Pasar al contenido principal

Rinde 8 porciones en 35 minutos (15 de preparación, 20 de horneado), la base de tarta con granola combina copos de avena, frutos secos, semillas, miel y mantequilla en una capa dorada y firme. Perfecta para cheesecakes, tartas de frutas o postres de mousse, aporta un contraste crujiente y sabroso. Se conserva 2 días a temperatura ambiente o hasta 2 meses congelada, recuperando su textura tras 8–10 minutos a 150 °C.

Base de tarta con granola: Una opción crujiente y saludable para postres caseros

Granola como base innovadora para tartas

Textura crujiente y sabor natural para postres caseros

Una base de tarta con granola transforma cualquier postre en una experiencia diferente gracias a su mezcla de copos de avena, frutos secos, semillas, miel o sirope de arce y un toque de mantequilla o aceite de coco. El resultado es una capa firme, dorada y crujiente que aporta un contraste único frente a cremas suaves, mousses o coberturas de frutas. A diferencia de las bases clásicas de galleta o bizcocho, esta alternativa ofrece un carácter más nutritivo y un perfil aromático más profundo, convirtiéndose en la opción ideal para quienes buscan algo saludable y delicioso.

La historia de la granola se remonta al siglo XIX en Estados Unidos, donde surgió como un alimento saludable a base de cereales tostados. Su versatilidad hizo que pronto llegara a Europa y se incorporara no solo al desayuno, sino también a recetas de galletas, barritas energéticas y tartas. Hoy en día, su uso como fondo de postres representa la unión entre tradición y modernidad, aportando frescura y naturalidad a la repostería casera.

Razones por las que encanta esta base

  • Crujiente y estable, ideal para soportar rellenos cremosos
  • Dulzor natural gracias a la miel o el sirope, reduciendo la necesidad de azúcar refinado
  • Notas de frutos secos más intensas tras el horneado, perfectas con fruta o chocolate
  • Versatilidad para diferentes tartas, cheesecakes y postres fríos
  • Equilibrio saludable, combinando fibra y grasas de calidad

Conservación y preparación anticipada

El fondo de granola se adapta fácilmente a la organización previa:

  • Se conserva 2 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético
  • Puede congelarse hasta 2 meses y usarse cuando se necesite
  • Para recuperar el crujiente, hornear de nuevo a 150 °C durante 8–10 minutos, enfriar y rellenar

Función de cada ingrediente

Cada componente aporta un papel específico en el resultado final:

  • Copos de avena dan estructura y un toque tostado.
  • Frutos secos y semillas intensifican el sabor y aportan aceites naturales.
  • Miel o sirope actúan como ligantes, creando una ligera caramelización.
  • Mantequilla o aceite de coco aportan cohesión y el característico tono dorado.
  • Fruta deshidratada puede añadirse para un toque de dulzor y textura masticable.

La combinación logra no solo un soporte firme, sino también un perfil de sabor complejo que eleva cualquier postre.

Variaciones creativas para personalizar

  • Con chocolate: añadir cacao o cubrir con una capa fina de chocolate negro.
  • Estilo tropical: incorporar coco rallado, anacardos y piña deshidratada.
  • Aromas especiados: canela, nuez moscada o cardamomo para un toque cálido.
  • Sin frutos secos: sustituir por semillas de girasol o calabaza.
  • Sin gluten: utilizar copos de avena certificados libres de gluten.

Postres con los que combina mejor

El potencial del fondo de granola se muestra en la variedad de postres donde puede usarse:

  • Cheesecakes cremosos, realzados por el contraste crocante
  • Tartas de frutas frescas, equilibradas por el dulzor tostado
  • Tartas de chocolate intenso, suavizadas por el sabor terroso de la avena
  • Postres de yogur o mousse, con un equilibrio perfecto entre ligereza y estructura

Con estas características, la base de granola se convierte en un recurso imprescindible para elaborar postres caseros con un carácter único y lleno de matices.

¿Te gusta esta receta? Cópiala y guárdala – para tu cocina, cuaderno o publicación en tu blog.

Ingredientes de la receta
Copos de avena 200 g (2 cups)
Frutos secos mixtos (picados) 100 g (1 cup)
Semillas de girasol 40 g (3 tbsp)
Miel 80 g (4 tbsp)
Mantequilla (derretida) 100 g (7 tbsp)
Azúcar moreno 50 g (3 tbsp)
Canela molida 3 g (1 tsp)
Pizca de sal
La cantidad producida por la receta.
Porciones: 8
Instrucciones de preparación
  1. Precalentar el horno a 180 °C (350 °F) y forrar un molde redondo desmontable con papel de hornear.
  2. En un bol grande, mezclar los copos de avena, los frutos secos picados, las semillas de girasol, el azúcar moreno, la canela y una pizca de sal.
  3. Añadir la mantequilla derretida y la miel, mezclando hasta que los ingredientes secos estén bien cubiertos.
  4. Verter la mezcla en el molde y presionar firmemente con el dorso de una cuchara para formar una capa uniforme.
  5. Hornear durante 18–20 minutos, hasta que la base esté dorada y ligeramente firme al tacto.
  6. Dejar enfriar completamente en el molde antes de usarla como base de tarta.
  7. Una vez fría, desmoldar con cuidado y combinar con rellenos de cheesecake, mousse o frutas frescas.
Preparación
15 minutos
Cocinar / Hornear
20 minutos
Tiempo total
35 minutos
Preguntas frecuentes
FAQ question
¿Puedo hacer la base de granola sin frutos secos?
Answer

Sí: sustituye los frutos secos por semillas de calabaza o de girasol en la misma proporción. Mantendrás crujiente y estructura evitando alérgenos. Para reforzar la cohesión, añade 10–15 g de copos de avena finamente molidos (harina de avena), así la mezcla se compacta y hornea en un fondo estable.

FAQ question
¿Por qué se me desmorona la base de granola?
Answer

Suele faltar agente de unión o se presiona poco. Derrite bien la grasa y mezcla hasta que cada copo quede ligeramente recubierto; si la masa se ve seca, incorpora 1–2 tsp de miel. Presiona firme y uniformemente (con el fondo de un vaso) y hornea a 180 °C (350 °F) durante 18–20 minutos. Deja enfriar por completo en el molde; moverla templada provoca grietas.

FAQ question
¿Es obligatorio hornear o puedo hacerla sin horno?
Answer

Horneada queda más crujiente y con notas tostadas, soporta mejor rellenos cremosos. En versión sin horneado, incrementa el endulzante/ligante alrededor de un 10 % y refrigera 45–60 minutos. La textura será más masticable; para más “snap”, aplica una capa fina de chocolate como barrera antihumedad.

FAQ question
¿Qué endulzante va mejor: miel, sirope de arce o azúcar moreno?
Answer

Los tres funcionan. La miel liga fuerte y aporta notas florales; el sirope de arce ofrece profundidad caramelizada con algo menos de pegajosidad; el azúcar moreno favorece caramelización y crujiente, pero necesita mantequilla derretida para distribuirse bien. Una opción equilibrada es miel + azúcar moreno.

FAQ question
¿Cómo mantengo crujiente la base bajo rellenos cremosos?
Answer

Crea una barrera antihumedad. Unta el fondo ya frío con una película de chocolate negro derretido y deja que cristalice. Alternativamente, hornéalo hasta bordes bien dorados, enfría por completo y refrigera 20–30 minutos para que las grasas se asienten. Con frutas, escúrrelas para evitar exceso de jugos.

FAQ question
¿Qué molde y forrado son los adecuados?
Answer

Un molde desmontable (springform) facilita el desmoldado. Forra la base con papel de horno para que no se adhiera. Extiende la mezcla con grosor uniforme; las zonas finas se hornean antes y quedan frágiles.

FAQ question
¿Se puede hacer sin gluten o sin lácteos?
Answer

Sí. Para versión sin gluten, usa copos de avena certificados sin gluten. Para sin lácteos, sustituye la mantequilla por aceite de coco; solidifica firme al enfriar y aporta un quebrado limpio y crujiente. En ambos casos, prensa bien y enfría por completo para máxima estabilidad.

FAQ question
¿Cómo guardar, congelar y recuperar el crujiente?
Answer

Conserva en recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 2 días. Congela (idealmente en el molde, bien envuelto) hasta 2 meses. Para reactivar la textura, hornea 8–10 minutos a 150 °C (300 °F) y deja enfriar totalmente antes de rellenar: el crujiente vuelve a su punto.

PEKIS – chef profesional y desarrollador de recetas con más de 25 años de experiencia, especializado en cocina europea e internacional. He trabajado muchas veces con bases de granola, probando distintas combinaciones de frutos secos y semillas, y sé cómo cada ingrediente transforma la textura y el sabor. Para mí, esta base demuestra cómo con productos sencillos se logra una capa crujiente y aromática que eleva cualquier postre casero.

Una base de tarta con granola combina sencillez y sabor en una sola preparación. La mezcla de copos de avena, frutos secos, semillas, miel y mantequilla crea una capa dorada, firme y crujiente que sostiene cualquier relleno sin perder carácter. El contraste entre la textura crocante y la suavidad de cremas o mousses aporta un equilibrio único a cada postre.

La versatilidad de esta base la convierte en un recurso imprescindible en repostería casera. Funciona a la perfección con cheesecakes cremosos, tartas de frutas frescas, mousses ligeros o postres de chocolate intenso. Además, admite variaciones sencillas como añadir especias, fruta deshidratada o una fina capa de chocolate para personalizarla según la ocasión.

También destaca por su practicidad. Puede prepararse con antelación, conservarse varios días o incluso congelarse, manteniendo su estabilidad y recuperando el crujiente con un breve horneado. Esto permite planificar postres con comodidad y disfrutar de una base lista en cualquier momento.

En esencia, muestra cómo ingredientes naturales se transforman en un soporte que no solo cumple una función técnica, sino que aporta sabor, textura y personalidad. Cada bocado logra unir la suavidad del relleno con la resistencia crujiente de la granola, creando una experiencia memorable en la mesa.

Tamaño de la porción
Valores nutricionales por porción (aprox.)
Calorias (kcal)
295
Carbohidrato (g)
32
Colesterol (mg)
12
Fibra (g)
4
Proteínas (g)
6
Sodio (mg)
58
Azúcar (g)
14
Grasa (g)
16
Grasa saturada (g)
6
Grasa insaturada (g)
9
Grasas trans (g)
0
Alérgenos

Alérgenos presentes en la receta:

  • Frutos secos
  • Lácteos (mantequilla)
  • Gluten (los copos de avena pueden contener trazas)

Consejos para sustituir alérgenos y gluten:

  • Sustituir la mantequilla por aceite de coco para una versión sin lácteos.
  • Usar copos de avena certificados sin gluten para una versión apta.
  • Cambiar los frutos secos por semillas de calabaza o girasol para una alternativa sin frutos secos.
Vitaminas y minerales
  • Vitamina E: 1,8 mg – apoya el sistema inmunológico y la salud de la piel
  • Vitamina B6: 0,2 mg – importante para el metabolismo y la función cerebral
  • Magnesio: 60 mg – esencial para músculos y nervios
  • Hierro: 1,4 mg – contribuye al transporte de oxígeno en la sangre
  • Calcio: 35 mg – fortalece huesos y dientes
  • Potasio: 210 mg – ayuda a regular la presión arterial
Contenido de antioxidantes
  • Compuestos fenólicos de la avena: 120 mg – ayudan a reducir la inflamación y favorecen la salud cardiovascular
  • Flavonoides de los frutos secos: 90 mg – protegen las células del estrés oxidativo
  • Selenio de las semillas de girasol: 7 µg – apoya la función tiroidea y las defensas del organismo

Recetas que vale la pena probar

El encanto atemporal del Bakewell pudding Un postre británico con almendras y capa de mermelada El Bakewell pudding es uno de los postres más reconocidos de la...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
60 minutos
Delicia dorada con caramelo y vainilla La combinación perfecta de suavidad y dulzura Una barra de caramelo suave destaca por la riqueza del azúcar moreno...
Preparación:
15 minutos
Cocinar / Hornear:
30 minutos
Tiempo total:
45 minutos
Tarta Bakewell tradicional con almendras y mermelada de frambuesa Un postre británico con historia y carácter propio La tarta Bakewell combina una base de ...
Preparación:
30 minutos
Cocinar / Hornear:
45 minutos
Tiempo total:
75 minutos
El arte de las galletas con mantequilla avellanada Un sabor intenso con tradición y modernidad Las galletas irresistibles con mantequilla avellanada y chocolate...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
12 minutos
Tiempo total:
32 minutos
Ideas irresistibles de mini quiche para acompañar el café Bocados salados llenos de sabor y listos en pocos minutos Base de masa quebrada dorada y crujiente,...
Preparación:
20 minutos
Cocinar / Hornear:
25 minutos
Tiempo total:
45 minutos
El arte de preparar un auténtico strudel esloveno de manzana Un sabor casero con raíces tradicionales Capas doradas y crujientes de masa fina envuelven un relleno...
Preparación:
40 minutos
Cocinar / Hornear:
40 minutos
Tiempo total:
80 minutos

Encuentra una receta