Pasar al contenido principal

Tarta de calabaza con sirope de arce para un postre de Halloween rinde 8 porciones, con 25 minutos de preparación, 60 minutos de cocción y un total de 85 minutos. La combinación de puré de calabaza, sirope de arce y especias otoñales crea un relleno suave y aromático sobre una base crujiente. Se conserva 2 días a temperatura ambiente, 5 días en el refrigerador y hasta 2 meses en el congelador. Un postre festivo perfecto para disfrutar en celebraciones de temporada.

Tarta de calabaza con sirope de arce para un postre de Halloween

Tarta de calabaza y sirope de arce para un otoño lleno de sabor

Un postre festivo con tradición y notas aromáticas

La combinación cremosa de puré de calabaza con el dulzor profundo del sirope de arce convierte a esta tarta en la protagonista indiscutible de las celebraciones de Halloween. La textura aterciopelada de la calabaza se funde con los aromas de la canela, la nuez moscada, el jengibre y el clavo, logrando un relleno suave y especiado que contrasta con la base crujiente. Cada porción ofrece una experiencia equilibrada entre lo dulce, lo especiado y lo crujiente.

Origen y herencia culinaria

La tarta de calabaza tiene sus raíces en Norteamérica, donde la calabaza ha sido durante siglos un símbolo de la cosecha y de la abundancia. Las comunidades indígenas ya la endulzaban con savia de arce, mucho antes de que el azúcar refinado se popularizara. Con el tiempo, se transformó en un postre emblemático de Acción de Gracias y Halloween, integrando sabores auténticos que hoy siguen transmitiendo tradición y calidez en cada bocado.

Por qué te encantará esta receta

  • Textura cremosa con equilibrio de dulzor y especias
  • Sirope de arce que aporta matices únicos y naturales
  • Base crujiente que sostiene el relleno suave
  • Ideal para fiestas de Halloween y reuniones otoñales
  • Fácil de adaptar con coberturas y presentaciones distintas

Equilibrio de sabores y papel de los ingredientes

La calabaza aporta una textura sedosa y una dulzura natural que sirve de base. El sirope de arce enriquece el conjunto con notas acarameladas y terrosas. Las especias otoñales estructuran el perfil aromático: la canela da calidez, la nuez moscada añade un punto terroso, el jengibre refuerza el carácter y el clavo introduce un matiz intenso. La crema y los huevos otorgan firmeza y cremosidad a la vez, garantizando un relleno uniforme.

Conservación y preparación con antelación

  • Mantener a temperatura ambiente durante 2 días (cubierta).
  • En el refrigerador hasta 5 días.
  • Se puede congelar hasta 2 meses, bien envuelta.
  • Recalentar porciones a 150 °C durante 8–10 minutos para recuperar la textura óptima.

Otra receta con calabaza para descubrir

También está disponible una versión sin horno que encanta a los amantes de los postres fáciles:
Cheesecake de calabaza sin horno con jarabe de arce para Halloween

Entidades estacionales y referencias gastronómicas

  • Postres de calabaza: tartas, cheesecakes, bizcochos, muffins
  • Especias de otoño: canela, nuez moscada, jengibre, clavo
  • Endulzantes naturales: sirope de arce, miel, azúcar moreno
  • Celebraciones: Halloween, Acción de Gracias, fiestas de cosecha
  • Texturas: relleno cremoso, base crujiente, coberturas ligeras

Versiones creativas

  • Añadir nueces o pacanas para un toque crujiente adicional
  • Incorporar queso crema para un efecto marmoleado
  • Decorar con virutas de chocolate negro para un contraste moderno
  • Preparar en mini tartas individuales para servir en fiestas
  • Acompañar con nata montada con un toque de arce para un acabado elegante

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Harina de trigo 250 g (2 cups)
Mantequilla sin sal (fría, en cubos) 125 g (1/2 cup)
Sal 2 g (1/2 tsp)
Agua con hielo 60 ml (4 tbsp)
Puré de calabaza 425 g (15 ounces)
Sirope de arce 120 ml (1/2 cup)
Nata líquida para montar 240 ml (1 cup)
Huevos 2
Azúcar moreno 100 g (1/2 cup)
Canela molida 6 g (2 tsp)
Nuez moscada molida 2 g (1/2 tsp)
Jengibre molido 2 g (1/2 tsp)
Clavo molido 1 g (1/4 tsp)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 8
Instrucciones de preparación
  1. Mezclar la harina con la sal en un bol. Incorporar la mantequilla fría y trabajar con los dedos hasta obtener una textura arenosa. Añadir poco a poco el agua con hielo hasta formar una masa. Formar un disco, envolver en film y refrigerar 30 minutos.
  2. Extender la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y colocar en un molde para tarta. Recortar los bordes y pinchar la base con un tenedor. Refrigerar 10 minutos.
  3. Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Cubrir la base con papel de horno y pesos, hornear 15 minutos, retirar los pesos y hornear 5 minutos más.
  4. En un bol grande, batir el puré de calabaza, el sirope de arce, el azúcar moreno, los huevos, la nata, la vainilla, la canela, la nuez moscada, el jengibre y el clavo hasta que quede una mezcla homogénea.
  5. Verter el relleno sobre la base horneada y alisar la superficie.
  6. Hornear durante 45–50 minutos, hasta que el relleno esté cuajado pero ligeramente tembloroso en el centro.
  7. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla. Refrigerar al menos 2 horas antes de servir.
  8. Servir fría o a temperatura ambiente, opcionalmente con nata montada o un hilo de sirope de arce.
Preparación
25 minutos
Cocinar / Hornear
60 minutos
Tiempo total
85 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Puedo usar calabaza fresca en lugar de puré enlatado?
Answer

Sí. Asa los dados de calabaza hasta que estén bien tiernos, tritúralos hasta obtener puré de calabaza liso y deja escurrir el exceso de agua (o reduce a fuego suave). Necesitarás alrededor de 425 g de puré para una tarta estándar. Si queda acuoso, el fondo puede volverse fondo empapado.

FAQ question
¿Necesito azúcar si ya uso sirope de arce?
Answer

Una pequeña cantidad de azúcar moreno aporta notas caramelizadas y ayuda a que el relleno tipo custard cuaje con firmeza, mientras que el sirope de arce añade dulzor floral y madera. La combinación de ambos ofrece el mejor equilibrio; usar solo sirope puede dejar el relleno demasiado blando. Para un resultado menos dulce, reduce ligeramente el azúcar.

FAQ question
¿Cómo evito grietas en la superficie?
Answer

Hornea hasta que el centro esté ligeramente tembloroso y los bordes firmes; la sobre-cocción causa la mayoría de grietas. Emplea ingredientes a temperatura ambiente, evita sobrebatir la mezcla, enfría de forma gradual y refrigera al menos 2 horas antes de cortar.

FAQ question
¿Debo hornear la base a ciegas?
Answer

Sí. El horneado ciego (papel y pesos) mantiene el fondo crujiente bajo un relleno húmedo y previene el fondo empapado. Tras retirar los pesos, deja dorar ligeramente la base antes de verter el relleno para mejorar la estructura.

FAQ question
¿Qué especias combinan mejor y cuánto es demasiado?
Answer

Funciona el cuarteto canela, nuez moscada, jengibre y un toque de clavo. Usa la girofle/clavo con moderación porque domina fácilmente. Si buscas afinar el contraste, añade una pizca de pimienta negra: realza la calabaza y equilibra la dulzura sin volver la tarta picante.

FAQ question
¿Cómo saber que la tarta está lista sin pasarla?
Answer

Los bordes deben verse inflados y cuajados y el centro moverse como gelatina al sacudir suavemente el molde. Inserta un cuchillo a 2–3 cm del borde: debe salir casi limpio. Recuerda que el relleno continúa cocinándose por inercia al enfriar; retírala antes de que el centro esté totalmente firme.

FAQ question
¿Cómo conservar, congelar y recalentar correctamente?
Answer

Deja enfriar por completo, cubre y guarda 2 días a temperatura ambiente o 4–5 días en refrigeración. Para periodos largos, congela hasta 2 meses (bien envuelta). Recalienta porciones a 150 °C durante 8–10 minutos para recuperar un fondo crujiente y un relleno sedoso.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en gastronomía europea e internacional. Para esta tarta de calabaza con sirope de arce, he puesto en práctica mi experiencia creando postres otoñales, cuidando la textura cremosa del relleno, el equilibrio de las especias cálidas y la base crujiente que convierte este postre en un clásico perfecto para Halloween.

La combinación de calabaza, sirope de arce y especias cálidas encierra la esencia del otoño en un solo postre. El contraste entre la textura cremosa del relleno y la base crujiente convierte cada porción en una experiencia equilibrada y llena de carácter.

Perfecta para las celebraciones de Halloween o reuniones familiares, esta tarta une tradición y modernidad en una receta que nunca pasa desapercibida. Las notas dulces y acarameladas del sirope de arce se integran con la suavidad natural de la calabaza, mientras la canela y la nuez moscada aportan un toque reconfortante.

Su versatilidad permite presentaciones variadas: acompañada con nata montada, decorada con frutos secos o servida en formato individual, siempre mantiene su encanto estacional. La facilidad de preparación y su capacidad de adaptarse a diferentes estilos de mesa la convierten en un postre imprescindible.

Gracias a sus opciones de conservación y recalentado, es posible prepararla con antelación y disfrutarla en el momento justo. La tarta de calabaza con sirope de arce se consolida así como un clásico festivo que aporta calidez y sabor a cualquier ocasión.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
380
Carbohidrato (g)
48
Colesterol (mg)
65
Fibra (g)
3
Proteínas (g)
5
Sodio (mg)
180
Azúcar (g)
27
Grasa (g)
18
Grasa saturada (g)
10
Grasa insaturada (g)
7
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Gluten (harina de trigo)
  • Lácteos (mantequilla, nata)
  • Huevos

Consejos de sustitución:

  • Sin gluten: sustituir la harina por una mezcla sin gluten o harina de almendra.
  • Sin lácteos: usar mantequilla vegetal y nata de coco en lugar de nata líquida.
  • Sin huevos: sustituir cada huevo por una mezcla de linaza (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua).
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 9500 IU – esencial para la visión y el sistema inmunológico
  • Vitamina C: 4 mg – favorece la producción de colágeno y protege las células
  • Calcio: 80 mg – fortalece huesos y dientes
  • Hierro: 2 mg – necesario para la formación de glóbulos rojos
  • Potasio: 400 mg – ayuda a regular la presión arterial y la función muscular
  • Magnesio: 30 mg – importante para el metabolismo energético y muscular
Contenido de antioxidantes
  • Beta-caroteno: 7 mg – protege la piel y la salud ocular
  • Polifenoles (del sirope de arce): 50 mg – ayudan a proteger las células del estrés oxidativo
  • Cinnamaldehído (de la canela): 12 mg – propiedades antiinflamatorias y antioxidantes

Recetas que vale la pena probar

Muffins de chocolate disfrazados de momias Un postre festivo que combina sabor intenso y decoración divertida Las magdalenas de chocolate en forma de momias son el...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Granola como base innovadora para tartas Textura crujiente y sabor natural para postres caseros Una base de tarta con granola transforma cualquier postre en una...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Mini Cake Pops irresistibles para sorprender en cada ocasión Pequeños pasteles en palito con mucho sabor Los Mini Cake Pops son coloridos, divertidos y fáciles de...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
55 minutos
La masa de nougat artesanal como base de la repostería creativa Una preparación clásica con un papel esencial en la pastelería La masa de nougat casera se...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Cheesecake cremoso de calabaza con jarabe de arce para celebraciones de otoño Un postre sin horno con especias cálidas y un toque festivo La suavidad de la calabaza...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Enfriamiento / Congelación:
275 minutos
Tiempo total:
300 minutos
Bocados creativos para una mesa terrorífica Trufas de chocolate decoradas con ojos de azúcar para Halloween Las trufas de chocolate de Halloween con ojos de azúcar...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
5 minutos
Tiempo total:
30 minutos

Encuentra una receta