Pasar al contenido principal

Un chop suey casero para 4 porciones, listo en 35 minutos (20 de preparación / 15 de cocción), combina pollo jugoso, verduras crujientes y una salsa brillante de soja y ostras que une todos los sabores. Perfecto para una comida rápida y equilibrada, mantiene su textura y sabor incluso al recalentarlo con un poco de agua. Se conserva hasta 2 días en el refrigerador, ideal para planificar comidas saludables sin perder frescura ni aroma.

Delicioso chop suey casero con verduras tiernas y salsa rica

Sabroso salteado de chop suey al wok

Equilibrio perfecto entre textura crujiente y sabor intenso en cada bocado

El chop suey casero captura la esencia de la cocina asiática en un plato lleno de colores, frescura y contraste. Los trozos de pollo tierno, las verduras crujientes y una salsa de soja y ostras brillante y aromática se mezclan en un equilibrio perfecto de sabores. Cada ingrediente aporta su propio carácter: la suavidad del repollo, la dulzura de la zanahoria y el toque umami de la salsa hacen que este plato cobre vida en cada cucharada.

Originario de la comunidad china en Estados Unidos a finales del siglo XIX, el chop suey nació de la fusión entre la tradición asiática y los ingredientes locales. Su nombre significa literalmente “trozos mezclados”, reflejando la idea de combinar alimentos simples con creatividad. Preparado a fuego alto en un wok, se ha convertido en un clásico mundial gracias a su rapidez, valor nutritivo y sabor profundo.

El secreto de un buen chop suey está en la técnica del salteado. Cocinar a fuego vivo permite conservar la textura de los vegetales, sellar el sabor de la carne y mantener la salsa ligera pero envolvente. El equilibrio entre calor y tiempo crea ese contraste irresistible entre lo tierno y lo crujiente.

Por qué te encantará este plato

  • Listo en menos de 35 minutos, ideal para una comida entre semana
  • Fresco y nutritivo, lleno de color y sabor
  • Personalizable, con carne, mariscos o versión vegetariana
  • Aromático y equilibrado, sin ingredientes complicados
  • Perfecto para cocinar al wok, rápido y sin esfuerzo

Ingredientes clave y su papel en el plato

  • Proteína principal: pollo, cerdo, ternera, tofu o camarones, cada uno aportando una textura distinta.
  • Verduras: zanahoria, pimiento, repollo y brotes de soja que añaden color y frescura.
  • Salsa: la combinación de soja, salsa de ostras y fécula de maíz da una textura brillante y un sabor concentrado.
  • Aromas: ajo, jengibre y cebolla, que realzan el perfume del wok y aportan profundidad.
  • Finalización: un chorrito de aceite de sésamo que equilibra el conjunto con una nota tostada.

Cada elemento cumple una función: los vegetales conservan su crocante natural, el pollo o tofu aportan suavidad y la salsa une todos los sabores. La cocción rápida mantiene el valor nutricional y el color intenso de los ingredientes.

Conservación y preparación anticipada

El chop suey se conserva perfectamente hasta 2 días en el refrigerador en un recipiente hermético. Los vegetales pueden cortarse con antelación y guardarse en frío, y la salsa puede prepararse aparte para añadirla justo antes de servir. Al recalentar, basta añadir una cucharada de agua para devolverle su textura original y ese brillo característico del wok.

Recetas relacionadas para seguir explorando

También puedes disfrutar de otras recetas inspiradas en la cocina asiática, como:
Receta de Arroz Frito Fácil – ¡Rápido y Delicioso!

Chop suey: historia y esencia de un clásico moderno

Más que un simple salteado, el chop suey representa la armonía entre culturas y la creatividad culinaria. Su éxito radica en la versatilidad y la simplicidad: con pocos ingredientes frescos se logra un plato sabroso, equilibrado y lleno de energía. En el wok, cada movimiento y cada minuto de calor construyen una experiencia sensorial que combina aroma, textura y color.

Variaciones creativas

  • Versión vegetariana: sustituye la carne por tofu firme o seitán.
  • Con mariscos: añade camarones o calamares con un toque de jengibre extra.
  • Picante asiático: incorpora aceite de chile o rodajas de ají rojo.
  • Más ligera: usa salsa de soja baja en sodio para un sabor más suave.
  • Inspiración gourmet: mezcla pollo con anacardos y un chorrito de miel para un toque caramelizado.

El chop suey casero es una celebración de los contrastes: lo crujiente y lo tierno, lo dulce y lo salado, lo simple y lo sofisticado. Prepararlo es redescubrir el placer de la cocina al wok, donde cada sonido, cada aroma y cada textura se unen en una sinfonía de sabor y frescura.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Pechuga de pollo (cortada en tiras finas) 400 g (14 oz)
Aceite vegetal 30 ml (2 tbsp)
Ajo (picado) 2 dientes
Cebolla (en rodajas finas) 100 g (1 cup)
Zanahorias (en juliana) 100 g (1 cup)
Pimiento rojo o verde (en tiras) 100 g (1 cup)
Col blanca (en tiras finas) 150 g (1 ½ cups)
Brotes de soja 100 g (1 cup)
Champiñones (en láminas) 80 g (1 cup)
Cebolla verde (picada) 20 g (2 tbsp)
Salsa de soja 45 ml (3 tbsp)
Salsa de ostras 30 ml (2 tbsp)
Fécula de maíz 10 g (1 tbsp)
Agua o caldo de pollo 250 ml (1 cup)
Aceite de sésamo (para terminar) 5 ml (1 tsp)
Arroz cocido (para acompañar) 600 g (3 cups)
Cilantro fresco (para decoración) 5 g (1 tbsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 4
Instrucciones de preparación
  1. Preparar los ingredientes. Corta el pollo en tiras delgadas para una cocción uniforme. Lava y corta las verduras en piezas del mismo tamaño para mantener una textura equilibrada.
  2. Calentar el wok. Añade el aceite vegetal y caliéntalo a fuego alto hasta que empiece a humear ligeramente. Agrega el ajo y la cebolla, y sofríe durante unos 30 segundos hasta que desprendan su aroma.
  3. Cocinar el pollo. Incorpora el pollo al wok y saltéalo durante 3–4 minutos hasta que esté casi cocido. Retíralo del wok y resérvalo.
  4. Saltear las verduras. En el mismo wok, agrega la zanahoria, el pimiento, la col y los champiñones. Cocina a fuego alto durante 2–3 minutos para mantenerlos crujientes y con color.
  5. Incorporar las salsas. Devuelve el pollo al wok y añade la salsa de soja y la salsa de ostras. Remueve bien para cubrir todos los ingredientes de manera uniforme.
  6. Espesar la salsa. Disuelve la fécula de maíz en el agua o caldo frío y agrégala al wok. Cocina removiendo hasta que la salsa espese y adquiera una textura brillante.
  7. Finalizar el plato. Añade los brotes de soja y la cebolla verde en el último minuto de cocción. Rocía con aceite de sésamo para un toque aromático.
  8. Servir. Sirve el chop suey sobre arroz caliente y decora con cilantro fresco (decoración).

Conservación y recalentado:
Guarda el chop suey en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 2 días. Para recalentarlo, utiliza un wok o sartén caliente y agrega una cucharada de agua, removiendo hasta recuperar la textura sedosa de la salsa. Evita recalentar por mucho tiempo para mantener el crujido de las verduras.

Preparación
20 minutos
Cocinar / Hornear
15 minutos
Tiempo total
35 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿En qué orden se añaden los ingredientes del chop suey?
Answer

Empieza con los aromáticos (ajo, cebolla) para perfumar el aceite caliente; sigue con la proteína para un sellado rápido y resérvala. Saltea después las verduras firmes (zanahoria, pimiento) y luego las de cocción veloz (col, champiñones). Devuelve la proteína, añade la base de soja–ostra, y termina con brotes de soja y cebolla verde durante 30–60 s. Así mantienes crujiente, color y una salsa no acuosa.

FAQ question
¿Cómo lograr una salsa brillante y sedosa como en el restaurante?
Answer

Usa una slurry de fécula (fécula + líquido frío) y agrégala después de las salsas, con fuego alto y removido constante. El almidón activa sin grumos y envuelve con textura aterciopelada. Un chorrito de aceite de sésamo al final potencia el aroma sin volver la salsa pesada.

FAQ question
¿Se puede hacer chop suey sin gluten?
Answer

Sí. Sustituye la salsa de soja por tamari sin gluten y emplea una alternativa vegetal a la salsa de ostras (setas). La fécula de maíz suele ser apta (verifica la etiqueta). Con estos cambios conservas el umami y el brillo mientras eliminas el gluten.

FAQ question
¿Qué proteínas funcionan mejor y qué grosor deben tener?
Answer

Pollo, cerdo, ternera (flank), tofu firme o camarones. Corta la carne a contrapelo en tiras de 2–3 mm (≈ 1/16–1/8 inch) para salteado rápido y ternura. Prensa el tofu y córtalo en bastones para mejorar el dorado y evitar exceso de humedad.

FAQ question
¿Por qué el salteado queda aguado o blando?
Answer

Suele deberse a fuego insuficiente, sartén sobrecargada o verduras húmedas. Trabaja en pequeños lotes, seca bien los ingredientes y mantén calor alto. Añade la slurry al final; demasiado líquido temprano genera vapor en lugar de salteado.

FAQ question
¿Cómo conservar y recalentar sin perder el crujiente?
Answer

Enfría rápido y guarda en recipiente hermético hasta 2 días. Recalienta en wok/sartén muy caliente con una cucharada de agua para soltar la salsa y mezcla brevemente. Al final incorpora brotes de soja frescos o un poco de cebolla verde para recuperar frescura y textura.

FAQ question
¿Con qué acompañar además de arroz?
Answer

Prueba fideos de huevo o udon (salteados con un poco de salsa), arroz de coliflor si buscas ligereza, o una ensalada de pepino y sésamo para contraste. El clásico arroz jazmín al vapor funciona siempre, espolvoreado con sésamo tostado para un toque a nuez.

Años de trabajo con platos salteados al wok enseñan que el secreto está en la temperatura, el orden y el movimiento constante. El chop suey requiere precisión y ritmo: cada ingrediente entra en el momento justo para mantener su textura, color y aroma. Cuando el ajo chispea en el aceite caliente y las verduras se mezclan con la salsa brillante, la cocina se llena de ese perfume inconfundible que combina frescura y profundidad. Cocinarlo es una experiencia rápida, viva y llena de energía.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia en cocina y repostería, especializado en gastronomía europea e internacional.

El chop suey casero representa el equilibrio perfecto entre textura, aroma y sabor. Cada bocado combina la suavidad del pollo con el crujiente de las verduras y la intensidad de una salsa de soja y ostras brillante y aterciopelada. El resultado es una experiencia completa, donde el wok se convierte en el protagonista que transforma ingredientes simples en algo excepcional.

El secreto está en el ritmo de la cocción. El fuego alto, los movimientos rápidos y el orden preciso crean un juego entre lo tierno y lo crujiente que define a la cocina asiática. Cocinar al wok no es solo una técnica, es una danza breve y llena de energía donde el calor conserva los colores, los nutrientes y el sabor natural de cada ingrediente.

El encanto del chop suey está en su versatilidad y frescura. Se adapta a todos los gustos, ya sea con carne, tofu o mariscos, manteniendo siempre su esencia ligera y aromática. Cada componente aporta equilibrio: el ajo y el jengibre despiertan el olfato, las verduras aportan vida al plato y la salsa une todos los elementos con suavidad.

Más que una receta, el chop suey es una celebración de la simplicidad. Su preparación rápida, su equilibrio visual y su sabor lleno de contraste lo convierten en un clásico atemporal. En cada plato se encuentra la unión entre tradición y modernidad, un recordatorio de que la buena cocina nace de la pasión, el movimiento y el fuego.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aproximados)
Calorias (kcal)
365
Carbohidrato (g)
27
Colesterol (mg)
70
Fibra (g)
5
Proteínas (g)
32
Sodio (mg)
890
Azúcar (g)
8
Grasa (g)
14
Grasa saturada (g)
3
Grasa insaturada (g)
10
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Soja (de la salsa de soja y la salsa de ostras)
  • Gluten (dependiendo de la marca de la salsa de soja)

Consejos para eliminar alérgenos y gluten:

  • Sustituye la salsa de soja por tamari sin gluten.
  • Cambia la salsa de ostras por una versión vegetal a base de champiñones.
  • Asegúrate de usar fécula de maíz certificada sin gluten.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 3100 µg – favorece la salud visual y la inmunidad.
  • Vitamina C: 45 mg – fortalece el sistema inmune y la producción de colágeno.
  • Vitamina B6: 0,8 mg – apoya el metabolismo energético y la función nerviosa.
  • Hierro: 2,3 mg – esencial para el transporte de oxígeno en la sangre.
  • Calcio: 60 mg – mantiene huesos y dientes fuertes.
  • Potasio: 480 mg – ayuda al funcionamiento del corazón y los músculos.
Contenido de antioxidantes
  • Betacaroteno: 3,5 mg – combate el estrés oxidativo y protege las células.
  • Flavonoides (de pimiento y col): 40 mg – reducen la inflamación y benefician el sistema cardiovascular.
  • Selenio: 12 µg – promueve la actividad enzimática antioxidante y fortalece las defensas naturales.

Recetas que vale la pena probar

Tataki de atún sellado con sabor oriental El equilibrio perfecto entre el sésamo tostado y la suavidad del atún fresco Un delicado lomo de atún sellado brevemente...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
5 minutos
Tiempo total:
20 minutos
Elegancia japonesa en un suave equilibrio de sabores Un pastel de matcha con textura sedosa y alma artesanal El pastel taiyaki enrollado sedoso de matcha es una...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
40 minutos
Método Tangzhong para un pan casero suave y esponjoso La técnica oriental que transforma la textura y prolonga la frescura El pan Tangzhong se caracteriza por una...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
60 minutos
El arte del pan Bahn fermentado con acentos asiáticos Tradición, sabor y creatividad en cada bocado El pan Bahn fermentado combina la riqueza de la ...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
50 minutos
Pato dorado y crujiente en Air Fryer Tradición reinterpretada con un toque moderno El pato crujiente en Air Fryer combina la textura de una piel dorada y...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
60 minutos
Tiempo total:
80 minutos
Chow Mein irresistible para la cocina diaria Una combinación perfecta de fideos, verduras y salsa Fideos de huevo salteados, trozos tiernos de pollo...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
35 minutos

Encuentra una receta