Pasar al contenido principal

10 rebanadas, preparación 30 min, cocción 30 min, total 60 min. El pan Tangzhong ofrece una miga suave y esponjosa gracias a la técnica del roux que retiene más humedad en la masa. Con harina, leche, mantequilla, huevo y levadura se logra una hogaza dorada que se mantiene tierna y fresca durante varios días. Puede conservarse 2 días a temperatura ambiente, hasta 2 meses en congelación y recupera su textura original tras un recalentado a 150 °C durante 8–10 minutos.

Receta de pan Tangzhong suave y esponjoso para preparar hogazas caseras perfectas

Método Tangzhong para un pan casero suave y esponjoso

La técnica oriental que transforma la textura y prolonga la frescura

El pan Tangzhong se caracteriza por una miga ligera y aireada, capaz de mantenerse tierna durante varios días gracias a una preparación especial conocida como roux de agua. Este procedimiento consiste en cocinar una parte de la harina con agua o leche hasta formar una pasta cremosa. Al integrarla en la masa, se consigue que absorba más líquido, lo que se traduce en un pan suave, flexible y con un gran volumen en el horno. Cada rebanada es homogénea y fácil de cortar, ideal tanto para sándwiches como para tostadas.

Origen y tradición

El Tangzhong proviene del ámbito de la panadería asiática, especialmente popular en Japón gracias al célebre Shokupan o pan de leche japonés. Su textura sedosa y su durabilidad lo convirtieron en un favorito mundial. Con el tiempo, la técnica se adoptó en otras culturas, llegando a las cocinas europeas y latinoamericanas como una solución para panes caseros que buscan suavidad y frescura duradera sin conservantes añadidos.

Cómo influyen los ingredientes en la masa

  • Harina: aporta estructura y, junto con el Tangzhong, garantiza una miga fina y elástica.
  • Leche: enriquece el sabor, suaviza el resultado y aporta un toque dulce.
  • Mantequilla: otorga aroma y una textura más jugosa.
  • Azúcar: ayuda en la fermentación y proporciona un color dorado a la corteza.
  • Levadura: responsable de la fermentación y el volumen del pan.
  • Huevo: refuerza la consistencia de la masa y añade suavidad a la miga.

La combinación de estos ingredientes bajo la técnica Tangzhong genera una masa más manejable, que sube de manera uniforme y ofrece un resultado final equilibrado entre sabor y textura.

Por qué este pan conquista

  • Miga muy tierna que se mantiene esponjosa varios días.
  • Frescura prolongada sin necesidad de aditivos.
  • Proceso sencillo, accesible incluso para principiantes.
  • Versatilidad en su uso: perfecto para desayunos, meriendas o comidas.
  • Resultado profesional que recuerda a la panadería artesanal.

Conservación y preparación con antelación

  • A temperatura ambiente: hasta 2 días en recipiente hermético.
  • Congelación: hasta 2 meses, en rebanadas o entero.
  • Recalentado: 150 °C durante 8–10 minutos para recuperar la suavidad original.

Esta facilidad de almacenamiento permite tener siempre pan casero disponible, ya sea para un desayuno rápido o una cena especial.

Variaciones creativas

  • Pan de leche dulce con esencia de vainilla o chocolate.
  • Versiones integrales, que mantienen la ligereza a pesar de la fibra.
  • Bollitos rellenos de queso, jamón, mermelada o crema.
  • Estilo mediterráneo con aceitunas, hierbas aromáticas o tomates secos.
  • Fusiones innovadoras que mezclan la técnica asiática con sabores locales.

El Tangzhong es una base que se adapta a múltiples estilos y preferencias, ofreciendo infinitas posibilidades en la panadería casera.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Harina de trigo (tipo 55) 500 g (4 cups)
Leche 120 ml (½ cup)
Agua 120 ml (½ cup)
Mantequilla (blanda) 50 g (3 ½ tbsp)
Azúcar 50 g (¼ cup)
Sal 8 g (1 ½ tsp)
Levadura seca instantánea 7 g (2 tsp)
Huevo (tamaño L) 1
Para el Tangzhong: harina de trigo (tipo 55) 25 g (3 tbsp), agua 120 ml (½ cup), leche 120 ml (½ cup)
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 10 rebanadas (1 hogaza)
Instrucciones de preparación
  1. Preparar el Tangzhong: Mezclar la harina con el agua y la leche en un cazo. Calentar a fuego medio removiendo constantemente hasta obtener una pasta espesa y homogénea. Retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente.
  2. Preparar la masa: En un bol grande, combinar la harina, el azúcar, la sal y la levadura. Agregar el Tangzhong enfriado, el huevo, la leche y la mantequilla blanda. Mezclar hasta que se forme una masa.
  3. Amasado: Pasar la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasar durante 10–15 minutos hasta que esté suave y elástica.
  4. Primer levado: Colocar la masa en un bol engrasado, cubrir y dejar reposar aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.
  5. Formado: Desgasificar la masa, dividirla en partes iguales y formar rollos o una hogaza. Colocar en un molde engrasado.
  6. Segundo levado: Cubrir y dejar reposar 40–50 minutos, hasta que esté bien esponjosa.
  7. Horneado: Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Hornear durante 25–30 minutos hasta que la corteza esté dorada.
  8. Enfriado: Retirar del horno, pincelar con mantequilla derretida si se desea y dejar enfriar completamente antes de cortar.
Preparación
30 minutos
Cocinar / Hornear
30 minutos
Tiempo total
60 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Qué es el Tangzhong y por qué hace el pan más tierno?
Answer

El Tangzhong es un roux de agua: se cuece una pequeña parte de harina con líquido hasta la gelatinización del almidón. Así la masa retiene más humedad, desarrolla una miga suave y esponjosa, mejora el salto de horno y retrasa el endurecimiento. Las rebanadas quedan elásticas, se untan bien y doran de forma uniforme en la tostadora.

FAQ question
¿Qué proporciones debo usar para el Tangzhong?
Answer

Emplea 5–10 % de la harina total para el roux y cuécela con 5× su peso en líquido (relación 1:5 por peso). Calienta, removiendo, hasta unos 65 °C (149 °F) hasta obtener una pasta lisa. Deja enfriar a temperatura ambiente antes de incorporarla para no estresar la levadura.

FAQ question
¿Sirve harina panificable o integral con Tangzhong?
Answer

Sí. Con harina panificable (más proteína) obtendrás más estructura y leve masticabilidad; con harina común la miga resulta extra tierna. Para integral, sustituye primero 20–30 % de la blanca y añade 10–20 ml de líquido si la masa está tensa. El Tangzhong ayuda a que los panes integrales queden ligeros y jugosos.

FAQ question
¿Cómo sé si el amasado y los levados están en su punto?
Answer

Amasa hasta que esté lisa y elástica y supere la prueba del velo (película fina que no se rasga). En fermentación, guíate por la masa, no por el reloj: en el primer levado debe duplicar volumen, y en el segundo debe verse hinchada; una presión suave con el dedo debe volver lentamente. Mantén la masa a 24–26 °C para una fermentación estable.

FAQ question
¿Por qué mi pan Tangzhong quedó denso o seco?
Answer

Causas comunes: poco amasado, fermentación corta o pasada, masa demasiado fría, levadura débil o exceso de harina por espolvorear en exceso. Soluciones: amasa hasta plena elasticidad, observa señales visuales de levado, controla 24–26 °C de temperatura de masa, usa levadura fresca y pesa los ingredientes; enharina la mesa con moderación (una masa ligeramente pegajosa es normal).

FAQ question
¿Puedo hacerlo sin lácteos o sin huevo?
Answer

Sí. Para sin lácteos, usa bebida de avena o soja y sustituye la mantequilla por margarina vegetal u aceite neutro (cambian levemente el aroma y el dorado). Para sin huevo, utiliza 7 g de linaza molida + 45 ml de agua (reposo 10 min) o 45 g de aquafaba. El Tangzhong mantiene la ternura incluso con estas sustituciones.

FAQ question
¿Cuál es la diferencia entre Tangzhong y Yudane?
Answer

Tangzhong se cuece a ~65 °C y se usa el mismo día, dando una miga muy suave, tipo “algodón”. Yudane escald­a la harina con agua hirviendo y reposa toda la noche, generando una textura algo más firme y un perfil aromático distinto. Ambos prolongan la frescura; elige según la textura que prefieras.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. Para este pan Tangzhong, me basé en mi trabajo con masas fermentadas y en técnicas de panadería asiática, adaptándolas a un entorno casero. Mi objetivo fue lograr una hogaza suave y esponjosa, que conserve su frescura y sea versátil tanto en preparaciones dulces como saladas.

El pan Tangzhong combina una miga tierna con una textura esponjosa que se conserva fresca más tiempo que un pan tradicional. Gracias al roux cocido que retiene humedad, cada rebanada se mantiene flexible, fácil de cortar y perfecta para acompañar comidas cotidianas o preparaciones más elaboradas.

La mezcla de harina, leche, mantequilla, huevo y levadura adquiere un nuevo equilibrio con esta técnica, logrando una masa más manejable y un horneado con volumen uniforme. La corteza dorada contrasta con un interior ligero, ofreciendo un resultado de panadería artesanal en casa.

En términos prácticos, la hogaza puede conservarse 2 días a temperatura ambiente, mantenerse en el congelador hasta 2 meses y recuperar su suavidad tras un recalentado breve a 150 °C. Esto garantiza pan de calidad siempre disponible, listo para servir en cualquier ocasión.

El Tangzhong refleja la unión entre la tradición de la panadería asiática y la creatividad moderna, brindando la posibilidad de elaborar versiones dulces o saladas. Desde bollitos rellenos hasta panes integrales, la técnica abre la puerta a múltiples variaciones con una base siempre suave y ligera.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
210
Carbohidrato (g)
36
Colesterol (mg)
18
Fibra (g)
1.5
Proteínas (g)
6
Sodio (mg)
180
Azúcar (g)
5
Grasa (g)
5.5
Grasa saturada (g)
3
Grasa insaturada (g)
2
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta

  • Gluten (harina)
  • Lácteos (leche, mantequilla)
  • Huevo

Consejos para sustituir ingredientes con alérgenos

  • Sustituir la harina de trigo por una mezcla panificable sin gluten certificada.
  • Sustituir la leche de vaca por bebida de soja o avena.
  • Sustituir la mantequilla por margarina vegetal o aceite de coco.
  • Sustituir el huevo por linaza molida mezclada con agua o aquafaba.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina B1 (Tiamina): 0,2 mg – apoya el metabolismo energético
  • Vitamina B2 (Riboflavina): 0,1 mg – esencial para la función celular
  • Vitamina B3 (Niacina): 2 mg – contribuye a la salud digestiva
  • Vitamina B9 (Ácido fólico): 35 µg – necesario para la formación de glóbulos rojos
  • Calcio: 35 mg – fortalece huesos y dientes
  • Hierro: 2 mg – esencial para el transporte de oxígeno
  • Magnesio: 20 mg – apoya músculos y sistema nervioso
  • Potasio: 90 mg – regula el equilibrio de líquidos
Contenido de antioxidantes
  • Selenio 12 µg – protege las células del estrés oxidativo
  • Vitamina E 0,4 mg – fortalece la piel y el sistema inmunitario
  • Luteína + Zeaxantina 35 µg – favorece la salud ocular

Recetas que vale la pena probar

El arte del pan Bahn fermentado con acentos asiáticos Tradición, sabor y creatividad en cada bocado El pan Bahn fermentado combina la riqueza de la ...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
20 minutos
Tiempo total:
50 minutos
Pan de plátano casero – jugoso y aromático Una preparación dulce con plátanos maduros y notas de vainilla El pan de plátano recién horneado llena la cocina de un...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
55 minutos
Tiempo total:
70 minutos
El arte de hacer pan de masa madre en casa: tradición, sabor y textura natural Un proceso lento y consciente que transforma ingredientes simples en un pan excepcional Preparar un...
Preparación:
25 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Levantándose / Descansando:
900 minutos
Tiempo total:
970 minutos
Delicias de pistacho y brioche recién horneadas en versión gourmet Cómo transformar unos rollos clásicos en una experiencia irresistible La combinación de una masa de...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
65 minutos
Secretos para perfeccionar el pan sin amasado en casa Consejos profesionales para mejorar textura, sabor y resultado final El pan casero sin amasado ha...
Preparación:
10 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Levantándose / Descansando:
755 minutos
Tiempo total:
810 minutos
Técnicas esenciales para dominar el pan de masa madre desde el primer intento Una guía accesible para lograr una corteza crujiente y una miga esponjosa sin experiencia previa Hacer...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Levantándose / Descansando:
1365 minutos
Tiempo total:
1440 minutos

Encuentra una receta