Receta del pastel polaco de Pascua Mazurek

Mazurek: una joya de la repostería polaca para celebrar la Pascua

Tradición, dulzura y belleza en un pastel festivo único

El mazurek polaco es mucho más que un postre: es una pieza central de las celebraciones de Pascua en Polonia, una obra de arte comestible que combina sabor, historia y creatividad. Este pastel plano, crujiente y decorado con esmero, se prepara en los días previos al Domingo de Resurrección y se sirve como símbolo del fin de la Cuaresma y el inicio de un tiempo de alegría, abundancia y renovación.

El mazurek se caracteriza por su base de masa quebrada o sableada, rica en mantequilla, que se hornea hasta quedar dorada y crujiente. Sobre ella se extiende una capa generosa de mermelada de ciruela, crema de caramelo (dulce de leche), chocolate o lemon curd, y se finaliza con una decoración creativa a base de frutos secos, frutas confitadas, glaseado, almendras laminadas o virutas de chocolate. A menudo se diseñan motivos primaverales o religiosos, como flores, cruces, huevos de Pascua o conejitos, convirtiendo cada mazurek en una expresión de alegría familiar.

El aspecto visual del mazurek es fundamental. No se trata sólo de un postre sabroso, sino de una verdadera obra de repostería decorativa, preparada con tanto cariño como detalle. Su forma puede ser rectangular, ovalada o circular, y cada familia polaca tiene su propia versión del mazurek, lo que lo convierte en un dulce con infinitas posibilidades. Es un pastel que reúne a generaciones, donde abuelos, padres e hijos participan en su elaboración, compartiendo recuerdos, técnicas y sonrisas.

Un pastel que marca el final del ayuno

El mazurek no es un pastel ligero. Por el contrario, su sabor intenso y su alto contenido de azúcar son una celebración del final de los cuarenta días de restricciones alimentarias. Después de la austeridad de la Cuaresma, el mazurek representa la dulzura de la vida, el regreso de la esperanza y la riqueza de los nuevos comienzos. Es el postre que aparece junto a las sopas tradicionales, el jamón cocido, los huevos rellenos y el pan de Pascua, coronando la comida con un broche de oro lleno de color y sabor.

Su preparación anticipada permite conservarlo durante varios días, lo cual lo convierte en una opción ideal para las festividades. De hecho, se considera que el mazurek mejora con el tiempo, ya que los sabores se asientan y la textura se vuelve más equilibrada. Esta cualidad lo hace no sólo bello, sino también práctico.

Versatilidad para todos los gustos

Una de las grandes ventajas del mazurek es que puede adaptarse a muchos estilos y preferencias. La masa puede aromatizarse con ralladura de naranja o limón, vainilla natural o incluso una pizca de canela. Las capas superiores permiten experimentar con mermeladas caseras, cremas de frutos secos, ganache de chocolate o rellenos cítricos, brindando combinaciones que se ajustan al paladar de cada familia.

El mazurek también permite opciones sin gluten, veganas o reducidas en azúcar, sin perder su esencia. Basta con ajustar algunos ingredientes para que siga siendo un pastel espectacular, sabroso y accesible para todos.

Un símbolo de creatividad y unión

Más allá de su sabor, el mazurek es un emblema del espíritu pascual polaco. Representa la alegría del renacer, la convivencia familiar y el amor por las tradiciones bien conservadas. Preparar un mazurek en casa es una oportunidad para experimentar, innovar y compartir. Ya sea siguiendo una receta centenaria o creando un diseño moderno y personal, este pastel conecta lo mejor del pasado con la inspiración del presente.

El mazurek no es simplemente un pastel de Pascua: es una declaración de afecto, de identidad y de gusto por lo auténtico. Y por eso, cada año vuelve a ocupar su lugar de honor en las mesas polacas… y en las de quienes se atreven a descubrirlo.

Ingredientes de la receta
***Ingredientes para la masa quebrada:
Harina de trigo tipo 000 300 g (2 ½ cups)
Mantequilla sin sal 200 g (7 oz)
Azúcar glas 100 g (¾ cup)
Yemas de huevo 3 unidades (huevos medianos)
Sal 1 g (¼ tsp)
***Ingredientes para el relleno y la decoración:
Mermelada de ciruela o albaricoque 200 g (¾ cup)
Dulce de leche (leche condensada cocida) 200 g (¾ cup)
Nueces picadas 50 g (½ cup)
Láminas de almendra 30 g (¼ cup)
Cáscara de naranja confitada 30 g (¼ cup)
Chocolate negro 50 g (1.75 oz)
Azúcar glas para decorar (opcional)
La cantidad producida por la receta.
Número de porciones: 12
Instrucciones de preparación

1. Preparar la masa:
En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar glas y la sal. Añadir la mantequilla fría en cubos y trabajar con los dedos hasta obtener una textura arenosa. Incorporar las yemas de huevo y amasar ligeramente hasta formar una masa homogénea. Formar un disco, envolver en film transparente y refrigerar durante 30 minutos.

2. Precalentar el horno:
Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Forrar un molde rectangular (aproximadamente 25 × 30 cm / 10 × 12 in) con papel de hornear.

3. Estirar la masa:
Extender la masa sobre una superficie ligeramente enharinada al tamaño del molde. Colocar la masa en el molde, formando un borde decorativo. Pinchar la base con un tenedor para evitar burbujas.

4. Hornear la base:
Hornear durante 20 minutos, hasta que la masa esté dorada. Retirar del horno y dejar enfriar completamente.

5. Montar el pastel:
Untar la mermelada de ciruela o albaricoque sobre la base enfriada. Cubrir con una capa uniforme de dulce de leche.

6. Decorar:
Derretir el chocolate negro y verter sobre el pastel en forma de líneas finas o patrones decorativos. Espolvorear con nueces picadas, láminas de almendra y cáscara de naranja confitada. Dejar reposar hasta que el chocolate se endurezca antes de cortar.

7. Servir:
Cortar en 12 porciones y servir a temperatura ambiente.

Preparación
30 minutos
Cocinar / Hornear
20 minutos
Tiempo total
50 minutos

Reinvención del Mazurek: técnicas modernas para mejorar una receta tradicional

Cómo llevar el clásico pastel polaco de Pascua a un nuevo nivel sin perder su esencia

El mazurek polaco, con su base crujiente, rellenos dulces y decoración festiva, es una delicia que conquista por su sabor y estética. Pero incluso las recetas más tradicionales admiten mejoras, y con pequeños cambios podemos realzar sus cualidades, adaptarlo a nuevos paladares y hacerlo más saludable. A continuación, se presentan diversas sugerencias prácticas para mejorar la receta del mazurek sin perder su carácter auténtico.

Ajustes en la masa para una textura más rica y compleja

La masa quebrada es uno de los elementos que más define al mazurek. Para lograr una base más sabrosa y nutritiva, se puede sustituir parte de la harina blanca por harina de almendra, avellana o espelta, lo que aportará una nota ligeramente tostada y mayor contenido de fibra. Además, una cucharadita de ralladura de naranja o limón incorporada a la masa le dará un aroma fresco y cítrico, ideal para equilibrar los sabores dulces del relleno.

El uso de mantequilla de buena calidad, preferiblemente con alto contenido graso (mínimo 82 %), asegura una masa más hojaldrada y sabrosa. Para una versión más ligera, se puede reemplazar parcialmente la mantequilla con puré de plátano maduro o yogur griego natural, lo que también añade humedad a la base.

Mejoras en el relleno: equilibrio y profundidad de sabor

El relleno tradicional de dulce de leche o mermelada puede resultar demasiado dulce para algunos paladares modernos. Una excelente opción es reducir la cantidad de azúcar mezclando el dulce de leche con queso mascarpone o crema agria, lo que añade suavidad y un toque ácido muy agradable. También se puede sustituir parte de la mermelada por compotas caseras sin azúcar añadido, como la de frambuesa o manzana con canela.

Para los amantes del chocolate, una ganache de chocolate negro (70 % o más) es una alternativa sofisticada y menos empalagosa. Se puede aromatizar con una pizca de sal marina, vainilla natural o incluso licor de naranja, creando un contraste profundo y elegante.

Decoración creativa con sentido y armonía

Una de las fortalezas del mazurek es su posibilidad de decoración, pero a menudo esto se convierte en un exceso. Una buena estrategia es optar por la simplicidad visual y el equilibrio de texturas. Por ejemplo, se pueden alternar frutos secos como pistachos o nueces de macadamia con frutas deshidratadas, como arándanos, creando contrastes cromáticos y de sabor.

Las flores comestibles, los dibujos con chocolate fundido o el uso de semillas (sésamo, amapola) en patrones decorativos añaden sofisticación sin saturar. También se puede utilizar una plantilla para espolvorear azúcar glas en formas festivas, logrando un efecto delicado.

Beneficios de preparar el mazurek en casa

El mazurek hecho en casa ofrece muchas ventajas frente a las versiones industriales. No sólo se pueden usar ingredientes frescos y de mejor calidad, sino que también es posible ajustar niveles de azúcar y grasa al gusto. Cocinar en casa permite evitar conservantes, aromas artificiales y grasas trans, logrando un pastel más saludable y genuino.

Además, la preparación del mazurek es una excelente actividad familiar, ideal para celebrar la Pascua con niños. Decorar el pastel juntos fortalece los lazos, transmite tradiciones y deja espacio para la creatividad personal.

Errores comunes que afectan el resultado final

Uno de los fallos más frecuentes es amasar demasiado la masa quebrada, lo que activa el gluten y produce una base dura en lugar de crujiente. Es fundamental mezclar los ingredientes solo hasta integrarlos, y luego enfriar bien la masa antes de hornear.

Otro error común es sobrecargar el relleno, lo que puede empapar la base y dificultar el corte limpio. La clave está en una capa fina y pareja, que complemente la masa sin dominarla. También es importante no hornear en exceso, ya que una masa muy dorada puede quedar seca y dura.

Alternativas saludables sin perder el placer de un buen pastel

Para quienes siguen una dieta especial, el mazurek puede adaptarse fácilmente. Una versión sin gluten puede lograrse con mezclas de harinas de arroz, maíz o almendra, añadiendo un poco de goma xantana para mejorar la textura. Los huevos pueden sustituirse por "huevos de lino" (1 cucharada de linaza molida + 2,5 cucharadas de agua) o compota de manzana.

Para reducir el azúcar, se puede usar eritritol o xilitol, que ofrecen dulzor sin las calorías del azúcar. El dulce de leche puede reemplazarse por un caramelo vegano de leche de coco y azúcar de coco, que aporta un sabor profundo con menor carga glucémica. Incluso la decoración puede adaptarse usando frutas liofilizadas o chocolates sin azúcar.

Una tradición reinventada para las nuevas generaciones

Actualizar el mazurek no significa traicionar su origen, sino honrarlo adaptándolo a los tiempos actuales. Ya sea para hacerlo más saludable, más sofisticado o simplemente diferente, cada pequeño cambio es una oportunidad para redescubrir este clásico de la repostería polaca.

El mazurek mejorado sigue siendo un símbolo de celebración, unión familiar y gusto por el detalle. Con los ingredientes adecuados y una dosis de imaginación, esta receta puede convertirse en el nuevo favorito de tu mesa de Pascua… y de cualquier otra ocasión especial.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por porción)
Calorias (kcal)
412
Carbohidrato (g)
46
Colesterol (mg)
82
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
5
Sodio (mg)
64
Azúcar (g)
28
Grasa (g)
24
Grasa saturada (g)
13
Grasa insaturada (g)
10
Grasas trans (g)
0.3
Alérgenos
  • Gluten (harina de trigo)
  • Lácteos (mantequilla, dulce de leche)
  • Huevo
  • Frutos secos (nueces, almendras)

Sustituciones para eliminar alérgenos y gluten:

  • Sin gluten: utilizar una mezcla de harinas sin gluten 1:1, añadiendo ½ cucharadita de goma xantana.
  • Sin lácteos: reemplazar la mantequilla por margarina vegetal y usar dulce de leche vegano hecho con leche de coco.
  • Sin huevo: sustituir cada yema por 1 cucharada de compota de manzana sin azúcar o 1 cucharada de semillas de lino molidas + 2,5 cucharadas de agua.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 210 µg (23 % VRN) – esencial para la visión y el sistema inmunitario
  • Vitamina E: 2,6 mg (17 % VRN) – protege las células del daño oxidativo
  • Calcio: 54 mg (5 % VRN) – contribuye a la salud ósea y dental
  • Hierro: 1,5 mg (8 % VRN) – ayuda al transporte de oxígeno en la sangre
  • Magnesio: 26 mg (6 % VRN) – interviene en el funcionamiento muscular y nervioso
  • Potasio: 145 mg (4 % VRN) – regula la presión arterial y el equilibrio de líquidos
Contenido de antioxidantes
  • Polifenoles del chocolate negro: ~200 mg – combaten el estrés oxidativo y benefician la salud cardiovascular
  • Vitamina E de nueces y mantequilla: ~2,6 mg – protege las membranas celulares
  • Betacaroteno de la mermelada de albaricoque: ~300 µg – favorece la piel, la vista y la inmunidad

Recetas que vale la pena probar

El Kadaif, una delicada y exquisita creación culinaria, representa lo mejor de la rica tradición gastronómica de Oriente Medio. Esta dulce especialidad combina finos hilos de masa dorada con un...

Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
35 minutos
Tiempo total:
65 minutos

El Tiramisu de Pistacho en Vaso es una versión moderna y sofisticada del clásico postre italiano que combina la suavidad del mascarpone, la delicadeza de los bizcochos empapados en café y el...

Preparación:
25 minutos
Enfriamiento / Congelación:
120 minutos
Tiempo total:
145 minutos

El pan de plátano es una de esas recetas que evocan calidez y comodidad, un clásico que se disfruta en todo el mundo gracias a su sabor inconfundible, su textura húmeda y su versatilidad....

Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
60 minutos
Tiempo total:
70 minutos

La Crema Clásica de Mascarpone Endulzada es una delicia refinada que destaca por su textura cremosa y su sabor suave. Con su consistencia aterciopelada y su toque dulce equilibrado, esta crema se...

Preparación:
15 minutos
Enfriamiento / Congelación:
120 minutos
Tiempo total:
135 minutos

Los muffins navideños festivos son el equilibrio perfecto entre sabor, textura y espíritu navideño. Estas pequeñas delicias no solo endulzan el paladar, sino que también capturan la magia de las...

Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
35 minutos

Pan de plátano con nueces y chips de chocolate es una deliciosa receta que combina la dulzura natural del plátano maduro, la textura crujiente de las nueces y el toque indulgente de los chips de...

Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
55 minutos
Tiempo total:
70 minutos

Encuentra una receta