Pasar al contenido principal
Cuerno salado relleno de crema suave – receta casera

Bocadillo crujiente con forma de cuerno

Tradición europea reinterpretada en versión salada

El cuerno salado relleno de crema suave destaca por su equilibrio entre el crujido de la masa de hojaldre y la textura aterciopelada de un relleno cremoso con notas saladas. Su forma puntiaguda no solo lo convierte en un bocado original y elegante, sino también en un aperitivo perfecto para mesas festivas, celebraciones familiares o cócteles. Cada capa dorada del hojaldre contrasta con la suavidad de la crema, ofreciendo un resultado que combina estética y sabor.

Historia y evolución gastronómica

El origen de los cuernos de hojaldre se remonta a la pastelería europea del siglo XVIII, especialmente en Austria y Francia, donde se servían en versión dulce con crema pastelera o nata. La variante salada surgió más tarde, cuando los panaderos y cocineros comenzaron a experimentar con rellenos de queso, hierbas y especias, creando un aperitivo versátil para banquetes y celebraciones. Hoy en día, el cuerno salado se ha consolidado como una opción moderna que fusiona tradición y creatividad.

Elementos característicos y principales

  • Masa de hojaldre dorada: aporta capas crujientes y ligeras.
  • Crema suave y salada: mezcla equilibrada de quesos y lácteos.
  • Presentación llamativa: la forma puntiaguda añade un toque decorativo.
  • Versatilidad: sirve tanto de entrante como de snack para recepciones.

Conservación y preparación anticipada

  • A temperatura ambiente: hasta 2 días en recipiente hermético.
  • Congelación: hasta 2 meses, descongelar a temperatura ambiente.
  • Recalentado: en horno a 150 °C durante 8–10 minutos para recuperar el crujido.

Razones por las que te encantará

  • Impacto visual – ideal para mesas de fiesta o celebraciones.
  • Preparación rápida – listo en menos de una hora.
  • Rellenos adaptables – desde clásicos de queso hasta versiones especiadas.
  • Contraste de texturas – exterior crujiente, interior cremoso.
  • Práctico para invitados – se puede preparar con antelación.

Variaciones creativas

  • Queso y hierbas frescas: con parmesano y cebollino.
  • Inspiración mediterránea: relleno de feta, aceitunas y tomate seco.
  • Versión picante: toque de pimentón o guindilla.
  • Formato mini: perfecto para cócteles o finger food.
  • Fusión asiática: crema con sésamo o un ligero matiz de wasabi.

Receta relacionada

También puedes disfrutar de una alternativa dulce:
Cuerno de hojaldre con crema

Ideas de presentación y maridaje

El cuerno salado relleno de crema suave puede presentarse en bandejas circulares, en forma de pirámide o como parte de un buffet mixto. Combina de manera excelente con vinos blancos jóvenes, espumosos o infusiones de hierbas frescas. Este bocado no solo aporta sabor, sino también un detalle estético que resalta en cualquier evento.

Sensaciones al degustarlo

Cada bocado ofrece un contraste marcado entre la corteza dorada y crujiente y la crema salada y aterciopelada, logrando una experiencia gastronómica sofisticada pero accesible. El cuerno relleno se convierte así en un símbolo de convivencia y celebración, representando la unión entre la tradición repostera y la innovación culinaria actual.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Masa de hojaldre 500 g (1 lb)
Queso crema 200 g (7 oz)
Crema agria 150 g (2/3 cup)
Mantequilla (sin sal, ablandada) 50 g (3 ½ tbsp)
Queso parmesano (rallado) 60 g (½ cup)
Cebollino fresco (para relleno y decoración) 15 g (2 tbsp)
Sal 4 g (1 tsp)
Pimienta negra (recién molida) 2 g (½ tsp)
Huevo (batido, para pincelar) 1
Semillas de sésamo (para decoración) 20 g (2 tbsp)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 8 piezas
Instrucciones de preparación
  1. Extender la masa de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada en una lámina fina y uniforme.
  2. Cortar tiras largas de unos 2–3 cm de ancho.
  3. Enrollar cada tira alrededor de un molde para cuernos, superponiendo ligeramente las capas para formar la punta.
  4. Pincelar cada cuerno con el huevo batido para obtener un acabado dorado y brillante.
  5. Espolvorear con semillas de sésamo (decoración) y colocar en una bandeja con papel de hornear.
  6. Hornear en horno precalentado a 200 °C (390 °F) durante 18–20 minutos, hasta que estén dorados y crujientes.
  7. Dejar enfriar ligeramente y retirar con cuidado los moldes.
  8. Para el relleno, batir el queso crema, la crema agria, la mantequilla, el parmesano, la sal, la pimienta y la mitad del cebollino hasta obtener una mezcla cremosa.
  9. Pasar la mezcla a una manga pastelera y rellenar generosamente los cuernos fríos.
  10. Decorar con el cebollino restante (decoración) y servir de inmediato.
Preparación
25 minutos
Cocinar / Hornear
20 minutos
Tiempo total
45 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Cómo mantengo crujientes los cuernos después de rellenarlos?
Answer

Rellena solo cuando las conchas estén totalmente frías y hazlo justo antes de servir. Pinta el interior con una fina película de mantequilla derretida o una capa ligera de queso crema para crear una barrera de humedad. Si pierden textura, reavívalos en horno a 150 °C (300 °F, 5–7 min), deja escapar el vapor 2–3 minutos y rellena de nuevo.

FAQ question
¿Cuál es la mejor forma de marcar la punta del cuerno?
Answer

Corta tiras de 2–3 cm y envuélvelas superponiendo alrededor de un molde cónico. Ajusta un poco más cerca de la punta para definirla, coloca la costura hacia abajo en la bandeja y aplica huevo batido para sellar y lograr una doradura uniforme.

FAQ question
¿Se pueden preparar con antelación sin perder calidad?
Answer

Sí: hornea, deja enfriar y guarda hermético a temperatura ambiente hasta 2 días o congela hasta 2 meses. Conserva la crema salada en refrigeración hasta 48 horas. Para devolver el crujido, hornea las conchas vacías a 150 °C durante 8–10 minutos, enfría brevemente y rellena al final.

FAQ question
¿Qué quesos dan mejor resultado en el relleno salado?
Answer

Una mezcla de queso crema (cuerpo), crema agria (frescura) y parmesano (umami y salinidad) ofrece una textura sedosa y estable. Para variar, incorpora un toque de feta (carácter) o mascarpone (más cremosidad). El cebollino aporta nota herbal sin licuar la mezcla.

FAQ question
¿Cómo evito conchas blandas o que se colapsen?
Answer

Hornea en un horno perfectamente precalentado y mantén un laminado fino y uniforme para que el vapor eleve el hojaldre. Deja enfriar sobre rejilla para que la humedad escape por todos los lados. Con ambiente húmedo, seca las conchas vacías 2–3 minutos en el horno antes de rellenar.

FAQ question
¿Qué sustituciones funcionan para necesidades especiales (sin gluten, sin huevo, sin lácteos, sin sésamo)?
Answer

Usa hojaldre certificado sin gluten y manipúlalo bien frío. Para sin huevo, sustituye la doradura por leche vegetal u aceite. Para sin sésamo, omítelo o cambia por amapola o lino. Para sin lácteos, combina queso crema vegetal con un poco de crema de coco y una pizca de levadura nutricional para mantener un perfil sabroso.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia en cocina y repostería, especializado en gastronomía europea e internacional. Para el cuerno salado relleno de crema suave, me basé en mi experiencia preparando hojaldres en eventos y celebraciones, donde la combinación de masa crujiente y relleno cremoso siempre ha sido un éxito entre los invitados.

El cuerno salado relleno de crema suave combina la ligereza del hojaldre crujiente con la suavidad de una mezcla cremosa, creando un contraste irresistible tanto en textura como en sabor. Su forma puntiaguda y dorada lo convierte en una pieza llamativa que destaca en cualquier mesa.

La gran ventaja de este plato es su versatilidad. Puede servirse como aperitivo, entrante o snack festivo, y admite múltiples variaciones en el relleno: desde hierbas frescas hasta notas mediterráneas o toques picantes. Esto permite adaptarlo a diferentes estilos de cocina y ocasiones.

Su practicidad lo hace aún más atractivo, ya que las conchas de hojaldre se pueden preparar con antelación, mientras que la crema se mantiene aparte hasta el momento de servir. De esta manera se garantiza que conserve toda su frescura y crujido.

El cuerno salado relleno de crema suave se convierte en un símbolo de celebración y creatividad culinaria, perfecto para sorprender a los invitados y disfrutar de un bocado elegante que refleja tradición y modernidad al mismo tiempo.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
285
Carbohidrato (g)
22
Colesterol (mg)
38
Fibra (g)
1.2
Proteínas (g)
7
Sodio (mg)
310
Azúcar (g)
1.8
Grasa (g)
20
Grasa saturada (g)
9.5
Grasa insaturada (g)
9
Grasas trans (g)
0.3
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta

  • Gluten (masa de hojaldre)
  • Lácteos (queso crema, crema agria, mantequilla, parmesano)
  • Huevo (pincelado)
  • Sésamo (decoración)

Consejos para alternativas sin alérgenos

  • Gluten: usar masa de hojaldre certificada sin gluten.
  • Lácteos: sustituir por queso crema y crema vegetal de soja o almendra, y mantequilla vegana.
  • Huevo: reemplazar el pincelado con leche vegetal o aceite.
  • Sésamo: omitir o sustituir por semillas de amapola o lino.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina A: 210 µg – apoya la visión y el sistema inmunológico
  • Vitamina B12: 0.5 µg – esencial para la formación de glóbulos rojos
  • Vitamina D: 0.4 µg – favorece la absorción de calcio y la salud ósea
  • Calcio: 110 mg – fortalece huesos y dientes
  • Hierro: 1.1 mg – necesario para el transporte de oxígeno en la sangre
  • Magnesio: 18 mg – contribuye a la función muscular y nerviosa
  • Potasio: 120 mg – ayuda a regular la presión arterial
Contenido de antioxidantes
  • Selenio: 6 µg – protege las células del estrés oxidativo
  • Vitamina E: 1.2 mg – fortalece la piel y el sistema inmune
  • Betacaroteno: 80 µg – apoya la protección antioxidante y la salud de la piel

Recetas que vale la pena probar

Sopa fría de aguacate y pepino – Vegana y refrescante
Una crema verde llena de frescura para los días calurosos Una receta vegana suave, sabrosa y perfecta para el verano Cuando el calor aprieta y las comidas ligeras se convierten en...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
10 minutos
Hummus casero cremoso con garbanzos, ajo y tahini para untar
Hummus cremoso como estrella de la mesa mediterránea Una preparación suave y versátil con tradición Sedoso, equilibrado y lleno de matices, el hummus casero...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
20 minutos
Receta Haitiana de Pikliz – Verduras encurtidas picantes caribeñas
Descubriendo el Pikliz haitiano Un condimento caribeño con verduras crujientes y picantes Pikliz es una preparación típica de Haití que transforma platos sencillos...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
20 minutos
Receta de guacamole casero con lima y cilantro – fácil, fresca y deliciosa
El auténtico sabor del guacamole con lima y cilantro Una preparación fresca que transforma cada comida La combinación de aguacate maduro, jugo de lima...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
0 minutos
Tiempo total:
10 minutos
Ratatouille: Un Clásico Plato Francés de Verduras que Captura la Esencia de la Provenza
Un homenaje a la huerta mediterránea: el encanto eterno del ratatouille Colores, aromas y tradición en un plato vegetal con alma provenzal Pocas recetas consiguen transmitir con...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
70 minutos
Huevos Rellenos con Pimentón – Receta Fácil para Fiestas
Huevos Rellenos con Pimentón – Un Aperitivo Fácil y Delicioso para Cada Fiesta Los huevos rellenos con pimentón son un aperitivo clásico que nunca falla. Con una textura...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
10 minutos
Tiempo total:
20 minutos

Encuentra una receta