Para 8 porciones, con 40 minutos de preparación, 40 minutos de horneado y un total de 80 minutos, una masa fina y crujiente envuelve manzanas aromáticas, pasas, canela y ralladura de limón. El strudel esloveno de manzana (Jabolčni Zavitek) combina textura crujiente y relleno jugoso en un postre tradicional. Ideal para servir caliente o recalentado en cualquier ocasión especial.

El arte de preparar un auténtico strudel esloveno de manzana
Un sabor casero con raíces tradicionales
Capas doradas y crujientes de masa fina envuelven un relleno jugoso de manzanas cortadas en láminas finas, combinadas con pasas dulces, un toque de canela aromática y la frescura del zumo y ralladura de limón. Este strudel esloveno de manzana, conocido en su tierra como Jabolčni Zavitek, equilibra la delicadeza de la masa artesanal con la intensidad aromática de un relleno casero, creando una experiencia que conquista tanto por su sabor como por su textura. Cada porción ofrece el contraste perfecto entre la ligereza de la corteza y la suavidad del interior, convirtiéndose en el centro de atención en reuniones y celebraciones.
Su origen se remonta a la época del Imperio austrohúngaro, cuando la receta se extendió por toda Europa Central. En Eslovenia, la tradición evolucionó hacia una versión única con masa estirada a mano hasta casi ser translúcida, rellena con manzanas de variedades locales como Jonagold, Idared o Golden Delicious. Con frecuencia se añaden migas de pan tostadas en mantequilla o nueces molidas, que aportan sabor y absorben el exceso de jugo, asegurando que la masa permanezca crujiente después del horneado.
Características y puntos clave de la receta
La esencia de este postre reside en la masa finísima, trabajada con paciencia y precisión, y en la elección de una combinación equilibrada de ingredientes para el relleno. Las manzanas deben mantener cierta firmeza tras el horneado, liberando su aroma sin deshacerse por completo. La capa de migas tostadas en mantequilla cumple una doble función: absorber la humedad y añadir una nota ligeramente tostada que realza todo el conjunto.
Por qué te encantará esta receta
- Equilibrio auténtico entre masa crujiente y relleno jugoso de manzana
- Adaptable a frutas de temporada o frutos secos
- Perfecta tanto para ocasiones especiales como para un postre diario
- Se puede preparar con antelación y conservar fácilmente
- Aporta un trozo de tradición eslovena a tu cocina
Conservación y preparación con antelación
- A temperatura ambiente: hasta 2 días en recipiente hermético
- En nevera: bien envuelto, hasta 4 días
- Congelado: hasta 2 meses, descongelar a temperatura ambiente antes de recalentar
- Recalentado: en horno precalentado a 150 °C durante 8–10 minutos para devolver el crujiente
Elementos clave y consejos de elaboración
- Masa: estirar con cuidado hasta alcanzar un grosor casi transparente, evitando desgarros
- Relleno: elegir manzanas firmes y aromáticas; equilibrar con azúcar, canela, pasas y limón
- Migas: tostar en mantequilla para crear una barrera protectora y sumar sabor
- Enrollado: utilizar un paño enharinado para conseguir un rollo uniforme y firme sin romper la masa
Presentación y combinaciones sugeridas
Espolvoreado con azúcar glas, el strudel se disfruta mejor tibio, acompañado de una bola de helado de vainilla, nata montada o salsa caliente de vainilla. En días fríos, combina de maravilla con un café intenso o un té especiado. En un bufé de postres, siempre destaca por su aroma y presencia irresistible.
Consejos para un resultado perfecto
- Trabajar la masa con agilidad para que no se seque
- Distribuir el relleno de manera uniforme para una cocción homogénea
- No sobrecargar de relleno para evitar que la masa se rompa
- Dejar reposar unos minutos tras el horneado antes de cortar, para que el relleno se asiente
- En un bol grande, mezclar la harina y la sal. Hacer un hueco en el centro y añadir el agua tibia, el aceite y el vinagre. Mezclar hasta formar una masa.
- Pasar la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 8–10 minutos hasta que esté suave y elástica. Formar una bola, pincelar con un poco de aceite, cubrir y dejar reposar 1 hora a temperatura ambiente.
- Preparar el relleno: colocar las manzanas en un bol grande, rociar con el zumo de limón y añadir el azúcar, la canela, las pasas y la ralladura de limón. Mezclar suavemente.
- En una sartén pequeña, tostar el pan rallado en la mantequilla derretida hasta que esté dorado y aromático. Dejar enfriar.
- Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Forrar una bandeja de horno grande con papel de hornear.
- Estirar la masa reposada sobre un paño grande enharinado lo más fina posible y luego estirarla suavemente con las manos desde el centro hacia los bordes hasta que sea casi translúcida.
- Pincelar toda la superficie de la masa con mantequilla derretida. Espolvorear el pan rallado sobre dos tercios de la masa, dejando libre el tercio final.
- Distribuir de manera uniforme la mezcla de manzana sobre el pan rallado.
- Usando el paño como ayuda, enrollar la masa desde el lado relleno hacia el lado vacío, manteniendo el rollo firme pero sin romper la masa.
- Colocar el strudel con la unión hacia abajo sobre la bandeja preparada. Pincelar generosamente con mantequilla derretida.
- Hornear durante 35–40 minutos o hasta que esté dorado y crujiente.
- Dejar enfriar ligeramente, espolvorear con azúcar glas y cortar en porciones. Servir caliente o a temperatura ambiente.
FAQ question¿Se puede preparar la masa con antelación?
Sí, la masa puede prepararse hasta 24 horas antes. Guárdala bien envuelta en film transparente en el refrigerador y deja que alcance la temperatura ambiente antes de estirarla.
FAQ question¿Qué variedades de manzana son las mejores?
Manzanas firmes y ligeramente ácidas como Jonagold, Idared, Golden Delicious o Boskoop son ideales, ya que mantienen su forma durante el horneado y equilibran la dulzura del relleno.
FAQ question¿Se puede congelar el strudel horneado?
Absolutamente. Déjalo enfriar por completo, envuélvelo en papel de aluminio y congélalo hasta por 2 meses. Descongélalo a temperatura ambiente y recaliéntalo en horno a 150 °C durante 8–10 minutos para recuperar el crujiente.
FAQ question¿Cómo evitar que la masa se humedezca demasiado?
Añade una capa de pan rallado tostado en mantequilla entre la masa y el relleno para absorber el exceso de jugo y evita sobrecargar de manzana.
FAQ question¿Puedo hacerlo sin pasas?
Sí, se pueden omitir o sustituir por arándanos secos, dátiles picados o nueces troceadas.
FAQ question¿Existe una versión sin gluten?
Sí, sustituye la harina de trigo por una mezcla sin gluten apta para repostería y asegúrate de que todos los demás ingredientes sean certificados sin gluten. La masa será más delicada de manipular, por lo que conviene estirarla con cuidado.
Desde el corazón de Europa Central, este postre refleja la herencia culinaria compartida entre Eslovenia y Austria.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. Para esta receta, aplico años de práctica en masas finas y strudels tradicionales para lograr el equilibrio perfecto entre una corteza crujiente y un relleno aromático de manzana.
Un strudel esloveno de manzana bien horneado une la ligereza crujiente de una masa dorada con un relleno aromático de manzanas, pasas, canela y ralladura de limón. Cada porción ofrece un equilibrio entre dulzor y frescura, reflejando el cuidado en cada etapa de su elaboración, desde el estirado de la masa hasta el horneado final.
Más que un simple postre, esta receta representa una tradición transmitida de generación en generación. Presente en celebraciones, reuniones familiares y momentos especiales, el Jabolčni Zavitek incorpora ingredientes locales y técnicas clásicas que realzan su sabor y textura únicos.
Servido recién hecho, ligeramente recalentado al día siguiente o como parte de una mesa de postres, este strudel conquista por su aroma y presentación. Invita a disfrutar sin prisas, a compartir con seres queridos y a mantener viva la esencia de una repostería artesanal llena de historia y calidez.
Alérgenos presentes en la receta
- Gluten (harina de trigo)
- Lácteos (mantequilla)
Consejos para sustituir ingredientes con alérgenos
- Sustituir la harina de trigo por una mezcla de harina sin gluten apta para repostería para una versión sin gluten.
- Sustituir la mantequilla por margarina vegetal o aceite de coco para una versión sin lácteos.
Vitaminas y minerales por porción (aprox.)
- Vitamina C: 8 mg – apoya el sistema inmunitario y la salud de la piel
- Vitamina A: 90 IU – esencial para la visión y el crecimiento celular
- Calcio: 22 mg – contribuye a la fortaleza ósea
- Hierro: 0.8 mg – necesario para el transporte de oxígeno en la sangre
- Potasio: 210 mg – favorece la función muscular y nerviosa
Antioxidantes por porción (aprox.)
- Polifenoles: 80 mg – ayudan a reducir el estrés oxidativo
- Flavonoides: 55 mg – beneficiosos para la salud cardiovascular
- Beta-caroteno: 30 µg – favorece la salud ocular y refuerza el sistema inmunitario