Pasar al contenido principal

Listo para 8 porciones en 80 minutos (preparación 30, cocción 50), la tarta de manzana combina una masa de mantequilla crujiente con manzanas finamente ralladas, logrando una textura uniforme y suave. Aromatizada con canela, vainilla y azúcar moreno, desprende un perfume cálido y festivo ideal para el invierno. Puede prepararse con antelación, conservarse a temperatura ambiente durante 2 días o congelarse cruda para hornearla después. El resultado es una tarta dorada y aromática que llena la casa de sabor y tradición.

La mejor receta de tarta de manzana para las celebraciones de diciembre

Tarta de manzana casera – dulzura de invierno para celebrar diciembre

Sabor tradicional con textura suave y aroma festivo

Bajo una corteza dorada y crujiente, la tarta de manzana encierra un relleno de manzanas finamente ralladas, canela y azúcar moreno, que desprende un aroma cálido y envolvente. La textura uniforme de las manzanas ralladas permite una cocción homogénea, evitando trozos duros y consiguiendo un interior jugoso y cremoso. El equilibrio entre mantequilla, vainilla y especias transforma esta tarta en el postre perfecto para los meses fríos de diciembre, aportando ese toque casero que llena la casa de aroma y nostalgia.

La magia de esta receta radica en su sencillez y en el uso de ingredientes naturales. Una masa de mantequilla fresca, trabajada lo justo, logra una base ligera y quebradiza que contrasta con la suavidad del relleno. Las manzanas ácidas y dulces se combinan para lograr un sabor equilibrado, mientras el azúcar moreno aporta un matiz caramelizado que potencia las notas de canela. Servida tibia con un poco de nata montada o un hilo de caramelo, se convierte en un postre tan elegante como reconfortante.

Origen y evolución de la tarta de manzana

La tarta de manzana tiene una historia que atraviesa siglos y continentes. Sus raíces se remontan a la cocina inglesa medieval, donde se elaboraba con manzanas sin azúcar. Con el tiempo, la receta se refinó en Europa, especialmente en Francia y Alemania, gracias a la introducción de la mantequilla, el azúcar y las especias. En Estados Unidos se convirtió en un símbolo de hospitalidad y unión familiar, con la famosa expresión “as American as apple pie”. Hoy, en España y Latinoamérica, forma parte del repertorio clásico de postres que evocan hogar, familia y tradición.

La armonía de los ingredientes

Cada componente de esta receta contribuye al equilibrio de sabor y textura:

  • Manzanas ralladas – aportan suavidad, humedad y una cocción uniforme.
  • Azúcar moreno y canela – infunden dulzura cálida y profundidad aromática.
  • Mantequilla y harina – garantizan una base quebradiza y ligera.
  • Nuez moscada y vainilla – intensifican el carácter festivo.
  • Zumo de limón – realza el sabor natural de la fruta y evita la oxidación.

El resultado es un contraste delicioso entre el relleno jugoso y la base crujiente, ideal para servir como postre o merienda durante las celebraciones navideñas.

Conservación y preparación anticipada

La tarta de manzana se puede preparar con antelación y conservar fácilmente. La masa se guarda en el refrigerador hasta 3 días, mientras que la tarta ya horneada se mantiene perfecta durante 2 días a temperatura ambiente. También se puede congelar cruda, lista para hornear directamente cuando se necesite, sin perder sabor ni textura. Al recalentarla, basta unos minutos en el horno para recuperar su aroma y su corteza crujiente.

Por qué te encantará esta receta

  • Textura aterciopelada gracias a las manzanas ralladas.
  • Aromas intensos de canela, vainilla y mantequilla.
  • Fácil de preparar y conservar sin perder calidad.
  • Ideal para fiestas y ocasiones especiales.
  • Versátil y reconfortante, perfecta para toda la familia.

Descubre más recetas tradicionales con manzana

Si te apasionan los postres con sabor a hogar, en pekis encontrarás más recetas con ese toque clásico que nunca pasa de moda:

Variaciones creativas

  • Añade un toque de caramelo salado sobre la superficie antes de servir.
  • Cubre la tarta con una fina capa de crumble de avena y azúcar moreno.
  • Incorpora una crema de vainilla ligera bajo el relleno para una textura más cremosa.
  • Sustituye parte de las manzanas por peras para un sabor más delicado.
  • Aromatiza la masa con un chorrito de ron o brandy para un toque festivo.

Un clásico que endulza cada invierno

La tarta de manzana es mucho más que un postre: es un gesto de cariño, un sabor que une generaciones y un símbolo de la cocina casera. Su equilibrio entre acidez, dulzura y aroma especiado la convierte en una joya atemporal del invierno. En cada porción se esconde la esencia del hogar: la calidez de un horno encendido y el placer de compartir algo auténtico.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Harina de trigo (todo uso) 320 g (2 ½ cups)
Mantequilla sin sal (fría, cortada en cubos) 230 g (1 cup)
Azúcar 50 g (¼ cup)
Sal 2 g (¼ tsp)
Agua fría 90 ml (6 tbsp)
Manzanas (peladas y finamente ralladas) 900 g (6 cups)
Azúcar moreno 100 g (½ cup)
Jugo de limón 15 ml (1 tbsp)
Canela molida 6 g (2 tsp)
Nuez moscada molida 1 g (¼ tsp)
Fécula de maíz 15 g (1 tbsp)
Extracto de vainilla 5 ml (1 tsp)
Mantequilla sin sal (derretida, para engrasar o añadir al relleno) 15 g (1 tbsp)
Huevo (batido, para pincelar) 1
Azúcar (para espolvorear la superficie) 10 g (2 tsp)
Nata montada (para decoración, opcional)
Salsa de caramelo (para servir, opcional)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 8
Instrucciones de preparación
  1. Preparar la masa: En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar y la sal. Incorporar la mantequilla fría con los dedos o con un cortador de masa hasta obtener una textura arenosa. Añadir el agua fría poco a poco hasta formar una masa homogénea. Dividirla en dos partes, formar discos, cubrir con film y refrigerar por al menos 1 hora.
  2. Preparar el relleno: Rallar finamente las manzanas para evitar trozos visibles. Mezclarlas con el azúcar moreno, el jugo de limón, la canela, la nuez moscada, la fécula de maíz y la vainilla. Dejar reposar unos 10 minutos para que liberen su jugo natural.
  3. Montar la tarta: Precalentar el horno a 200 °C (392 °F). Extender uno de los discos de masa sobre una superficie enharinada y colocarlo en un molde de tarta de 23 cm (9 inch). Retirar el exceso de masa de los bordes. Distribuir uniformemente el relleno de manzana sobre la base y añadir pequeños trozos de mantequilla.
  4. Extender el segundo disco de masa y cubrir la tarta. Sellar los bordes y hacer pequeños cortes en la superficie para permitir la salida del vapor.
  5. Pincelar: Cubrir la parte superior con el huevo batido y espolvorear con azúcar para obtener un acabado dorado y crujiente.
  6. Hornear: Cocinar durante 20 minutos, luego reducir la temperatura a 180 °C (356 °F) y continuar la cocción por 30 minutos más, hasta que la corteza esté bien dorada y el relleno burbujee.
  7. Enfriar y servir: Dejar reposar al menos 1 hora antes de cortar. Servir con nata montada o con un toque de salsa de caramelo, según preferencia.
Preparación
30 minutos
Cocinar / Hornear
50 minutos
Tiempo total
80 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Qué manzanas elegir para una tarta de manzana rallada?
Answer

La mejor base es un dúo ácido + dulce-crujiente. Combina Granny Smith (acidez, estructura) con Honeycrisp, Braeburn o Boskoop (aroma, jugosidad). Ralla en los agujeros grandes del rallador: obtendrás hebras que liberan el jugo de forma uniforme y se cohesionan en un relleno firme y fácil de cortar.

FAQ question
¿Cómo evito que el fondo quede húmedo?
Answer

Enfría la tarta montada 15–20 minutos, hornéala sobre una placa metálica precalentada en el tercio inferior del horno y espera a que el relleno burbujee visiblemente. Ese burbujeo confirma la gelatinización del almidón. Tras una breve maceración, escúrrelas o presiónalas ligeramente para reducir el exceso de líquido en las manzanas ralladas.

FAQ question
¿Por qué rallar las manzanas y no cortarlas en láminas?
Answer

Las manzanas ralladas se cuecen de manera homogénea, evitan trozos duros y bolsas de aire y se adhieren mejor al azúcar y a la fécula de maíz. El resultado es un relleno sedoso, brillante y tipo “confitura”, que mantiene el corte y sigue agradable tras enfriar o recalentar.

FAQ question
¿Qué espesante usar —y en qué cantidad?
Answer

Prioriza la fécula de maíz: aporta sabor neutro y una textura clara y estable. Si las manzanas están muy jugosas, aumenta ligeramente la cantidad o deja reposar + escurrir antes de hornear. La harina puede volver el relleno opaco y algo harinoso; la fécula deja un acabado glossy y pulcro.

FAQ question
¿Puedo preparar la tarta con antelación y congelarla?
Answer

Sí. Móntala y congélala cruda; hornéala directamente congelada sobre una placa precalentada, añadiendo algo de tiempo hasta lograr corteza bien dorada y jugos burbujeantes en las ranuras. La masa se conserva 3 días en nevera; la tarta ya horneada aguanta 2 días a temperatura ambiente (ligeramente cubierta). Recalienta porciones en horno para recrujir la base.

FAQ question
¿Cómo logro una corteza dorada y hojaldrada sin quemarla?
Answer

Trabaja con mantequilla muy fría, manipula poco la masa, aplica una dora de huevo ligera y espolvorea un poco de azúcar. Empieza con calor alto y luego reduce la temperatura para terminar. Si los bordes se colorean rápido, protégelos con papel de aluminio. Así obtendrás laminado hojaldrado y un relleno perfectamente cocido.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia en cocina y repostería, especializado en gastronomía europea e internacional. Para esta tarta de manzana, he aplicado mi experiencia en postres tradicionales, buscando el equilibrio perfecto entre una masa crujiente y un relleno suave y aromático. Las manzanas ralladas aportan una textura aterciopelada, mientras que la canela y la vainilla despiertan el auténtico espíritu de las celebraciones invernales.

Bajo su corteza dorada y crujiente, la tarta de manzana guarda un corazón suave, aromático y reconfortante. El equilibrio entre las manzanas ralladas, el azúcar moreno y la canela crea una combinación perfecta de dulzura y acidez, recordando los aromas de la cocina casera en los meses fríos. Cada bocado ofrece una textura tierna y cremosa, con el toque mantecoso que solo una masa artesanal puede brindar.

La armonía de sabores se construye desde lo simple: el frescor del limón, la calidez de la vainilla y la profundidad del azúcar caramelizado. Este equilibrio convierte a la tarta en un postre versátil, ideal tanto para una cena festiva como para acompañar un café de invierno. El uso de manzanas ralladas permite una cocción pareja y un interior jugoso, sin trozos, logrando una textura suave que se funde en el paladar.

Fácil de preparar, conservar y disfrutar, esta receta representa la tradición familiar en su forma más pura. Puede servirse tibia con nata montada o una ligera capa de caramelo salado, adaptándose a todos los gustos y ocasiones. Su aroma al salir del horno llena la casa de calidez, evocando recuerdos y emociones que trascienden generaciones.

La tarta de manzana casera no es solo un postre: es un símbolo de unión, sencillez y celebración. Con cada porción, se comparte una historia, un momento de calma y el placer de algo hecho con dedicación. En cada invierno, su sabor reconfortante devuelve el sentido más humano y dulce de la cocina del hogar.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aproximados)
Calorias (kcal)
420
Carbohidrato (g)
58
Colesterol (mg)
45
Fibra (g)
4
Proteínas (g)
5
Sodio (mg)
160
Azúcar (g)
32
Grasa (g)
20
Grasa saturada (g)
12
Grasa insaturada (g)
7
Grasas trans (g)
0.1
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Gluten (proveniente de la harina)
  • Huevo
  • Lácteos (provenientes de la mantequilla)

Consejos para sustituir ingredientes y eliminar alérgenos:

  • Sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten.
  • Cambiar la mantequilla por margarina vegetal o aceite de coco.
  • Reemplazar el huevo con leche vegetal o una mezcla de agua con aceite para el glaseado.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 180 µg – favorece la salud visual y el sistema inmunológico.
  • Vitamina C: 6 mg – estimula la producción de colágeno y refuerza las defensas naturales.
  • Vitamina E: 0.8 mg – protege las células del daño oxidativo.
  • Calcio: 25 mg – esencial para huesos y músculos fuertes.
  • Hierro: 1.4 mg – ayuda al transporte de oxígeno en la sangre.
  • Potasio: 190 mg – regula la presión arterial y el equilibrio hídrico.
  • Magnesio: 15 mg – contribuye a la relajación muscular y nerviosa.
Contenido de antioxidantes
  • Polifenoles de la manzana: 120 mg – reducen la inflamación y protegen las células.
  • Cinamalaldehído de la canela: 35 mg – favorece la digestión y la estabilidad del azúcar en sangre.
  • Flavonoides: 40 mg – fortalecen la salud cardiovascular y la protección celular.

Recetas que vale la pena probar

Dulzura de otoño: la elegancia de una panna cotta de calabaza con caramelo salado Equilibrio entre suavidad, dulzura y un toque salado La panna cotta de calabaza con...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
30 minutos
Puré de castañas ultrasedoso con acabado de pastelería – sin hornear, listo en 20 min Guía rápida para una textura limpia y brillante Cremoso y sedoso, el ...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
20 minutos
Postre delicada con yogur, miel dorada y frutas frescas Equilibrio entre suavidad cremosa y frescura natural La crema de yogur casera con miel y frutas frescas es...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
15 minutos
Pastel de manzana con corteza dorada y textura crujiente Un clásico de la repostería con encanto casero El pastel de manzana casero con corteza crujiente combina...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
50 minutos
Tiempo total:
80 minutos
Delicia de otoño con manzanas caramelizadas y nueces Una combinación clásica que une frescura, dulzura y crujiente Las manzanas caramelizadas con nueces crujientes...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Deliciosas bolitas de plátano con avena, coco y cobertura de chocolate Un bocado dulce y energético con ingredientes sencillos y naturales Las bolitas de plátano...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
25 minutos

Encuentra una receta