Pasar al contenido principal

Rinde 12 porciones con solo 25 minutos de preparación, 0 minutos de cocción y un tiempo total de 5 horas de enfriado. El cheesecake de calabaza sin horno con jarabe de arce combina la cremosidad del queso crema, la suavidad del puré de calabaza y una base crujiente de galleta. El toque final de jarabe de arce aporta dulzura y brillo, ideal para Halloween o reuniones otoñales. Se conserva 2 días a temperatura ambiente, 5 días en refrigeración o hasta 2 meses congelado, perfecto para preparar con antelación.

Cheesecake de calabaza sin horno con jarabe de arce para Halloween

Cheesecake cremoso de calabaza con jarabe de arce para celebraciones de otoño

Un postre sin horno con especias cálidas y un toque festivo

La suavidad de la calabaza se funde con la textura aterciopelada del queso crema y la dulzura natural del jarabe de arce, creando un postre equilibrado y elegante. La base crujiente de galleta aporta firmeza y contraste, mientras que la mezcla de especias otoñales como canela, nuez moscada y jengibre intensifica los sabores. Su preparación sin horno lo convierte en una opción ideal para cualquier reunión de Halloween o una cena acogedora durante los meses más fríos.

Origen e influencias gastronómicas

La tradición de combinar calabaza y postres se remonta a las celebraciones norteamericanas de otoño, especialmente Halloween y Acción de Gracias. El cheesecake, con raíces europeas, se adaptó en Estados Unidos a mediados del siglo XX para incluir calabaza en versiones modernas y festivas. El uso del jarabe de arce refleja la influencia culinaria de Canadá y Nueva Inglaterra, regiones donde este endulzante natural es protagonista desde hace siglos. La unión de estos elementos ha dado lugar a un postre icónico que simboliza la temporada.

Razones para disfrutar de este cheesecake

  • Sin horno, fácil y rápido de preparar
  • Textura cremosa con notas especiadas de otoño
  • Jarabe de arce como detalle elegante y aromático
  • Perfecto para fiestas de Halloween y reuniones familiares
  • Versátil y adaptable según preferencias y gustos

Aromas y texturas que marcan la diferencia

  • La calabaza ofrece dulzor natural, color vibrante y una consistencia suave.
  • El queso crema añade cuerpo y un toque ácido que equilibra la preparación.
  • El jarabe de arce aporta un acabado brillante y un sabor profundo y acaramelado.
  • La base de galleta garantiza solidez y contraste crujiente.
  • Las especias aportan calidez y refuerzan el carácter estacional del postre.

Variantes creativas para innovar

  • Utilizar galletas de jengibre o especuladas como base para acentuar los sabores.
  • Incluir un remolino de chocolate o caramelo en el relleno para más intensidad.
  • Decorar con nueces pecanas tostadas para añadir textura y un perfil más rústico.
  • Servir en vasos individuales para un formato práctico y elegante.
  • Incorporar decoraciones comestibles temáticas para realzar el ambiente de Halloween.

Conservación y preparación con antelación

  • A temperatura ambiente, puede mantenerse hasta 2 días bien cubierto.
  • En refrigeración, se conserva fresco hasta 5 días.
  • En el congelador, aguanta hasta 2 meses, siempre envuelto de forma hermética.
  • No requiere recalentamiento; basta con dejarlo descongelar en el refrigerador antes de servir.

Presentación con acentos de temporada

Un toque adicional de jarabe de arce justo antes de servir resalta su atractivo visual y sabor. Una ligera espolvoreada de canela o pequeños adornos comestibles dorados acentúan su carácter festivo. Presentado en una mesa decorada con calabazas, velas y hojas otoñales, se convierte en el centro de atención tanto en sabor como en estética.

Bebidas que combinan a la perfección

  • Chai latte o café especiado con calabaza para realzar los matices otoñales.
  • Sidra de manzana, ya sea caliente o fría, para una experiencia tradicional.
  • Vino espumoso o dulce como acompañamiento en celebraciones especiales.

Un postre versátil para el otoño

Ideal para Halloween, Acción de Gracias o una velada acogedora, el cheesecake de calabaza con jarabe de arce se adapta a cualquier celebración de la temporada. Su sencillez en la preparación, su textura cremosa y su riqueza aromática lo convierten en un postre esencial que resume la esencia del otoño en cada bocado.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Galletas trituradas (tipo Graham crackers) 250 g (2 cups)
Mantequilla sin sal (derretida) 115 g (½ cup)
Queso crema (suave) 450 g (16 ounces)
Puré de calabaza 425 g (1 can / 15 ounces)
Jarabe de arce 120 ml (½ cup)
Azúcar glas 100 g (1 cup)
Nata para montar 240 ml (1 cup)
Canela molida 5 g (1 tsp)
Nuez moscada molida 2 g (½ tsp)
Jengibre molido 2 g (½ tsp)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
Nata montada para decorar (opcional)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 12
Instrucciones de preparación
  1. Mezclar las galletas trituradas con la mantequilla derretida y presionar la mezcla en el fondo de un molde desmontable para formar la base. Refrigerar mientras se prepara el relleno.
  2. Batir el queso crema hasta que quede suave y cremoso.
  3. Incorporar el puré de calabaza, el jarabe de arce, el azúcar glas, el extracto de vainilla y las especias. Mezclar hasta obtener una crema homogénea y sedosa.
  4. En un bol aparte, montar la nata hasta que se formen picos suaves y luego incorporarla suavemente a la mezcla de calabaza y queso crema.
  5. Verter el relleno sobre la base de galletas y alisar la superficie con una espátula.
  6. Refrigerar durante al menos 5 horas o toda la noche hasta que cuaje.
  7. Antes de servir, añadir un extra de jarabe de arce por encima y decorar con nata montada si se desea.
Preparación
25 minutos
Cocinar / Hornear
0 minutos
Enfriamiento / Congelación
275 minutos
Tiempo total
300 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Qué calabaza debo usar?
Answer

Para una textura más fina utiliza puré de calabaza natural (no relleno para pie). El puré enlatado es constante y poco acuoso, lo que evita que el postre quede aguado. Si usas puré casero, escúrrelo 30–60 minutos en colador fino o gasa; cuanto más espeso, más cremoso y estable será el relleno.

FAQ question
¿Cómo lograr que cuaje sin gelatina?
Answer

Apóyate en el trío: nata bien montada, queso crema perfectamente suavizado y tiempo de enfriado suficiente. Monta la nata a picos suaves/medios para aportar estructura y plegarla sin perder aire. Bate el queso crema hasta que quede sedoso, luego añade puré de calabaza y jarabe de arce. Refrigera al menos 5 horas (mejor de un día para otro). En cocinas cálidas, enfría bol y varillas antes de batir.

FAQ question
¿Puedo sustituir el jarabe de arce o bajar la dulzura?
Answer

Sí. Cambia el jarabe de arce 1:1 por miel o caramelo suave. Para reducir dulzor, usa ≈75 % de la cantidad y completa volumen con puré de calabaza. Realza sabor sin más azúcar con una pizca de sal marina y un poco más de especias de otoño (canela, nuez moscada, jengibre). También sirve un jarabe reducido en azúcar y un toque extra de vainilla.

FAQ question
¿Por qué el relleno me queda granuloso o blando?
Answer

La granulosidad suele venir de queso crema demasiado frío; llévalo a temperatura ambiente y bátelo hasta que esté brillante antes de mezclar. Si queda blando, probablemente hubo sobremezclado tras añadir la nata o hay exceso de humedad en la calabaza. Soluciones: plegar con suavidad, prolongar el enfriado, o integrar 1–2 cucharadas de azúcar glas tamizado para recuperar cuerpo. Asegúrate de que la base de galleta esté bien fría y compacta.

FAQ question
¿Qué base funciona mejor y cómo hacerla sin gluten?
Answer

La clásica base de galleta tipo Graham con mantequilla ofrece sabor neutro y buena sujeción; para Halloween, las galletas de jengibre aportan más especia. En versión sin gluten, usa galletas certificadas GF o de almendra. Presiona muy firme (con un vaso de fondo plano) y preenfría 15–20 minutos para cortes limpios. Un velo de migas arriba protege el nappage de jarabe de arce.

FAQ question
¿Con cuánta antelación puedo hacerlo y cómo lo guardo?
Answer

Ideal para preparar el día anterior: obtendrás cortes nítidos. Conserva cubierto: 2 días a temperatura ambiente si está fresco, hasta 5 días en refrigeración, hasta 2 meses congelado (envuelto herméticamente; descongela en nevera). Añade el jarabe de arce justo antes de servir para mantener el brillo.

FAQ question
¿Se puede hacer sin lácteos o en versión más ligera?
Answer

Para sin lácteos, usa queso crema vegetal, crema de coco batible y mantequilla vegana en la base; elige galletas sin gluten si lo necesitas. Para una versión más ligera, sustituye parte del queso crema por yogur griego escurrido y equilibra estructura con algo de azúcar glas. El resultado será más aireado y ligeramente ácido, manteniendo el carácter otoñal.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. Para este cheesecake de calabaza sin horno con jarabe de arce, me basé en mi experiencia preparando postres de temporada que combinan calabaza, especias y toques dulces naturales para lograr un resultado cremoso y festivo.

Un trozo de cheesecake de calabaza sin horno con jarabe de arce aporta al instante el espíritu del otoño y la calidez de Halloween. La suavidad del puré de calabaza mezclado con el queso crema y las especias crea un relleno aterciopelado que contrasta con la base crujiente de galleta. El resultado es un postre elegante y sencillo que se convierte en protagonista de cualquier mesa festiva.

El brillo dorado del jarabe de arce en la superficie resalta los sabores y añade un acabado irresistible. Servido con un poco de nata montada o frutos secos tostados, cada porción mantiene su forma perfecta y ofrece una experiencia cremosa y crujiente a la vez. La armonía entre dulzor, textura y especias hace que cada bocado sea memorable.

Su versatilidad lo convierte en una elección ideal no solo para Halloween, sino también para Acción de Gracias, reuniones familiares o celebraciones otoñales. Además, con opciones sin gluten o sin lácteos, puede adaptarse fácilmente a diferentes necesidades sin perder su encanto.

La combinación equilibrada de calabaza, especias y jarabe de arce captura la esencia de la temporada. Fácil de preparar, agradable de conservar y deliciosa de compartir, esta tarta simboliza lo mejor del otoño en un solo postre.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
385
Carbohidrato (g)
36
Colesterol (mg)
70
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
6
Sodio (mg)
210
Azúcar (g)
23
Grasa (g)
24
Grasa saturada (g)
14
Grasa insaturada (g)
9
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta

  • Gluten (de las galletas)
  • Lácteos (queso crema, nata, mantequilla)

Consejos para sustituir ingredientes con alérgenos y gluten

  • Usar galletas sin gluten para la base.
  • Sustituir el queso crema por queso vegetal y la nata por crema de coco batida.
  • Reemplazar la mantequilla por margarina vegetal sin lácteos.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 3800 µg – esencial para la visión, el sistema inmunitario y la salud de la piel
  • Vitamina K: 5 µg – importante para la coagulación sanguínea y la fortaleza ósea
  • Vitamina B12: 0,6 µg – clave para el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos
  • Calcio: 110 mg – fortalece huesos y dientes
  • Magnesio: 25 mg – apoya la función muscular y nerviosa
  • Potasio: 310 mg – ayuda a regular el equilibrio de líquidos y la presión arterial
  • Hierro: 1,4 mg – contribuye al transporte de oxígeno en la sangre
Contenido de antioxidantes
  • Beta-caroteno: 7000 µg – protege las células del estrés oxidativo y favorece la salud ocular
  • Luteína: 250 µg – contribuye a la protección de la visión y de la piel
  • Zeaxantina: 200 µg – ayuda a reducir el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad

Recetas que vale la pena probar

Bocados creativos para una mesa terrorífica Trufas de chocolate decoradas con ojos de azúcar para Halloween Las trufas de chocolate de Halloween con ojos de azúcar...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
5 minutos
Tiempo total:
30 minutos
El encanto atemporal del Bakewell pudding Un postre británico con almendras y capa de mermelada El Bakewell pudding es uno de los postres más reconocidos de la...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Tarta Bakewell tradicional con almendras y mermelada de frambuesa Un postre británico con historia y carácter propio La tarta Bakewell combina una base de ...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
75 minutos
Una base perfecta para preparar crepas doradas y suaves El equilibrio entre tradición y versatilidad La masa para crepas es una de las preparaciones más apreciadas...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Un dulce inicio de curso con la tarta de chocolate Tradición festiva y sabor reconfortante La tarta de chocolate para la vuelta al cole simboliza un comienzo lleno...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
35 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Tradición de la tarta del cazador en casa Un postre rústico con espíritu del bosque La tarta del cazador destaca por su combinación de sabores intensos y su...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
85 minutos

Encuentra una receta