permiten un acabado ligeramente caramelizado.

Variaciones creativas del Bakewell pudding

La receta admite múltiples versiones sin perder su esencia:

  • Con frutos rojos como grosella negra, cereza o fresa
  • Con un toque de chocolate añadiendo una fina capa bajo la mermelada
  • Con notas cítricas incorporando ralladura de limón o naranja al relleno
  • En formato mini tartaletas para presentaciones más elegantes
  • Decorado con un glaseado ligero para un acabado moderno

Conservación y preparación con antelación

  • A temperatura ambiente: se conserva hasta 2 días en un recipiente hermético
  • En el congelador: aguanta hasta 2 meses envuelto cuidadosamente
  • Recalentado: 8–10 minutos en el horno a 150 °C para devolverle la textura fresca y crujiente

Significado cultural y formas de servirlo

El Bakewell pudding representa la unión entre tradición y sencillez. Es habitual en la hora del té británico, servido caliente con nata montada, crema inglesa o incluso acompañado de helado de vainilla. También resulta ideal en mesas festivas, donde su contraste de sabores y texturas lo convierte en un dulce protagonista.

Con su equilibrio de dulzor frutal y aroma de almendra, el Bakewell pudding sigue siendo un postre clásico que mantiene su relevancia y encanto en la repostería contemporánea.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Masa de hojaldre 250 g (9 oz)
Mermelada de frambuesa 150 g (½ cup)
Mantequilla (blanda) 125 g (½ cup)
Azúcar 125 g (½ cup)
Huevos (tamaño L) 3
Almendras molidas 125 g (1 cup)
Aroma de almendra 2 ml (½ tsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 8
Instrucciones de preparación
  1. Precalentar el horno a 180 °C (350 °F) y engrasar un molde redondo.
  2. Extender la masa de hojaldre y colocarla uniformemente en el molde, recortando los bordes si es necesario.
  3. Untar la mermelada de frambuesa de manera uniforme sobre la base.
  4. Batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla ligera y esponjosa.
  5. Añadir los huevos uno a uno, mezclando bien después de cada incorporación.
  6. Incorporar las almendras molidas y el aroma de almendra hasta obtener una crema homogénea.
  7. Verter la mezcla sobre la capa de mermelada y alisar la superficie con una espátula.
  8. Hornear durante 35–40 minutos, hasta que esté dorado y la crema cuajada.
  9. Dejar enfriar ligeramente antes de servir. Puede disfrutarse tibio o a temperatura ambiente.
Preparación
20 minutos
Cocinar / Hornear
40 minutos
Tiempo total
60 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿En qué se diferencia el Bakewell pudding de la Bakewell tart?
Answer

El Bakewell pudding se elabora con hojaldre, una capa de mermelada de frambuesa y un relleno cremoso de almendra y huevo que cuaja como un flan. La Bakewell tart suele usar masa quebrada y una capa de frangipane más firme, a menudo con glaseado o entramado. Resumen: pudding = textura custard y delicada, tart = más “tipo bizcocho” y estructurada.

FAQ question
¿Qué mermelada funciona mejor y puedo cambiar el sabor?
Answer

La opción clásica es frambuesa por su acidez viva que equilibra la riqueza de la almendra. También sirven grosella negra, cereza, albaricoque o fresa. Elige una mermelada con alto contenido de fruta y poca agua para evitar una base húmeda. Si está fluida, reducir a fuego suave unos minutos, enfriar y extender en capa fina y uniforme.

FAQ question
¿Hojaldre o masa quebrada: cambia mucho el resultado?
Answer

Sí. El hojaldre aporta capas ligeras y crujido que contrastan con la crema: es lo más fiel al pudding. La masa quebrada da una base más estable y una mordida más galletosa, acercándola a una tarta. Para la experiencia tradicional, usa hojaldre y enfríalo muy bien antes de hornear para preservar el laminado.

FAQ question
¿Cómo evito una base “empapada”?
Answer

Trabaja con masa bien fría y mermelada espesa y fría. Coloca el molde sobre una bandeja o piedra precalentada para dar golpe de calor al fondo. Extiende la mermelada muy fina y hornea hasta que los bordes estén dorado intenso y el centro apenas tiemble: así la capa de almendra queda cuajada sin resecarse.

FAQ question
¿Puedo prepararlo con antelación? ¿Cómo se conserva y se recalienta?
Answer

Sí. Se mantiene 2 días a temperatura ambiente en recipiente hermético, se congela hasta 2 meses y se recalienta a 150 °C durante 8–10 minutos. Tras congelar, descongela en la nevera durante la noche y hornea brevemente hasta que la almendra esté suave y el hojaldre recupere el crujiente.

FAQ question
¿Qué sustituciones sirven para alergias o para ajustar el sabor?
Answer

Para sin gluten, usa hojaldre sin gluten. Para sin lácteos, emplea margarina vegetal en lugar de mantequilla. Si evitas frutos secos, sustituye la almendra molida por semilla de girasol finamente molida (el sabor cambia, la textura se mantiene). Para menos dulzor, usa mermelada baja en azúcar y reduce ligeramente el azúcar del relleno sin excederte, para conservar la estructura.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. Para este Bakewell pudding me basé en mi conocimiento de los postres británicos tradicionales, donde la combinación de masa crujiente, mermelada afrutada y crema de almendra crea un resultado único.

El Bakewell pudding destaca por la combinación equilibrada de hojaldre crujiente, mermelada afrutada y una capa cremosa de almendras que se dora suavemente en el horno. Esta mezcla de texturas y sabores logra un resultado que es a la vez sencillo y sofisticado, ideal para compartir en cualquier ocasión.

Como emblema de la tradición británica, mantiene su autenticidad desde el siglo XIX y sigue siendo un postre reconocido en salones de té y mesas familiares. La unión entre el dulzor de la fruta y la intensidad de los frutos secos convierte cada porción en un bocado memorable.

Su facilidad de conservación y recalentado lo hace práctico: se mantiene fresco, se congela sin perder calidad y se recupera en pocos minutos en el horno. Eso lo convierte en una opción versátil, perfecta tanto para celebraciones como para momentos cotidianos.

Con el equilibrio de aromas de almendra y la frescura de la mermelada, el Bakewell pudding sigue vigente como un clásico que une tradición, sabor y sencillez en un mismo postre.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
420
Carbohidrato (g)
36
Colesterol (mg)
85
Fibra (g)
3
Proteínas (g)
9
Sodio (mg)
120
Azúcar (g)
25
Grasa (g)
26
Grasa saturada (g)
9
Grasa insaturada (g)
15
Grasas trans (g)
0.2
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Gluten (masa de hojaldre)
  • Huevos
  • Lácteos (mantequilla)
  • Frutos secos (almendras)

Consejos para sustituir ingredientes y eliminar alérgenos:

  • Sustituir la masa de hojaldre por una masa de hojaldre sin gluten.
  • Cambiar la mantequilla por margarina vegetal o mantequilla vegana.
  • Sustituir los huevos por un huevo de lino (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua por cada huevo).
  • Sustituir las almendras por semillas de girasol o calabaza molidas para una versión sin frutos secos.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina E: 5 mg – protege la piel y refuerza el sistema inmunitario
  • Vitamina B2 (Riboflavina): 0.2 mg – ayuda al metabolismo energético
  • Calcio: 60 mg – fortalece huesos y dientes
  • Hierro: 1.3 mg – esencial para el transporte de oxígeno en la sangre
  • Magnesio: 45 mg – importante para músculos y sistema nervioso
  • Potasio: 210 mg – contribuye a la salud cardíaca y muscular
  • Zinc: 0.9 mg – favorece la inmunidad y la cicatrización
Contenido de antioxidantes
  • Flavonoides (almendras y mermelada): 40 mg – ayudan a reducir el estrés oxidativo
  • Antocianinas (mermelada de frambuesa): 25 mg – benefician la salud cardiovascular y cerebral
  • Polifenoles (almendras): 60 mg – aportan propiedades antiinflamatorias

Recetas que vale la pena probar

Delicia dorada con caramelo y vainilla La combinación perfecta de suavidad y dulzura Una barra de caramelo suave destaca por la riqueza del azúcar moreno...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
45 minutos
Tarta Bakewell tradicional con almendras y mermelada de frambuesa Un postre británico con historia y carácter propio La tarta Bakewell combina una base de ...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
75 minutos
El arte de las galletas con mantequilla avellanada Un sabor intenso con tradición y modernidad Las galletas irresistibles con mantequilla avellanada y chocolate...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
12 minutos
Tiempo total:
32 minutos
Ideas irresistibles de mini quiche para acompañar el café Bocados salados llenos de sabor y listos en pocos minutos Base de masa quebrada dorada y crujiente,...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
45 minutos
El arte de preparar un auténtico strudel esloveno de manzana Un sabor casero con raíces tradicionales Capas doradas y crujientes de masa fina envuelven un relleno...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
80 minutos
Perfeccionando el kringle noruego – equilibrio ideal entre tradición y creatividad Hojaldre dorado y relleno de almendra en un clásico escandinavoBajo una capa crujiente y...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
60 minutos

Encuentra una receta