Para 4 porciones, con 5 minutos de preparación, 15 minutos de cocción, lista en 20 minutos en total. La sopa eslovena sencilla de harina tostada (prežganka) combina harina dorada, semillas de alcaravea y huevo batido, creando un caldo ligero y aromático. Un plato tradicional que aporta calidez y simplicidad en cada cucharada.

Prežganka – Una sopa tradicional eslovena con carácter casero
Origen cultural y valor gastronómico
La sopa eslovena sencilla de harina tostada (prežganka) es una de las preparaciones más representativas de la cocina popular eslovena. Basada en ingredientes básicos como la harina tostada, las semillas de alcaravea y un huevo batido, logra un caldo dorado, de textura ligera y aroma intenso. Este equilibrio entre simplicidad y sabor convierte a la prežganka en una sopa que reconforta y nutre, ideal tanto para el día a día como para momentos en los que se busca calor y bienestar.
Su historia está ligada al ámbito rural, cuando las familias utilizaban lo que tenían a mano para elaborar platos nutritivos. La técnica de tostar la harina no solo potenciaba el sabor, sino que también transformaba un producto básico en la base de una sopa con carácter. Tradicionalmente, la prežganka se servía después de celebraciones para calmar el estómago o durante los fríos inviernos como remedio casero. Hoy sigue siendo un símbolo de la cocina eslovena y un ejemplo de cómo con pocos elementos se puede crear un plato lleno de personalidad.
Por qué te encantará esta receta
- Auténtica tradición eslovena con raíces campesinas.
- Rápida y sencilla, lista en minutos con ingredientes básicos.
- Reconfortante y ligera, perfecta para el invierno o cuando buscas algo suave.
- Versátil, funciona como entrada o comida ligera.
- Sabor único, resultado del tostado de la harina y el perfume de la alcaravea.
Perfil de sabor e influencia de los ingredientes
La harina tostada aporta profundidad y un matiz a nuez que diferencia esta sopa de otras. Su color dorado y su aroma son el resultado de un proceso simple pero esencial.
Las semillas de alcaravea son el corazón del perfil aromático, con notas terrosas, ligeramente picantes y un toque anisado. Además, en la tradición culinaria centroeuropea, la alcaravea se ha utilizado para facilitar la digestión.
El huevo batido, al entrar en contacto con el caldo caliente, crea delicados hilos que suavizan la textura y enriquecen el valor nutritivo. Estos tres ingredientes forman un conjunto equilibrado y auténtico, aunque algunas variantes incluyen perejil fresco o un poco de mantequilla para redondear el sabor.
Conservación y preparación con antelación
- A temperatura ambiente: hasta 2 días.
- En el refrigerador: 3–4 días manteniendo su frescura.
- En el congelador: hasta 2 meses.
- Para recalentar: 150 °C durante 8–10 minutos o suavemente en una olla.
Contexto cultural y comparaciones internacionales
La prežganka es más que un plato: es un elemento de la identidad cultural eslovena. Igual que la sopa de cebolla en Francia o la stracciatella en Italia, esta sopa representa cómo la tradición convierte la sencillez en excelencia culinaria. Su papel en la mesa va más allá del alimento, pues evoca memorias, transmite cultura y refuerza vínculos familiares.
Entidades y asociaciones gastronómicas
- Cocina eslovena – caracterizada por la sencillez y la conexión con la tierra.
- Sopas tradicionales – recetas que han pasado de generación en generación.
- Alcaravea – especia esencial en la cocina centroeuropea, clave en el sabor.
- Harina tostada – técnica culinaria que intensifica color, aroma y textura.
Ideas de servicio
- Como entrada ligera antes de un plato principal.
- Como sopa reconfortante en días fríos o durante la recuperación.
- Acompañada de pan rústico, que realza su sencillez.
- Servida en reuniones familiares como muestra de tradición eslovena.
- Derretir la mantequilla o la manteca en una olla mediana a fuego medio.
- Añadir la harina y remover constantemente hasta que tome un color dorado y desprenda un aroma a nuez. Esta es la base de la sopa.
- Incorporar las semillas de alcaravea y tostarlas brevemente para liberar sus aceites esenciales.
- Verter poco a poco el agua o caldo, batiendo constantemente para evitar grumos.
- Sazonar con sal y pimienta, ajustando al gusto.
- Añadir lentamente el huevo batido en el caldo caliente, removiendo suavemente para formar hilos delicados.
- Cocinar 5 minutos más hasta que los sabores se integren y el huevo esté bien cuajado.
- Servir caliente, decorado con perejil fresco si se desea, acompañado de pan rústico.
FAQ question¿Qué es la prežganka?
La prežganka es una sopa tradicional eslovena hecha con harina tostada, semillas de alcaravea y un huevo batido, que resulta en un caldo dorado, aromático y reconfortante.
FAQ question¿Es saludable la prežganka?
Sí, es una sopa ligera y fácil de digerir. La alcaravea favorece la digestión y la sencillez de los ingredientes la hace suave para el estómago.
FAQ question¿Se puede preparar la prežganka sin gluten?
Sí. Se puede sustituir la harina de trigo por una harina sin gluten, como la de arroz o garbanzo, manteniendo su sabor reconfortante.
FAQ question¿A qué sabe la prežganka?
Tiene un sabor tostado y a nuez por la harina, complementado por la nota terrosa y ligeramente picante de la alcaravea y la suavidad que aporta el huevo.
FAQ question¿Cuándo se sirve tradicionalmente la prežganka?
Generalmente se sirve como sopa reconfortante después de celebraciones, durante la recuperación o en días fríos.
FAQ question¿Se puede preparar la prežganka con antelación?
Sí. Puede conservarse 2 días a temperatura ambiente, 3–4 días en el refrigerador y hasta 2 meses en el congelador. Se recomienda recalentarla suavemente antes de servir para mantener su sabor y textura.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. He preparado muchas veces la prežganka, una sopa donde la harina tostada, la alcaravea y un solo huevo se convierten en un plato lleno de sabor y tradición.
El sabor tostado de la harina, unido al aroma intenso de la alcaravea y la suavidad del huevo batido, convierte ingredientes sencillos en una sopa llena de carácter y tradición. Cada plato de esta receta eslovena refleja la calidez del hogar y la simplicidad de la cocina popular.
Servida sola o acompañada de pan rústico, la prežganka sigue siendo un símbolo de autenticidad, de confort y de memoria culinaria, capaz de transmitir la esencia de una cultura a través de un caldo dorado y reconfortante.
Alérgenos presentes en la receta:
- Gluten (harina)
- Huevos
- Lácteos (mantequilla, si se utiliza)
Consejos para alternativas sin alérgenos:
- Sustituir la harina de trigo por harina sin gluten (arroz, garbanzo) para una versión sin gluten.
- Omitir el huevo o reemplazarlo por tofu sedoso batido para una versión sin huevo.
- Sustituir la mantequilla por margarina vegetal o aceite para una versión sin lácteos.
- Vitamina A: 90 µg – apoya la visión y el sistema inmunológico.
- Vitamina E: 0,5 mg – protege las células del estrés oxidativo.
- Vitamina K: 12 µg – esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
- Calcio: 40 mg – fortalece huesos y dientes.
- Magnesio: 10 mg – interviene en la función muscular y nerviosa.
- Hierro: 0,8 mg – necesario para el transporte de oxígeno en la sangre.
- Potasio: 120 mg – ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos.
- Carotenoides: 0,2 mg – beneficiosos para la salud ocular y la inmunidad.
- Compuestos fenólicos de la alcaravea: 1 mg – reducen la inflamación y mejoran la digestión.
- Flavonoides: 0,3 mg – contribuyen a la protección cardiovascular.