8 porciones, preparación 20 min, cocción 0 min, tiempo total 20 min. El Pikliz haitiano combina col, zanahorias, cebolla, ajo y pimientos Scotch bonnet en una mezcla de vinagre y jugo de lima, creando un encurtido crujiente y muy picante. Su acidez intensa equilibra platos ricos como el griot, el pescado a la parrilla o los plátanos fritos. Después de 24 horas de reposo está listo para comer, se conserva varias semanas en el refrigerador y hasta 2 meses en el congelador. Cada bocado aporta el auténtico sabor caribeño con frescura y picante.

Descubriendo el Pikliz haitiano
Un condimento caribeño con verduras crujientes y picantes
Pikliz es una preparación típica de Haití que transforma platos sencillos en experiencias vibrantes. Se elabora con col, zanahorias, cebolla, ajo y pimientos Scotch bonnet, todo marinado en una mezcla de vinagre y jugo de lima que aporta acidez brillante, frescura y una textura crujiente inconfundible. Su intensidad picante y su sabor cítrico hacen que sea el acompañamiento perfecto para carnes fritas, plátanos verdes fritos o pescado a la parrilla.
Origen e identidad cultural
En Haití, el Pikliz es mucho más que un simple encurtido: es parte esencial de la cultura culinaria. Nació como una forma de conservar vegetales en climas cálidos y se convirtió en un elemento indispensable en la mesa familiar. Cada hogar guarda su propia versión, ajustando el nivel de picante, incorporando hierbas como tomillo o laurel, o variando el tiempo de fermentación. A lo largo de los años, este condimento ha representado la tradición, la creatividad y el orgullo caribeño, extendiéndose también a comunidades haitianas en todo el mundo.
Conservación y preparación con antelación
- Se conserva a temperatura ambiente hasta 2 días en frascos herméticos.
- En refrigeración, mantiene su frescura durante varias semanas.
- Puede congelarse hasta 2 meses en recipientes bien sellados.
- Para reactivar los aromas, se puede calentar suavemente en el horno a 150 °C durante 8–10 minutos, sin perder la textura crujiente de las verduras.
Elementos esenciales del Pikliz
Pimientos Scotch bonnet
Su picante frutal es la base de este condimento. Aportan calor intenso y un aroma característico que permanece en el paladar.
Vinagre y jugo de lima
El vinagre cumple una doble función: preserva los vegetales y potencia los sabores. El jugo de lima añade una acidez fresca y tropical que intensifica el contraste.
Vegetales crujientes
La col aporta cuerpo y crocancia, la zanahoria introduce dulzura natural y la cebolla agrega un toque penetrante. El ajo refuerza el perfil aromático general.
Hierbas y especias
El tomillo y el laurel son añadidos frecuentes que proporcionan profundidad y notas aromáticas adicionales, creando versiones únicas en cada familia.
Por qué te encantará
- Auténtico: fiel reflejo de la cocina haitiana.
- Crujiente: conserva la textura incluso tras marinar.
- Versátil: combina con carnes, pescados y platos vegetarianos.
- Sencillo: ingredientes comunes con un resultado sorprendente.
- Duradero: se mantiene fresco durante semanas.
Variaciones creativas
- Toque cítrico: añadir jugo de naranja para un matiz dulce.
- Hierbas frescas: incorporar cilantro o perejil para un frescor herbal.
- Versión suave: sustituir parte de los pimientos Scotch bonnet por pimientos dulces.
- Más colorido: agregar pimientos rojos y verdes para un atractivo visual.
- Estilo fusión: usar el Pikliz como topping para hamburguesas, tacos o pizzas.
Contexto culinario y usos
Aunque el Pikliz suele acompañar el griot (cerdo frito haitiano), su versatilidad permite integrarlo en distintos contextos gastronómicos. Puede realzar un plato de arroz, servir como guarnición de ensaladas o añadirse como topping vibrante en sándwiches y wraps. Su acidez punzante y su picante equilibrado lo convierten en un condimento ideal tanto para recetas tradicionales como para creaciones modernas que buscan contraste y frescura.
Entidades y asociaciones semánticas
- Cocina: haitiana, caribeña
- Tipo de plato: condimento, verduras encurtidas
- Ingredientes: col, zanahorias, cebolla, ajo, pimientos Scotch bonnet, vinagre, jugo de lima
- Contexto cultural: tradición familiar, preservación de alimentos, identidad haitiana
- Perfil de sabor: picante, ácido, crujiente, fresco
Sugerencias de servicio
- Con plátanos fritos para un contraste equilibrado.
- Como acompañamiento de griot para reducir la grasa.
- Junto a pescados y mariscos a la parrilla para añadir frescura.
- Como topping en sándwiches, hamburguesas o wraps.
- En una tabla de aperitivos para sorprender con un sabor caribeño auténtico.
- Lavar bien todas las verduras. Cortar la col en tiras finas, la zanahoria en bastones y la cebolla en láminas finas.
- Colocar la col, la zanahoria y la cebolla en un bol grande y mezclar.
- Añadir el ajo picado y los pimientos Scotch bonnet finamente cortados. Manipular con cuidado porque son muy picantes.
- Sazonar con sal, pimienta, añadir las ramas de tomillo y las hojas de laurel. Mezclar de nuevo para distribuir los sabores.
- Verter el vinagre y el jugo de lima sobre las verduras y remover para que se impregnen bien.
- Transferir la mezcla a frascos de vidrio esterilizados, presionando para eliminar bolsas de aire.
- Cerrar bien los frascos y dejar reposar a temperatura ambiente al menos 24 horas para que los sabores se integren.
- Tras ese tiempo, conservar en el refrigerador y consumir en las siguientes semanas.
FAQ question¿Para qué se usa el Pikliz?
El Pikliz haitiano es un condimento picante de verduras encurtidas —col, zanahoria, cebolla y ajo— con pimientos Scotch bonnet en vinagre y jugo de lima. Su acidez brillante y textura crujiente equilibran platos ricos como griot (cerdo frito), plátanos fritos y pescado a la parrilla. Úsalo como pickle de mesa, topping para sándwiches y tacos, o mézclalo en aderezos para aportar frescura caribeña al instante.
FAQ question¿Qué tan picante es y cómo ajustar el picor?
Tradicionalmente es bien picante gracias a los Scotch bonnet. Para suavizarlo, retira semillas y membranas, mezcla con pimiento morrón (más dulce) o sustituye por chiles Fresno/jalapeño (más suaves). Mantén una marinada firme de vinagre y lima para conservar un sabor claro y vivo incluso con menos chile.
FAQ question¿Qué vinagre funciona mejor?
El más versátil es el vinagre blanco destilado: ofrece una acidez limpia y directa que deja brillar a la col y la zanahoria. El vinagre de manzana aporta frutalidad suave; un mezcla 50:50 de vinagre y jugo de lima añade más toque cítrico. Evita vinagres oscuros o añejos que pueden teñir el color y tapar la nota vegetal crujiente.
FAQ question¿Cuánto debe marinar y cuánto dura?
Deja marinar 24 horas para que la marinada penetre y el picor se homogeneice. A temperatura ambiente hasta 2 días (frasco hermético), luego al refrigerador por varias semanas. Para guardar por más tiempo, congela hasta 2 meses; descongela en frío y remueve. Si lo prefieres templado al servir, calienta a 150 °C durante 8–10 minutos, solo para despertar aromas sin perder el crujiente.
FAQ question¿Cómo reducir la acidez sin perder la textura?
Conserva el nivel de ácido (clave para estructura y estabilidad) y redondea bordes con 1–2 g de azúcar por frasco o un toque extra de lima para una acidez estratificada. No agregues agua: diluye el sabor y deja el encurtido blando y soso. Una sal adecuada ayuda a mantener el bocado firme.
FAQ question¿Es sin gluten y apto para veganos?
Sí: es naturalmente sin gluten y 100 % vegetal. Para personas muy sensibles, usa vinagre certificado sin gluten y frascos de vidrio esterilizados. El resto —col, zanahoria, cebolla, ajo, chiles, hierbas y especias— encaja en una alimentación vegetal manteniendo el condimento ligero pero aromático.
FAQ question¿Cómo mantengo las verduras crujientes?
Corta en tiras finas y uniformes para una penetración pareja de la marinada. Sala brevemente la mezcla antes de envasar, presiona en el frasco para eliminar bolsas de aire y usa marinada fría (sin hervir). Tras el reposo inicial, guarda en frío y evita la exposición prolongada al calor, que compromete el crujiente característico.
PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. Mi interés por la gastronomía caribeña me llevó a trabajar con el Pikliz, un condimento que destaca por su equilibrio entre la frescura de las verduras y la fuerza de los pimientos Scotch bonnet. Con el tiempo he perfeccionado mi forma de prepararlo para mantener su crujiente, acidez y carácter picante.
El Pikliz combina verduras crujientes, pimientos Scotch bonnet y acidez de vinagre con lima, ofreciendo un condimento esencial de la cocina haitiana. Cada bocado aporta frescura, picante y equilibrio, perfecto para acompañar platos fritos, carnes o pescados. Su carácter versátil lo convierte en un elemento indispensable dentro y fuera del Caribe.
Su atractivo está en la simplicidad de su preparación y en la autenticidad de sus sabores. Con ingredientes cotidianos como col, zanahoria, cebolla y ajo, se obtiene un resultado intenso y complejo. La marinada refuerza el sabor mientras mantiene la textura crujiente que define al Pikliz.
Además de su sabor, es un símbolo cultural transmitido de generación en generación. Cada familia haitiana crea su versión propia, ajustando el nivel de picante o las hierbas, pero todas comparten la misma esencia: un condimento que representa identidad, tradición y sabor caribeño.
Tener un frasco de Pikliz en la cocina significa disponer de un recurso que transforma cualquier plato. Como acompañamiento en arroz, sándwiches, hamburguesas o wraps, aporta un contraste único de acidez, frescura y picante que lo convierte en una experiencia inolvidable.
Alérgenos presentes en la receta:
- Ninguno presente de forma natural.
- Receta libre de gluten.
Consejos para sustituciones por alérgenos y gluten:
- Para dietas muy sensibles al gluten, asegurarse de que el vinagre sea certificado sin gluten.
- Los pimientos Scotch bonnet pueden sustituirse por variedades más suaves para reducir el picante.
- Vitamina C 25 mg – refuerza el sistema inmunitario y favorece la producción de colágeno.
- Vitamina A 1800 IU – esencial para la visión y la salud de la piel.
- Vitamina K 40 µg – importante para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
- Potasio 250 mg – regula la presión arterial y el equilibrio de líquidos.
- Calcio 40 mg – fortalece los huesos y apoya la función nerviosa.
- Magnesio 18 mg – favorece el funcionamiento muscular y la producción de energía.
- Hierro 0.6 mg – ayuda en el transporte de oxígeno en la sangre.
- Capsaicina 8 mg – reduce la inflamación y acelera el metabolismo.
- Beta-caroteno 2 mg – protege las células del estrés oxidativo y apoya la visión.
- Quercetina 5 mg – contribuye a la salud cardiovascular y actúa como antiinflamatorio.
- Luteína 1 mg – protege la vista y reduce el riesgo de enfermedades oculares relacionadas con la edad.