Chow Mein para 4 porciones, 20 min de preparación + 15 min de cocción (35 min en total). Fideos de huevo salteados con tiras de pollo, verduras crujientes como zanahoria, pimiento y col, bañados en una mezcla de salsa de soja, salsa de ostras y aceite de sésamo. Un plato rápido al wok con sabor intenso y textura fresca.

Chow Mein irresistible para la cocina diaria
Una combinación perfecta de fideos, verduras y salsa
Fideos de huevo salteados, trozos tiernos de pollo o ternera, y una mezcla de verduras frescas como la zanahoria, el repollo y el pimiento rojo hacen del Chow Mein uno de los platos más populares de la cocina asiática. Su equilibrio entre sabor intenso y textura ligera lo convierte en una opción ideal para una comida rápida entre semana o una cena con amigos. Prepararlo en casa ofrece la ventaja de personalizar los ingredientes y disfrutar de una frescura inigualable.
Origen y evolución culinaria
El Chow Mein proviene del norte de China, donde su nombre significa literalmente “fideos salteados”. Con la migración china, el plato viajó a diferentes continentes y se adaptó a los ingredientes locales, sin perder su esencia. En Estados Unidos se consolidó como parte de la cocina chino-estadounidense, mientras que en Europa se integró tanto en restaurantes como en la cocina casera. La clave de su éxito es su versatilidad, que permite adaptarlo según la disponibilidad y las preferencias de cada región.
Elementos esenciales del Chow Mein
- Fideos: de huevo o de trigo, cocidos al dente y salteados en el wok hasta dorarse.
- Proteínas: pollo, cerdo, ternera, camarones o tofu, según el gusto.
- Verduras: zanahoria, repollo, pimiento, cebolla y brotes de soja son clásicos.
- Salsa: mezcla equilibrada de salsa de soja, salsa de ostras, aceite de sésamo y un toque de azúcar.
- Método de cocción: un salteado rápido en un wok caliente conserva los sabores y la frescura.
Por qué te encantará esta receta
- Se prepara en menos de 30 minutos.
- Plato adaptable con diferentes proteínas o verduras.
- Ideal tanto para comidas familiares como para preparar con antelación.
- Un clásico de la cocina asiática que nunca pasa de moda.
- Perfecto para quienes buscan un plato rápido con mucho sabor.
Conservación y preparación con antelación
- A temperatura ambiente: hasta 2 días en un recipiente hermético.
- Refrigeración: se mantiene fresco de 3 a 4 días.
- Congelación: hasta 2 meses; descongelar lentamente en el refrigerador.
- Recalentar: en sartén o en horno a 150 °C durante 8–10 minutos para mantener la textura.
Variaciones y formas de servir
- Añadir cebollín fresco o cilantro para dar un toque aromático.
- Espolvorear con semillas de sésamo tostadas para mayor textura.
- Servir con gajos de lima que aportan frescor y contraste.
- Combinar con rollitos de primavera, dumplings o sopa de miso para una comida completa.
Chow Mein en la cocina moderna
El Chow Mein se adapta a distintos estilos de preparación, desde el wok tradicional hasta utensilios actuales como sartenes antiadherentes o incluso el Air Fryer (freidora de aire), que permite dar un toque más crujiente a los fideos. Gracias a su rapidez y a su riqueza de sabores, se ha convertido en un plato esencial de la cocina casera contemporánea, perfecto para agendas ocupadas sin renunciar a un resultado lleno de color y sabor.
Variaciones populares
- Chow Mein de pollo: ligero, con abundancia de verduras.
- Chow Mein de ternera: más contundente, con sabores intensos.
- Chow Mein de camarones: con un delicado toque marino.
- Chow Mein vegetariano: con tofu, champiñones o tempeh.
- Chow Mein picante: con guindillas frescas, copos de chile o pasta de chile para quienes buscan más intensidad.
- Cocer los fideos de huevo según las instrucciones del paquete hasta que estén al dente, escurrir y enjuagar con agua fría. Reservar.
- Calentar el aceite vegetal en un wok o sartén grande a fuego medio-alto.
- Añadir las tiras de pollo, sazonar ligeramente con salsa de soja y saltear hasta que estén doradas y cocidas. Retirar y reservar.
- En el mismo wok, añadir el ajo y el jengibre, luego incorporar la cebolla, la zanahoria, la col y el pimiento. Saltear 3–4 minutos para mantener la textura crujiente.
- Devolver el pollo al wok e incorporar los fideos cocidos.
- Verter la salsa de soja, la salsa de ostras, el aceite de sésamo y el azúcar. Mezclar bien para que los fideos queden uniformemente cubiertos.
- Espolvorear con cebollín picado antes de servir.
FAQ question¿Qué tipo de fideos son los mejores para el Chow Mein?
Los fideos de huevo o los de trigo finos son ideales, ya que mantienen su textura y absorben bien la salsa.
FAQ question¿Se puede hacer un Chow Mein vegetariano?
Sí, simplemente sustituye el pollo por tofu, champiñones u otras verduras como brócoli o tirabeques.
FAQ question¿Cómo evitar que los fideos se peguen?
Después de cocinarlos, enjuágalos con agua fría y mézclalos con un poco de aceite vegetal antes de saltearlos.
FAQ question¿Se puede preparar un Chow Mein picante?
Por supuesto: añade pasta de chile, copos de guindilla o chiles frescos durante la cocción para darle más intensidad.
FAQ question¿Puedo preparar el Chow Mein con antelación?
Sí, los fideos pueden cocerse y las verduras cortarse con antelación; después solo hay que saltear todo junto en el wok justo antes de servir.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. En este Chow Mein, la idea es transformar simples fideos, verduras frescas y pollo jugoso en un plato al wok rápido, lleno de color y con un sabor intenso.
Un plato de Chow Mein reúne rapidez y sabor en cada bocado. Los fideos dorados, el pollo jugoso y las verduras crujientes se mezclan con una salsa de soja, ostras y aceite de sésamo, logrando un equilibrio perfecto entre frescura y profundidad de sabor. Es una comida que resulta ligera pero al mismo tiempo saciante.
La versatilidad convierte al Chow Mein en una opción ideal para cualquier ocasión. Con tofu, camarones o un toque de chile, se adapta fácilmente a diferentes gustos. Servido bien caliente y acompañado de cebollín fresco o cilantro, aporta color, textura y un aroma irresistible a la mesa.
Alérgenos presentes en la receta
- Gluten (fideos de huevo, salsa de soja, salsa de ostras)
- Soja (salsa de soja)
- Mariscos (salsa de ostras – según la marca)
- Sésamo (aceite de sésamo)
Consejos para sustituir ingredientes con alérgenos
- Sustituir fideos de huevo por fideos de arroz sin gluten.
- Usar tamari en lugar de salsa de soja (sin gluten y a veces sin soja).
- Reemplazar la salsa de ostras con salsa de champiñones o salsa hoisin (versión sin gluten).
- Sustituir el aceite de sésamo por aceite de oliva en caso de alergia.
Vitaminas y minerales por porción (aprox.)
- Vitamina A: 3200 IU – favorece la visión y fortalece el sistema inmunitario
- Vitamina C: 45 mg – refuerza las defensas y la producción de colágeno
- Vitamina K: 60 µg – esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea
- Folato: 70 µg – importante para la división celular y el metabolismo energético
- Hierro: 2.5 mg – necesario para el transporte de oxígeno
- Calcio: 60 mg – fortalece huesos y dientes
- Potasio: 580 mg – regula la presión arterial y el equilibrio de líquidos
- Magnesio: 40 mg – apoya la función muscular y nerviosa
Antioxidantes por porción (aprox.)
- Betacaroteno: 3.5 mg – protege las células del estrés oxidativo y favorece la salud ocular
- Flavonoides (de la col y la cebolla): 25 mg – contribuyen a la salud cardiovascular
- Vitamina E: 2 mg – ayuda a combatir los radicales libres
- Selenio: 15 µg – apoya el sistema inmunitario y las defensas antioxidantes