Pasar al contenido principal

Listo en 35 minutos y perfecto para 4 porciones, el arroz con coco cremoso combina arroz jazmín, leche de coco entera y una pequeña cantidad de mantequilla para lograr una textura suave, sedosa y aromática. Cada grano se impregna de sabor sin perder ligereza, creando una guarnición equilibrada y tropical. Conservar en la nevera hasta 3 días, y al recalentarlo añadir un poco de leche de coco para recuperar su cremosidad. Ideal como acompañamiento de curris, pescados o platos con especias.

Arroz con coco cremoso – receta fácil para una guarnición suave y aromática

El sabor tropical del arroz con coco

Cómo transformar un arroz sencillo en una guarnición cremosa y llena de aroma

Cuando el arroz jazmín se cocina lentamente con leche de coco entera, cada grano absorbe una suavidad envolvente y un perfume tropical que despierta los sentidos. El arroz con coco cremoso es un plato versátil, equilibrado y lleno de textura: ligero pero sedoso, con un toque natural de dulzura que se realza con una pizca de sal y un toque cítrico. Su color blanco brillante y su aroma exótico lo convierten en una guarnición ideal para acompañar carnes, pescados o platos con salsas intensas, pero también puede disfrutarse solo, como una pequeña delicia reconfortante.

Origen y tradición culinaria

El arroz con coco tiene sus raíces en regiones tropicales donde el cocotero forma parte de la vida cotidiana. Desde el sudeste asiático hasta el Caribe, este plato se adapta a cada cultura manteniendo su esencia: el equilibrio entre arroz suave y leche de coco cremosa. En Tailandia, se sirve junto a curris picantes; en India, acompaña guisos de lentejas y verduras; y en Colombia o Panamá, se prepara con un toque de azúcar moreno para lograr una versión ligeramente dulce. A lo largo de los años, este arroz se ha convertido en un símbolo de armonía entre sencillez y sabor.

El equilibrio perfecto entre cremosidad y ligereza

El secreto del arroz con coco está en encontrar la proporción justa entre líquido y grano. Si se añade demasiada leche de coco, el arroz pierde su forma; si se añade poca, la textura se seca. Lo ideal es una cocción lenta y controlada, donde cada grano se impregna del sabor sin romperse. La leche de coco entera aporta cuerpo y brillo, mientras que la versión ligera da como resultado un arroz más aireado y sutil. Un poco de sal fina resalta la dulzura natural del coco, y un toque de ralladura de lima aporta frescura al conjunto.

El tipo de arroz también marca la diferencia. El jazmín es el preferido por su aroma floral y su textura delicada, mientras que el basmati ofrece un resultado más firme. Incluso el arroz de grano corto puede utilizarse para obtener una versión más cremosa, casi similar a un risotto tropical. Lo importante es mantener la cocción pausada y sin remover en exceso, para conservar su estructura y lograr esa mezcla de granos sueltos y sabor aterciopelado.

Por qué te encantará este arroz con coco

  • Su textura sedosa – cremosa sin ser pesada.
  • Aromático y natural – con un delicado sabor tropical.
  • Muy versátil – combina con platos salados y dulces.
  • Fácil de preparar – requiere pocos ingredientes y pasos sencillos.
  • Equilibrado y reconfortante – una mezcla perfecta entre suavidad y frescura.

Variaciones creativas

Este arroz ofrece una base perfecta para experimentar. Añadir ralladura de lima o limón le da un matiz cítrico; los copos de coco tostados o los anacardos aportan textura y un contraste crujiente. También se puede infusionar con jengibre fresco o cardamomo para un toque especiado. Si se prefiere una versión dulce, basta con añadir vainilla natural y servirlo con mango fresco o piña caramelizada para convertirlo en un postre tropical de ensueño.

En su versión salada, este arroz combina maravillosamente con curris tailandeses, pescados a la parrilla, pollo al horno o tofu con salsa de maní. Su suavidad equilibra los sabores intensos y realza los aromas de las especias.

Conservación y preparación anticipada

El arroz con coco puede conservarse en la nevera durante hasta tres días si se guarda en un recipiente hermético. Al recalentarlo, basta añadir una cucharada de agua o leche de coco para que recupere su cremosidad original. También puede congelarse en porciones individuales y, una vez descongelado lentamente, conserva su textura ligera y su sabor intacto.

Entidades culinarias y armonía sensorial

El arroz con coco es el resultado de la unión de tres ingredientes fundamentales: arroz (Oryza sativa), leche de coco (Cocos nucifera) y aromas naturales como la sal, el azúcar y la lima. Su equilibrio entre almidón, grasa natural y dulzor suave crea una experiencia sensorial redonda. Cada bocado ofrece una sensación de calidez, frescura y suavidad que evoca los sabores del trópico.

El arroz con coco cremoso demuestra cómo la sencillez y la técnica pueden transformar ingredientes cotidianos en una guarnición excepcional: una receta equilibrada, exótica y versátil que aporta un toque de elegancia a cualquier mesa.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Arroz jazmín – 300 g (1 ½ cups)
Leche de coco (entera) – 400 ml (1 ¾ cups)
Agua – 200 ml (¾ cup)
Sal – 2 g (½ tsp)
Azúcar – 10 g (2 tsp)
Mantequilla (sin sal) – 15 g (1 tbsp)
Ralladura de lima (para decorar) – 1 g (½ tsp)
Copos de coco tostados (para decoración) – 10 g (2 tbsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 4
Instrucciones de preparación
  1. Enjuagar bien el arroz jazmín bajo agua fría hasta que el agua salga clara. Esto elimina el exceso de almidón y mantiene los granos sueltos.
  2. En una cacerola mediana, combinar la leche de coco, el agua, la sal y el azúcar. Calentar a fuego medio, removiendo hasta que el azúcar se disuelva por completo.
  3. Agregar el arroz lavado y llevar a ebullición suave. Una vez que aparezcan burbujas, reducir el fuego al mínimo y cubrir con una tapa hermética.
  4. Cocinar lentamente durante 15–18 minutos, hasta que el líquido se haya absorbido por completo. No levantar la tapa durante la cocción para mantener el vapor.
  5. Retirar del fuego y dejar reposar durante 10 minutos, aún tapado, para que el arroz termine de cocinarse con el vapor.
  6. Esponjar el arroz con un tenedor e incorporar la mantequilla para lograr una textura cremosa y sedosa.
  7. Servir caliente, decorando con ralladura de lima y copos de coco tostados.
Preparación
10 minutos
Cocinar / Hornear
25 minutos
Tiempo total
35 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Qué tipo de arroz funciona mejor para el arroz con coco?
Answer

El arroz jazmín es la opción más fiable por su aroma natural y granos sueltos y tiernos. El basmati sirve si prefieres un bocado más firme, mientras que el grano corto da una textura más cremosa y ligeramente pegajosa. Lava el arroz hasta que el agua salga clara para eliminar almidón superficial y lograr un resultado suelto pero cremoso.

FAQ question
¿Usar leche de coco entera o ligera?
Answer

Para una cremosidad sedosa, utiliza leche de coco entera (alto porcentaje de extracto). La versión ligera produce un acabado más aireado y menos rico y suele requerir un poco menos de agua para evitar que el arroz se ablande. Las bebidas de coco en cartón están diluidas y pueden necesitar cocimiento más largo y un toque de mantequilla o aceite de coco para recuperar cuerpo.

FAQ question
¿Por qué mi arroz con coco quedó pastoso?
Answer

Suele deberse a exceso de líquido, fuego demasiado alto o levantar la tapa durante la cocción. Mantén un hervor suave con tapa y deja reposar 10 minutos fuera del fuego para redistribuir la humedad. Si la leche de coco es muy espesa, reduce el agua 2–3 cucharadas para conservar granos separados y esponjosos.

FAQ question
¿Puedo prepararlo con antelación y recalentarlo?
Answer

Sí. Enfría rápido, guarda en recipiente hermético y conserva hasta 3 días en nevera. Para recalentar, añade 1–2 cucharadas de leche de coco o agua por taza de arroz y calienta suavemente, removiendo para devolver la textura sedosa. Para congelar, porciona en plano; descongela lentamente y suelta con un tenedor al calentar.

FAQ question
¿Cómo potenciar el sabor a coco sin que quede demasiado dulce?
Answer

Usa leche de coco sin azúcar y equilibra con una pizca de sal. Aporta frescura con ralladura de lima y textura con copos de coco tostados. Así se mantiene un perfil equilibrado y matizado, nunca empalagoso.

FAQ question
¿Con qué platos combina mejor el arroz con coco?
Answer

Brilla junto a curris picantes, mariscos o pescados a la parrilla, salteados de verduras y guisos de lentejas, donde su cremosidad fresca modera el picante. En versión sutilmente dulce, sirve con mango, piña caramelizada o un toque avainillado para una guarnición tropical o postre ligero sin cambiar el método base.

Después de muchas preparaciones con arroz, se aprende que el secreto está en el equilibrio entre el tiempo de cocción y la textura. El arroz con coco logra ese punto perfecto: cada grano queda tierno, suelto y cremoso al mismo tiempo. Cocinarlo lentamente en leche de coco entera permite que el sabor se impregne de forma natural, sin volverse pesado. Un toque de ralladura de lima o una pizca de sal marina fina hacen que los sabores se eleven y que el resultado final sea suave, aromático y con carácter tropical.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia en cocina y repostería, especializado en gastronomía europea e internacional.

El arroz con coco combina ingredientes simples y sabores tropicales en una preparación equilibrada y elegante. Cada grano de arroz jazmín se impregna lentamente con leche de coco entera, logrando una textura suave y cremosa sin perder ligereza. Su aroma delicado y su sabor sutilmente dulce lo convierten en una guarnición que aporta calidez y frescura a cualquier plato.

Su equilibrio entre dulzor natural y toque salado lo hace versátil: se adapta fácilmente a recetas saladas con curry, mariscos o pollo, pero también puede convertirse en un postre exótico con frutas tropicales y un toque de vainilla. La mantequilla fundida añade brillo y cuerpo, mientras que la ralladura de lima realza los matices cítricos del coco, logrando un resultado armónico y fragante.

El secreto está en la cocción lenta y constante, que permite que el arroz absorba el sabor sin pegarse ni perder su estructura. Cada cucharada ofrece una mezcla perfecta entre textura sedosa, aroma y sabor tropical, evocando la calidez del Caribe y la sutileza de la cocina asiática.

Con su versatilidad y sencillez, el arroz con coco demuestra que lo esencial puede ser extraordinario. Es una receta que transforma el arroz cotidiano en un acompañamiento exótico, reconfortante y lleno de personalidad, ideal tanto para una comida casera como para una cena especial.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales (por porción, aproximado)
Calorias (kcal)
360
Carbohidrato (g)
54
Colesterol (mg)
5
Fibra (g)
2
Proteínas (g)
5
Sodio (mg)
160
Azúcar (g)
4
Grasa (g)
15
Grasa saturada (g)
12
Grasa insaturada (g)
2
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Leche – presente en la mantequilla.
  • Posibles trazas de gluten – si el arroz o el coco se procesan en instalaciones que manipulan productos con gluten.

Consejos para sustituir alérgenos y gluten:

  • Sustituir la mantequilla por aceite de coco o margarina vegetal para una versión sin lácteos.
  • Usar arroz certificado sin gluten y copos de coco sin azúcar para garantizar que la receta sea completamente libre de gluten.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina C – 2 mg – ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.
  • Vitamina B6 – 0,1 mg – favorece el metabolismo energético.
  • Magnesio – 40 mg – apoya la función muscular y nerviosa.
  • Potasio – 180 mg – contribuye al equilibrio de líquidos en el cuerpo.
  • Hierro – 0,8 mg – ayuda a la formación de glóbulos rojos.
  • Calcio – 20 mg – fortalece huesos y dientes.
Contenido de antioxidantes
  • Selenio – 7 µg – protege las células del estrés oxidativo.
  • Manganeso – 0,6 mg – favorece la actividad enzimática y el metabolismo.
  • Compuestos fenólicos – trazas – presentes de forma natural en el coco, ayudan a reducir la inflamación.

Recetas que vale la pena probar

Delicioso chop suey casero con verduras tiernas y salsa rica
Sabroso salteado de chop suey al wok Equilibrio perfecto entre textura crujiente y sabor intenso en cada bocado El chop suey casero captura la esencia de la cocina...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Receta de atún tataki – lomo sellado con sésamo y salsa de soja
Tataki de atún sellado con sabor oriental El equilibrio perfecto entre el sésamo tostado y la suavidad del atún fresco Un delicado lomo de atún sellado brevemente...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
5 minutos
Tiempo total:
20 minutos
Pastel taiyaki enrollado sedoso de matcha – receta casera
Elegancia japonesa en un suave equilibrio de sabores Un pastel de matcha con textura sedosa y alma artesanal El pastel taiyaki enrollado sedoso de matcha es una...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Receta de pan Tangzhong suave y esponjoso para preparar hogazas caseras perfectas
Método Tangzhong para un pan casero suave y esponjoso La técnica oriental que transforma la textura y prolonga la frescura El pan Tangzhong se caracteriza por una...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Pan Bahn fermentado con sabores asiáticos – receta casera fácil
El arte del pan Bahn fermentado con acentos asiáticos Tradición, sabor y creatividad en cada bocado El pan Bahn fermentado combina la riqueza de la ...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
50 minutos
Pato crujiente en Air Fryer – rápido, tierno y jugoso
Pato dorado y crujiente en Air Fryer Tradición reinterpretada con un toque moderno El pato crujiente en Air Fryer combina la textura de una piel dorada y...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
60 minutos
Tiempo total:
80 minutos

Encuentra una receta