Pasar al contenido principal
Tarta de chocolate

Tarta de chocolate casera irresistiblemente cremosa

Una mezcla perfecta de textura suave, aroma intenso y base crujiente de mantequilla

La tarta de chocolate es una de esas creaciones que despiertan los sentidos desde el primer momento. La combinación entre una masa sablée dorada y crujiente y una ganache de chocolate negro aterciopelada logra una armonía de sabores profunda y reconfortante. Cada porción ofrece un equilibrio perfecto entre la intensidad del cacao, la suavidad de la crema y la ligereza de la vainilla, convirtiéndola en una experiencia elegante y deliciosa tanto para ocasiones especiales como para disfrutar cualquier día.

Origen y evolución

La tarta de chocolate tiene sus raíces en la repostería francesa del siglo XIX, cuando los chocolateros empezaron a incorporar el cacao en postres tradicionales. Inspirada en las tartas dulces clásicas y las cremas de cacao, fue refinada con el tiempo hasta convertirse en la versión moderna: una base mantecosa cubierta con una crema densa, brillante y perfectamente equilibrada. Hoy, es un símbolo universal de la pastelería fina, adoptado en todo el mundo como un postre que combina sofisticación y placer.

Textura, aroma y equilibrio

El éxito de una buena tarta de chocolate reside en la proporción justa de ingredientes y en la técnica. La base necesita ser firme y crujiente, sin perder la ligereza del hojaldre. La ganache, en cambio, debe resultar suave, brillante y con cuerpo, sin grumos ni exceso de aire. El chocolate negro de buena calidad aporta la profundidad aromática; la nata y la mantequilla redondean el sabor; los huevos y la fécula aseguran una textura estable. Todo se une para lograr ese contraste tan deseado entre la cremosidad del relleno y el toque crujiente del borde.

Cuando la tarta se enfría, el sabor se intensifica: el chocolate se asienta y desarrolla notas más complejas, mientras la masa se mantiene firme y aromática. Es el tipo de postre que mejora con las horas, ideal para preparar con antelación.

Por qué te encantará esta tarta de chocolate

Sabor profundo e intenso de auténtico chocolate negro
Textura aterciopelada con una base perfectamente horneada
Fácil de preparar con antelación y conservar durante varios días
Versátil y elegante, perfecta para cenas o celebraciones
Ideal para combinar con frutas frescas, nata o café

Conservación y preparación anticipada

La tarta de chocolate puede prepararse con un día de antelación sin perder calidad. Guárdala bien cubierta en el refrigerador hasta 3 días y deja que repose unos 30 minutos a temperatura ambiente antes de servirla para que recupere su textura cremosa. Si prefieres una presentación más ligera, añade un toque de frutas rojas frescas o una capa de cacao en polvo justo antes de servir.

Equilibrio sensorial: cómo los ingredientes crean la magia

Cada elemento cumple una función esencial. El chocolate negro define la intensidad y el aroma; la nata y la mantequilla aportan suavidad y brillo; los huevos estabilizan la mezcla y crean una textura fundente; la vainilla natural suaviza las notas amargas del cacao; y una pizca de sal fina realza todos los matices. El resultado es un sabor envolvente, profundo y elegante.

Variaciones creativas

Tarta de chocolate con caramelo salado – agrega una fina capa de caramelo antes de la ganache.
Tarta de chocolate y frutos rojos – combina con frambuesas o cerezas frescas.
Versión con café – incorpora un toque de espresso para resaltar el amargor del cacao.
Tarta de chocolate con frutos secos – decora con avellanas o almendras tostadas.
Versión vegana – sustituye la nata por leche de coco y el chocolate por una versión vegetal.

También puedes descubrir más recetas de coberturas

Si buscas un acabado brillante y suave, prueba esta receta:
Cobertura de chocolate con mantequilla – glaseado brillante para tartas – perfecta para aportar una capa lisa, elegante y de aspecto profesional a cualquier pastel o tarta.

Presentación sugerida

Sirve la tarta de chocolate acompañada de nata montada ligera, virutas de chocolate o una pizca de cacao. También combina de maravilla con café espresso o un vino dulce natural. Para una presentación más fresca, añade una porción de helado de vainilla o frutas del bosque que contraste con la intensidad del cacao.

El encanto atemporal del chocolate

La tarta de chocolate es un clásico que nunca pasa de moda. Su atractivo está en su equilibrio entre sencillez y sofisticación, en esa unión de texturas y temperaturas que despiertan placer en cada bocado. Más que un postre, es un símbolo de confort, elegancia y tradición repostera, un homenaje al cacao que sigue conquistando generaciones enteras.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Harina de trigo – 250 g (2 cups)
Mantequilla sin sal (fría, en cubos) – 125 g (1/2 cup)
Azúcar glas – 50 g (1/4 cup)
Sal – 1 g (1/4 tsp)
Agua fría – 45 ml (3 tbsp)
Chocolate negro (70 % cacao) – 200 g (7 oz)
Leche entera – 250 ml (1 cup)
Nata líquida entera – 200 ml (3/4 cup)
Yemas de huevo – 4
Fécula de maíz – 20 g (2 tbsp)
Mantequilla derretida – 40 g (3 tbsp)
Extracto de vainilla – 5 ml (1 tsp)
Cacao en polvo – 5 g (1 tbsp) (para decoración)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 8
Instrucciones de preparación
  1. Preparar la masa sablée: Mezcla la harina, el azúcar y la sal en un bol. Añade la mantequilla fría y trabaja con las yemas de los dedos hasta conseguir una textura arenosa. Agrega poco a poco el agua fría hasta formar una bola de masa. Envuelve en film plástico y deja reposar 30 minutos en el refrigerador.
  2. Estirar y hornear la masa: Extiende la masa con un grosor de 3 mm (1/8 inch) y forra un molde de 23 cm (9 inch). Pincha el fondo con un tenedor, cúbrelo con papel de hornear y añade pesos o legumbres secas. Hornea a 180°C (350°F) durante 15 minutos. Retira los pesos y hornea otros 10 minutos hasta que esté dorada. Deja enfriar.
  3. Preparar la crema de chocolate: Calienta la leche y la nata sin que hiervan. En otro bol, bate las yemas con el azúcar y la fécula. Vierte poco a poco la mezcla caliente sobre las yemas mientras remueves. Devuelve todo al fuego medio y cocina hasta que espese y cubra la parte posterior de una cuchara.
  4. Incorporar el chocolate: Fuera del fuego, añade el chocolate troceado y la mantequilla. Mezcla hasta obtener una crema homogénea y brillante. Incorpora la vainilla.
  5. Montar la tarta: Vierte la mezcla sobre la base fría y alisa la superficie. Deja templar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
  6. Enfriar y servir: Refrigera al menos 2 horas antes de servir. Espolvorea cacao o decora con nata montada antes de presentarla.
Preparación
25 minutos
Cocinar / Hornear
40 minutos
Enfriamiento / Congelación
120 minutos
Tiempo total
185 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Puedo usar chocolate con leche en lugar de chocolate negro?
Answer

Sí, pero hay que ajustar el dulzor. El chocolate con leche tiene más azúcar y menos cacao, por lo que la tarta quedará más dulce y un poco más blanda. Para mantener el equilibrio, reduce el azúcar del relleno en 20–25 % o mezcla 2 partes de chocolate negro con 1 parte de chocolate con leche. Así conservas el sabor profundo del cacao pero con una textura más suave.

FAQ question
¿Por qué la crema de chocolate no se me cuajó en la nevera?
Answer

Normalmente ocurre porque la base de la crema no se cocinó lo suficiente o porque se usó leche o nata baja en grasa. La mezcla debe espesar hasta cubrir el dorso de la cuchara antes de añadir el chocolate. Después, la tarta tiene que reposar al menos 2 horas en frío sin moverla. Usa siempre leche entera, nata entera y chocolate de buena calidad para que el relleno quede firme y sedoso.

FAQ question
¿Se puede preparar la tarta de chocolate con anticipación?
Answer

Sí, y de hecho mejora de un día para otro porque el sabor del chocolate se intensifica. Guárdala bien tapada en el refrigerador hasta 3 días. Antes de servir, déjala 30 minutos a temperatura ambiente para que la ganache recupere su cremosidad. Decora (cacao, nata, fruta) solo al final, para que no se humedezca.

FAQ question
¿Cómo consigo una superficie lisa y brillante?
Answer

La clave está en una buena emulsión. Añade el chocolate picado fuera del fuego a la crema caliente y mezcla hasta que quede totalmente fundido y homogéneo. Terminar con un poco de mantequilla ayuda a lograr ese acabado satinado. Después, no remuevas de más y vierte la crema en el molde de una sola vez; da unos golpecitos suaves para sacar el aire. Así se obtiene una superficie tipo espejo.

FAQ question
¿Puedo hacer esta tarta sin huevo?
Answer

Sí, pero cambiará la textura. Los huevos dan estructura, brillo y cremosidad. Si los eliminas, tendrás que espesar con fécula de maíz y un poco más de chocolate para que el relleno tenga cuerpo. El resultado será más parecido a una tarta de ganache que a una crema pastelera de chocolate. En este caso es imprescindible un buen enfriado para que se pueda cortar bien.

FAQ question
¿Cómo conservar las sobras sin que pierdan textura?
Answer

Guárdalas en frío y bien cubiertas para que el chocolate no coja olores. Así se mantienen bien 2–3 días. Para servir, saca la porción unos minutos antes para que quede cremosa y no demasiado dura. No es recomendable congelar la tarta ya montada porque el congelado puede producir microgrietas o textura granulada en la ganache; si quieres adelantar trabajo, congela solo la base horneada.

La experiencia demuestra que una buena tarta de chocolate requiere equilibrio, precisión y paciencia. El secreto está en fundir el chocolate lentamente, sin sobrecalentarlo, para mantener su textura sedosa y su sabor profundo. La base debe quedar crujiente pero ligera, y la ganache, brillante y cremosa, sin grumos ni exceso de aire. Respetar los tiempos de reposo permite que los sabores se integren y que cada porción tenga la consistencia perfecta.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia en cocina y repostería, especializado en gastronomía europea e internacional.

Una tarta de chocolate bien elaborada representa el equilibrio perfecto entre sencillez y sofisticación. Cada capa tiene un propósito: una base crujiente y dorada que sostiene una ganache cremosa y brillante, rica en matices y con un aroma envolvente. Es el tipo de postre que combina la calidez del hogar con el refinamiento de la pastelería clásica, conquistando por su textura aterciopelada y su sabor profundo a cacao.

El secreto está en los detalles: derretir el chocolate lentamente, respetar las proporciones entre nata, mantequilla y huevos, y dejar reposar el tiempo suficiente para que la crema se asiente. La paciencia transforma unos pocos ingredientes simples en un resultado de textura suave, estable y sedosa, con un brillo natural que invita a probarla.

Esta tarta puede servirse tibia con nata montada o fría con frutas frescas, adaptándose a cualquier ocasión. Su versatilidad permite disfrutarla tanto en celebraciones elegantes como en una tarde tranquila con café. Cada porción ofrece un contraste perfecto entre el crujiente de la base y el fundente interior, una combinación que nunca pasa de moda.

La tarta de chocolate es más que un postre: es una experiencia sensorial completa, un homenaje al placer que despierta el cacao en su forma más pura. En cada bocado se funden la tradición y la creatividad, recordando que las recetas más memorables nacen del equilibrio entre precisión, pasión y sencillez auténtica.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
410
Carbohidrato (g)
38
Colesterol (mg)
140
Fibra (g)
2.5
Proteínas (g)
6
Sodio (mg)
90
Azúcar (g)
22
Grasa (g)
26
Grasa saturada (g)
14
Grasa insaturada (g)
10
Grasas trans (g)
0.4
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta

  • Gluten – presente en la harina de trigo.
  • Lácteos – contenidos en la mantequilla, la nata y la leche.
  • Huevos – utilizados en la crema.

Consejos para sustituir ingredientes alérgenos

  • Sustituye la harina de trigo por una mezcla sin gluten o harina de almendras.
  • Reemplaza los lácteos por leche de coco y margarina vegetal.
  • Sustituye los huevos por fécula de maíz mezclada con aquafaba (líquido de garbanzos).
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 210 µg – favorece la salud de la piel y la vista.
  • Calcio: 85 mg – fortalece huesos y dientes.
  • Hierro: 2,2 mg – contribuye al transporte de oxígeno.
  • Magnesio: 48 mg – ayuda a la función muscular y nerviosa.
  • Potasio: 190 mg – regula el equilibrio de líquidos del cuerpo.
Contenido de antioxidantes
  • Flavonoides: 38 mg – promueven la salud cardiovascular.
  • Polifenoles: 72 mg – reducen el estrés oxidativo.
  • Teobromina: 18 mg – mejora el estado de ánimo y la concentración.

Recetas que vale la pena probar

Potica Navideña de Nueces: El clásico esloveno que conquista corazones
El arte de la Potica eslovena en Navidad Un pastel festivo que combina historia, aroma y tradición El aroma de la Potica Navideña de Nueces llena la casa con una...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
50 minutos
Levantándose / Descansando:
90 minutos
Tiempo total:
180 minutos
Kalter Hund – pastel alemán de galletas y chocolate sin horno
El encanto clásico del Kalter Hund: capas de chocolate y galletas en equilibrio perfecto Un postre alemán sin horno que combina textura cremosa y crujiente en cada bocado ...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Enfriamiento / Congelación:
240 minutos
Tiempo total:
265 minutos
Potica Lujosa
Potica Lujosa – el alma dulce de las celebraciones eslovenas Un pan dulce enrollado con nueces, miel y crema, símbolo de abundancia y tradición El aroma de la mantequilla...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
85 minutos
Potica de chocolate tradicional – postre festivo esloveno clásico
Delicia eslovena de chocolate: el sabor clásico en una versión irresistible Suave masa fermentada, relleno de cacao cremoso y la esencia de la repostería festiva tradicional La...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
50 minutos
Tiempo total:
90 minutos
Cobertura de chocolate con mantequilla – glaseado brillante para tartas
Cobertura de chocolate con mantequilla: el toque final brillante que eleva cualquier pastel Un glaseado suave, sedoso y lleno de sabor para realzar tus postres favoritos Cuando el...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
5 minutos
Enfriamiento / Congelación:
30 minutos
Tiempo total:
45 minutos
Bratova Potica – pastel tradicional esloveno de nueces para celebraciones
El alma dulce de la Bratova Potica Un pastel de nueces esloveno que celebra la tradición y la familia Cuando el aroma del miel caliente, la mantequilla derretida y las...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
85 minutos

Encuentra una receta