El Khao Poon con hierba limón y carne combina un caldo aromático y cremoso con fideos de arroz fermentados que aportan una textura sedosa y un toque ácido muy característico. La fragancia cítrica de la hierba limón se mezcla con la suavidad del coco y la ternura del pollo cocido a fuego lento, creando un equilibrio profundo y reconfortante. Este plato, originario de Laos, refleja tradiciones culinarias donde la fermentación y las hierbas frescas juegan un papel esencial. Cada cucharada ofrece una mezcla intensa de aromas, calidez y contraste, transformando la sopa en una experiencia sensorial memorable.
Golpear ligeramente los tallos de hierba limón antes de añadirlos al caldo hace que liberen sus aceites esenciales de forma más uniforme, dando al Khao Poon un aroma mucho más profundo y equilibrado. Cuidar que los fideos fermentados no se cocinen de más mantiene su textura suave y elástica, un detalle pequeño que cambia completamente la experiencia del plato.
PEKIS – profesional culinario y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia en cocina y repostería, especializado en gastronomía europea e internacional.

Sopa Khao Poon aromática con hierba limón y carne
Una experiencia cálida entre acidez ligera, cremosidad y aromas profundos
El primer contacto con la sopa Khao Poon despierta una mezcla envolvente de aromas cálidos, donde la hierba limón libera su fragancia cítrica mientras el caldo cremoso de leche de coco cubre las fideos de arroz fermentados con una textura suave y ligeramente elástica. La carne cocinada a fuego lento se deshace con facilidad, aportando una sensación tierna que combina con el toque fresco de las hierbas. El vapor que asciende revela un contraste delicioso entre la suavidad cremosa, la acidez tenue de la fermentación y las notas herbales profundas que llenan el ambiente con un aroma reconfortante, casi ceremonial.
Originaria de Laos, esta sopa refleja la riqueza culinaria del sudeste asiático, donde la fermentación, las hierbas aromáticas y los caldos con especias forman parte del día a día. El Khao Poon tradicional mezcla influencias laosianas, tailandesas y vietnamitas, pero mantiene su esencia gracias al equilibrio entre acidez, cremosidad y frescura herbal. Las fideos fermentados aportan profundidad única, mientras que la hierba limón actúa como un hilo conductor que une todos los sabores.
El caldo, cocinado lentamente, deja que la hierba limón libere al máximo sus aceites esenciales, mientras la carne absorbe los aromas del curry y del caldo. El resultado es una base suave pero compleja, donde la leche de coco amortigua el picante y armoniza el conjunto. Cada fideo retiene parte del caldo, creando una sensación sedosa, que junto a las hierbas añade un toque vibrante. Un acompañamiento natural y complementario puede encontrarse en recetas suaves como el Arroz con coco cremoso – receta fácil para una guarnición suave y aromática, que aporta una textura esponjosa y perfumada capaz de equilibrar la intensidad especiada del plato.
Interacciones clave de los ingredientes
- Hierba limón: aporta frescura cítrica, equilibra la cremosidad.
- Leche de coco: añade suavidad y cuerpo al caldo.
- Fideos fermentados: introducen una acidez ligera y complejidad.
- Carne cocida lentamente: textura tierna y absorción de aromas.
- Hierbas frescas: brillo, aroma y contraste final.
Por qué te encantará
- Aroma profundo y reconfortante
- Equilibrio entre frescura, acidez y cremosidad
- Textura sedosa de los fideos fermentados
- Combina tradición y sabor vibrante
- Versátil y adaptable a distintas proteínas o versiones vegetarianas
- Perfecta para quienes buscan sabores auténticos del sudeste asiático
Variaciones creativas
- Sustituir la carne por tofu firme o champiñones.
- Añadir hojas de lima kaffir para intensificar el aroma cítrico.
- Incluir pasta de chile asado para un toque ahumado.
- Ajustar la proporción de leche de coco para un caldo más ligero o más cremoso.
- Terminar con chalotas fritas para un contraste crujiente.
Conservación y preparación anticipada
El caldo puede prepararse uno o dos días antes, lo que permite que los sabores se integren mejor. Los fideos fermentados deben cocinarse justo antes de servir para mantener su textura óptima. Las hierbas frescas se añaden al final para conservar su color y aroma.
Perfil aromático y construcción del sabor
El ligero toque ácido de los fideos fermentados aporta profundidad al caldo cremoso, mientras la hierba limón abre el sabor con una nota brillante. La carne desmenuzada añade sustancia, y las hierbas frescas dan un contraste fresco. Todo ello crea un equilibrio entre suavidad, especias y aromas herbales que define esta sopa como una experiencia cálida y profundamente satisfactoria.
- Calentar el aceite vegetal en una olla grande a fuego medio (180°C / 356°F). Añadir las chalotas y el ajo, salteando hasta que estén aromáticos y ligeramente dorados.
- Incorporar la pasta de curry rojo y cocinar 1–2 minutos hasta que libere su aroma.
- Añadir los muslos de pollo y mezclar bien para cubrirlos con las especias. Cocinar 3–4 minutos hasta dorar ligeramente.
- Verter el caldo de pollo y agregar los tallos de hierba limón. Cocinar a fuego lento durante 20 minutos hasta que la carne esté tierna.
- Retirar el pollo, desmenuzarlo con dos tenedores y devolverlo a la olla.
- Añadir la leche de coco, la salsa de pescado y el zumo de lima. Cocinar suavemente durante 10 minutos más para espesar ligeramente el caldo.
- En otra olla, cocinar los fideos de arroz fermentados según las instrucciones del paquete. Escurrir bien.
- Colocar una porción de fideos en cada bol.
- Verter el caldo caliente con el pollo desmenuzado sobre los fideos.
- Decorar con cilantro, menta, cebolla tierna y rodajas de chile rojo antes de servir.
FAQ question¿Qué diferencia al Khao Poon de otras sopas de fideos asiáticas?
El Khao Poon se distingue por el uso de fideos de arroz fermentados, un caldo aromático con hierba limón y la combinación de leche de coco cremosa con un punto de picante. A diferencia de muchas sopas claras, el caldo es más profundo, ligeramente ácido y muy perfumado, gracias a las especias y a las hierbas frescas. Los fideos absorben el caldo y se vuelven sedosos y suaves, de modo que cada cucharada reúne caldo, fideos y carne en un solo bocado lleno de sabor.
FAQ question¿Se puede hacer el Khao Poon menos picante?
Sí. El nivel de picante depende sobre todo de la pasta de curry rojo y del chile que se utilice. Para una versión suave, basta con reducir la cantidad de pasta de curry y dejar que el protagonismo lo tengan la hierba limón, el caldo y la leche de coco. El resultado sigue siendo aromático y complejo, solo que con un picante mucho más discreto. Si hay comensales con gustos distintos, se puede servir rodajas de chile fresco aparte para que cada persona ajuste su propio nivel de intensidad.
FAQ question¿Qué tipo de carne es mejor para el Khao Poon?
Los muslos de pollo deshuesados funcionan especialmente bien porque quedan jugosos y tiernos después del cocinado lento y aportan sabor al caldo. También se puede preparar con cerdo, pavo o ternera deshebrada, siempre que se cocinen hasta que la carne se pueda desmenuzar fácilmente. Lo importante es elegir cortes que soporten bien una cocción prolongada y que puedan absorber los aromas del curry, la hierba limón y la leche de coco.
FAQ question¿Los fideos de arroz fermentados tienen un sabor muy ácido?
Los fideos de arroz fermentados tienen una acidez suave, no agresiva. Al cocinarse en el caldo con leche de coco, hierba limón y especias, esa acidez se integra y aporta profundidad y contraste sin dominar el plato. Si el sabor ácido parece demasiado marcado, puede equilibrarse fácilmente añadiendo un poco más de leche de coco o caldo, lo que hace la sopa más redonda y suave en boca.
FAQ question¿Se puede preparar el Khao Poon con antelación?
Gran parte del Khao Poon es ideal para cocinar con antelación. El caldo con la carne, el curry y la hierba limón se puede preparar uno o dos días antes y guardar en la nevera; con el reposo, los sabores se vuelven aún más integrados y complejos. Los fideos fermentados, en cambio, conviene cocinarlos justo antes de servir para que mantengan su textura elástica y sedosa. Las hierbas frescas y las guarniciones se añaden al final para conservar su color y aroma.
FAQ question¿Con qué platos combina bien el Khao Poon?
El Khao Poon combina muy bien con acompañamientos suaves y aromáticos que complementen su caldo especiado. Una opción perfecta es un arroz con coco cremoso, como el Arroz con coco cremoso – receta fácil para una guarnición suave y aromática, que aporta granos esponjosos y perfumados capaces de absorber parte del caldo. También encajan ensaladas frescas con hierbas, pepino y lima, que añaden frescura y textura crujiente junto a la sopa caliente y reconfortante.
El aroma profundo de la hierba limón, la suavidad de la leche de coco y la ternura del pollo cocido a fuego lento crean una experiencia cálida y envolvente. Cada cucharada revela un equilibrio entre acidez ligera, cremosidad y notas especiadas que definen al Khao Poon como una sopa llena de carácter y matices.
Los fideos fermentados aportan una textura sedosa y flexible, absorbiendo el caldo y fusionándose con los aromas del curry y las hierbas frescas. El contraste entre la suavidad del caldo y el frescor de los ingredientes finales convierte cada bocado en una sensación placentera y reconfortante.
Las capas de sabor se desarrollan lentamente: desde el primer aroma que se eleva con el vapor, hasta el último sorbo del caldo. La combinación de coco cremoso, especias y notas cítricas crea un perfil aromático que refleja la esencia de la cocina del sudeste asiático.
Servido en un ambiente familiar o como plato especial, este caldo ofrece una mezcla de calidez, frescura y profundidad, perfecta para quienes buscan sabores intensos y auténticos sin renunciar a la armonía y la suavidad del conjunto.
Alérgenos presentes en la receta
- Salsa de pescado – contiene pescado
- Leche de coco – coco
- Fideos de arroz fermentados – pueden contener trazas de gluten según el fabricante
Sustituciones para eliminar alérgenos y gluten
- Sustituir la salsa de pescado por salsa de soja sin gluten para evitar el alérgeno del pescado.
- Sustituir la leche de coco por crema de avena o crema de arroz para evitar el coco.
- Usar fideos de arroz fermentados certificados sin gluten para eliminar cualquier presencia de gluten.
- Vitamina C (mg): 14 – apoya la función inmunitaria
- Vitamina A (mcg): 120 – contribuye a la salud visual y de la piel
- Potasio (mg): 360 – regula el equilibrio hídrico y la función muscular
- Hierro (mg): 2.1 – esencial para el transporte de oxígeno
- Magnesio (mg): 28 – interviene en la función nerviosa y muscular
- Betacaroteno (mg): 0.4 – contribuye a la protección celular
- Flavonoides (mg): 18 – ayudan a reducir el estrés oxidativo
- Compuestos fenólicos (mg): 22 – apoyan procesos antiinflamatorios





