Pasar al contenido principal

4 porciones, preparación 10 min, cocción 20 min, total 30 min. La masa para crepas hecha con harina, leche, huevos y mantequilla da como resultado crepas finas, flexibles y doradas, ideales tanto para rellenos dulces como salados. Su textura suave y elástica permite doblarlas o enrollarlas sin romperse. Se conserva hasta 2 días a temperatura ambiente o 2 meses en congelador, y al recalentarlas a 150 °C durante 8–10 minutos mantienen su suavidad y flexibilidad.

Masa para crepas fácil y casera: crêpes finas y suaves

Una base perfecta para preparar crepas doradas y suaves

El equilibrio entre tradición y versatilidad

La masa para crepas es una de las preparaciones más apreciadas en la cocina porque transforma ingredientes cotidianos en crepas finas y suaves, con bordes ligeramente dorados y un centro flexible que se adapta a cualquier relleno. Al combinar harina, leche, huevos y mantequilla en las proporciones adecuadas, se obtiene una mezcla homogénea y sedosa que asegura un resultado uniforme en cada cocción. Esta base simple pero precisa es la clave para lograr crepas que se doblan y enrollan sin romperse, listas para versiones dulces o saladas.

Historia y origen culinario

Las crêpes tienen un fuerte vínculo con la tradición gastronómica francesa, donde representan hospitalidad y abundancia, especialmente durante la festividad de la Candelaria. Sin embargo, su popularidad se extendió por toda Europa y América Latina, encontrando variantes como las palatschinken en Austria o las palačinky en Europa Central. En cada cultura, la idea es la misma: una masa ligera y fluida cocida en capas finas que se adapta a los ingredientes locales y a diferentes estilos de cocina.

Por qué esta masa destaca

  • Fácil y rápida de preparar con productos básicos
  • Textura ligera y flexible que no se rompe
  • Compatible con rellenos dulces o salados
  • Puede hacerse con antelación y conservarse sin problemas
  • Adecuada para desayunos, postres o comidas principales

Elementos esenciales de la masa

  • La harina aporta estructura y firmeza para que las crepas mantengan su forma.
  • La leche proporciona suavidad y crea una mezcla ligera y homogénea.
  • Los huevos unen los ingredientes y añaden elasticidad a la masa.
  • La mantequilla o el aceite enriquecen el sabor y ayudan a lograr un color dorado uniforme.
  • Una pizca de sal intensifica el sabor, mientras que un poco de azúcar resalta las versiones dulces.

Variantes creativas para explorar

  • Perfumar con vainilla o ralladura de cítricos para postres delicados.
  • Incorporar hierbas frescas, ajo o queso en la masa para versiones saladas.
  • Sustituir parte de la harina por trigo sarraceno o espelta para un estilo más rústico.
  • Añadir purés vegetales como espinacas o remolacha para dar color natural a las crepas.
  • Infusionar la leche con canela o cardamomo para un toque aromático especial.

Conservación y preparación con antelación

  • A temperatura ambiente: hasta 2 días en un recipiente hermético
  • En congelador: hasta 2 meses en bolsas o recipientes aptos para congelar
  • Recalentado: crepas cocidas a 150 °C durante 8–10 minutos para recuperar su flexibilidad

Inspiraciones para el servicio

Las crepas son una base neutra que se puede adaptar a cualquier ocasión:

  • Rellenas de mermelada, chocolate o frutas frescas para un capricho dulce
  • Con espinacas, champiñones y queso como plato principal
  • Dispuestas en capas con crema y frutos rojos para un pastel de crepas festivo
  • Combinadas con salmón ahumado y queso crema en un brunch elegante
  • Espolvoreadas con azúcar y caramelizadas con mantequilla para un placer inmediato

Una preparación entre lo clásico y lo moderno

Más que una receta, la masa para crepas es un símbolo de tradición compartida y creatividad culinaria. Su sencillez permite que atraviese generaciones y culturas, mientras que su versatilidad la mantiene vigente en la cocina contemporánea. Desde un desayuno familiar hasta una cena sofisticada, esta masa siempre ofrece un resultado confiable y delicioso.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Harina de trigo 250 g (2 cups)
Leche 500 ml (2 cups)
Huevos (tamaño L) 3
Mantequilla sin sal (derretida) 30 g (2 tbsp)
Azúcar 15 g (1 tbsp)
Sal 2 g (1/2 tsp)
Mantequilla o aceite para cocinar (según necesidad)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 4
Instrucciones de preparación
  1. En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar y la sal.
  2. Incorporar los huevos y batir suavemente.
  3. Verter la leche poco a poco mientras se bate continuamente hasta lograr una masa suave y sin grumos.
  4. Añadir la mantequilla derretida y dejar reposar la masa durante 20–30 minutos a temperatura ambiente.
  5. Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y engrasar ligeramente con mantequilla o aceite.
  6. Verter un cucharón pequeño de masa en la sartén y girarla para que se distribuya en una capa fina y uniforme.
  7. Cocinar 1–2 minutos hasta que los bordes estén dorados, luego voltear y cocinar el otro lado por aproximadamente 1 minuto.
  8. Repetir con el resto de la masa y apilar las crepas en un plato caliente.
Preparación
10 minutos
Cocinar / Hornear
20 minutos
Tiempo total
30 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Cuál es la diferencia entre la masa para crepas y la masa para pancakes?
Answer

La masa para crepas es más líquida y no lleva levadura, lo que da como resultado crepas finas y flexibles, a diferencia de los pancakes que son más gruesos y esponjosos.

FAQ question
¿Es necesario dejar reposar la masa antes de cocinarla?
Answer

Sí, dejarla reposar al menos 20–30 minutos permite que la harina absorba el líquido y que el gluten se relaje, logrando crepas más suaves y fáciles de cocinar.

FAQ question
¿Se puede preparar la masa con anticipación?
Answer

Por supuesto. Puede guardarse en el refrigerador hasta 2 días o congelarse hasta 2 meses. Antes de usarla conviene mezclarla suavemente de nuevo.

FAQ question
¿Por qué se me rompen las crepas al voltearlas?
Answer

Esto ocurre si la masa está demasiado líquida o la sartén no está lo suficientemente caliente. Es clave tener una consistencia adecuada y usar una sartén bien calentada y ligeramente engrasada.

FAQ question
¿Qué rellenos combinan mejor con las crepas?
Answer

Las crepas son muy versátiles: en dulce con Nutella, frutas frescas o crema batida, y en salado con queso, jamón, espinacas o champiñones.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. Para esta masa para crepas he perfeccionado las proporciones para lograr una mezcla suave y homogénea, que se transforma en crepas finas, flexibles y doradas listas para cualquier relleno.

La masa para crepas conquista por su sencillez y resultados. Con la mezcla equilibrada de harina, leche, huevos y mantequilla, se obtiene una preparación ligera que al cocinarse se convierte en crepas finas y doradas, suaves en el centro y con bordes delicadamente crujientes. Esta combinación de texturas las hace irresistibles y perfectas para cualquier ocasión.

Las crepas han trascendido fronteras y culturas. En dulce con mermelada, chocolate o frutas frescas, o en salado con queso, espinacas o jamón, siempre ofrecen una experiencia versátil que se adapta a cada gusto. Su flexibilidad hace que puedan servirse en un desayuno casual, como postre festivo o incluso como plato principal.

La practicidad también las hace especiales. La masa puede prepararse con antelación, conservarse fácilmente y recalentarse sin perder su suavidad ni elasticidad. Esto las convierte en una opción práctica y siempre disponible para un momento rápido y delicioso.

Cada crepa refleja una unión entre tradición y creatividad, evocando recuerdos familiares mientras permite innovar con nuevos sabores. Esta dualidad asegura que sigan siendo un clásico atemporal que encanta en cualquier mesa.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
215
Carbohidrato (g)
28
Colesterol (mg)
120
Fibra (g)
1
Proteínas (g)
9
Sodio (mg)
210
Azúcar (g)
3
Grasa (g)
8
Grasa saturada (g)
4
Grasa insaturada (g)
3
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Gluten (de la harina)
  • Huevos
  • Lácteos (leche, mantequilla)

Consejos para sustituir alérgenos y gluten:

  • Sustituir la harina de trigo por una mezcla sin gluten (arroz, maíz o trigo sarraceno).
  • Cambiar la leche por bebidas vegetales como almendra o avena.
  • Reemplazar la mantequilla con aceite vegetal neutro o margarina sin lácteos.
  • Sustituir los huevos con gel de linaza o chía (1 cda de semillas molidas + 3 cdas de agua por cada huevo).
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 120 µg – apoya la visión y la salud de la piel
  • Vitamina B2 (Riboflavina): 0,2 mg – contribuye al metabolismo energético
  • Vitamina D: 0,9 µg – esencial para huesos y sistema inmunológico
  • Calcio: 90 mg – fortalece huesos y dientes
  • Hierro: 1 mg – ayuda al transporte de oxígeno en la sangre
  • Magnesio: 18 mg – favorece la función muscular y nerviosa
  • Potasio: 150 mg – regula el equilibrio de líquidos y la función cardíaca
  • Fósforo: 95 mg – interviene en la salud ósea y el metabolismo celular
Contenido de antioxidantes
  • Selenio: 11 µg – protege las células del estrés oxidativo
  • Luteína: 50 µg – contribuye a la salud ocular
  • Beta-caroteno: 60 µg – fortalece el sistema inmunológico
  • Vitamina E: 0,3 mg – ayuda a neutralizar los radicales libres

Recetas que vale la pena probar

Reinventa las tortitas de requesón con nuevos sabores y opciones saludables Claves para mejorar los syrniki tradicionales con técnicas modernas Las tortitas de requesón...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
20 minutos
Reinventa tu desayuno con creatividad y estilo Pancakes en miniatura para una experiencia diferente y deliciosa El fenómeno de Mini Pancake Cereal ha conquistado...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
25 minutos
El legado dulce del Imperio Austrohúngaro reinterpretado Una experiencia culinaria auténtica con textura esponjosa y aroma envolvente El Kaiserschmarrn, también...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
35 minutos
Una nueva forma de disfrutar el desayuno: sabor, salud y textura perfecta Cómo los pancakes sin gluten de avena y plátano pueden transformar tu mañana Los pancakes...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
25 minutos
Una versión horneada para comenzar el día con dulzura Descubre el placer de unas tostadas francesas suaves y doradas desde el horno Las tostadas francesas al horno...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
60 minutos
El secreto de los panqueques japoneses más ligeros y altos Descubre por qué los panqueques soufflé japoneses conquistan cada desayuno Los panqueques japoneses soufflé...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
15 minutos
Tiempo total:
35 minutos

Encuentra una receta